¿Lo sabías? La escandalosa cifra que se ha embolsado Duplantis por su nuevo récord mundial

El sueco Armand Duplantis ha batido por decimocuarta vez en su carrera su propio récord del mundo de salto con pértiga en los Campeonatos Mundiales de atletismo de Tokio, al alcanzar los 6,30 metros. El sueco ya ha mejorado su propia marca en un total de 13 ocasiones, todas por un solo centímetro. La razón principal tiene que ver con los beneficios económicos que le suponen.

¡6.30! Duplantis supera una barrera que parecía imposible y eleva su mito a otro nivel

Autor del vídeo: Eurosport

Desde que el sueco le quitara el récord mundial de salto con pértiga al francés Renaud Lavillenie, establecido en Torun, Polonia, en febrero de 2020 (por un centímetro, de 6.16 a 6.17), ha batido su propio registro 13 veces más en un periodo de cinco años. El pasado año lo logró en los Juegos Olímpicos de París 2024 que viste en Eurosport y en HBO Max y en los que consiguió su segundo oro olímpico consecutivo; y también en Silesia, en la Diamond League. Este año ya lo ha logrado en Clermont (por segunda vez, ya lo hizo en 2023), en Estocolmo, primera vez que lo consigue en su casa, en el Gyulai István Memorial de Budapest y ahora en los Mundiales de Tokio, campeonatos que también puedes ver en Eurosport y HBO Max.
Que Duplantis haya mejorado cada marca en un solo centímetro deja en evidencia que 'Mondo' es capaz de saltar mucho más, y que si no lo hace es por diversos motivos. Primero, porque dificultaría sobremanera un récord futuro que quizá no se volviera a dar, y segundo porque echaría por tierra los beneficios económicos que le suponen, tanto en premios de los organizadores como en primas de los patrocinadores. Además, conforme Armand se ha ido convirtiendo en la gran estrella del atletismo mundial, ha aumentado de forma considerable el dinero recibido por sus logros. En febrero de 2020, cuando le quitó el récord a Lavillenie en Torun, recibió alrededor de 5.500 euros. En Glasgow, 27.500. En febrero de 2022 la cifra subió con creces: 100.000 dólares se llevó en los Mundiales de Eugene, 50.000 por el oro y otros 50.000 por el récord. En los Juegos Olímpicos de París 2024 Duplantis recibió 50.000 por ganar el oro olímpico, cantidad con la que premió World Athletics a todos los campeones, pero no les incentivó con otro montante por batir el récord (de ahí que se especulara con la posibilidad de que el sueco no lo intentase).
picture

Athletics - Paris 2024 - Pole vault - Duplantis world record waveform multi commentaries

Autor del vídeo: Eurosport

En la Diamond League, que organiza World Athletics, el premio también ronda los 50.000 dólares, cantidad que se llevó en Silesia, además de un extra de 10.000 dólares que se reserva a la mejor actuación del evento.

¿CUÁNTO HA GANADO DUPLANTIS EN TOKIO?

Ahora bien, el sueco nunca había ganado tanto por lograr un récord del mundo como lo que va a percibir tras alcanzar una nueva decena en Tokio.
Solo por ganar el oro, Duplantis se embolsó 70.000 dólares. Y por conseguir batir un nuevo récord, la friolera de 100.000. En total, 170.000 dólares a los que habría que añadir beneficios por patrocinio de PUMA o Red Bull. Una auténtica barbaridad en comparación a las cantidades percibidas en los inicios de su carrera.
picture

Un beso que ya es casi una tradición: el momentazo entre Duplantis y su novia tras otro récord

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio