¿Qué es el atletismo y en qué consiste?
Álvaro Martín: "Lo que más caracteriza al atletismo es una pista de atletismo. Puedes hacer de todo: lanzamiento, salto, marcha, correr. Es lo que nos une a todos. Y en los Juegos Olímpicos es donde nos reunimos los atletas de todas las disciplinas".
"Si nos centramos en la marcha atlética: nosotros somos la 'Fórmula 1 del andar'. Estamos en el medio camino entre el andar y el correr. A la velocidad que vamos es más parecido a la carrera, pero siempre tenemos que respetar dos normas: siempre tiene que haber, a ojos del juez, doble contacto (que no haya fase de vuelo) y que la rodilla tiene que estar recta cuando pase la vertical. Somos la única disciplina que no se ha querido implementar la tecnología para, por ejemplo, medir la pérdida de contacto, que es lo más polémico".
Álvaro Martín explica en qué consiste la marcha atlética: "La Fórmula 1 del andar"
Autor del vídeo: Eurosport
Historia
• Debut en Juegos Olímpicos: Vigente desde los Juegos de la Antigüedad (hay datos de campeones del año 777 a.C), ha formado parte de todos los Juegos de la Edad Moderna, aunque aumentando y modificando pruebas con el paso del tiempo. En Ámsterdam 1928 se crearon las competiciones femeninas. Desde Pekín 2008 hay paridad en el número de pruebas por sexo.
• País líder: Estados Unidos cuenta con la friolera de 767 medallas, de las cuales 321 son de oro. Completan el podio la extinta URSS (64 oros) y Reino Unido (53).
• Leyendas: Los velocistas son los más aclamados, desde Carl Lewis (junto a Paavo Nurmi, el atleta con más medallas de oro, un total de nueve) a Usain Bolt (considerado el hombre más rápido de la historia). En mujeres, Allyson Felix es la más laureada (11 medallas, siete de oro), con Elaine Thompson-Herah siguiéndole la estela (cinco oros), aunque será la gran ausente en París por un desgarro en el tendón de Aquiles. Jesse Owens, Michael Johnson, Bob Beamon, Mo Farah...
• Actuales líderes: Noah Lyles es el gran favorito en 100 y 200 metros tras firmar un doblete histórico en el Mundial de Budapest. El italiano Gianmarco Tamberi es el actual campeón olímpico y del mundo en salto de altura. Armand Duplantis, que ha batido ocho veces su propio récord del mundo en salto con pértiga. En femenino, Sha'Carri Richardson es la actual campeona mundial de los 100 metros, mientras que Shericka Jackson es la de los 200. La keniata Faith Kipyegon ganó los oros en 1.500 y 5.000 metros. En marcha, los españoles Álvaro Martín y María Pérez llegan como bicampeones mundiales.
Vigentes campeones olímpicos:
Masculino
• 100 metros: Marcell Jacobs (Italia)
• 200 metros: Andre De Grasse (Canadá)
• 400 metros: Steven Gardiner (Bahamas)
• 800 metros: Emmanuel Korir (Kenia)
• 1500 metros: Jakob Ingebrigtsen (Noruega)
• 5000 metros: Joshua Cheptegei (Uganda)
• 10.000 metros: Selemon Barega (Etiopía)
• 110 vallas: Hansle Parchment (Jamaica)
• 400 vallas: Karsten Warholm (Noruega)
• 3000 obstáculos: Sufian El Bakkali (Marruecos)
• 20km marcha: Massimo Stano (Italia)
• 50km marcha: Dawid Tomala (Polonia)
• Maratón: Eliud Kipchoge (Kenia)
• Salto de altura: Gianmarco Tamberi (Italia) y Mutaz Essa Barshim (Catar)
• Salto con pértiga: Armand Duplantis (Suecia)
• Salto de longitud: Miltiadis Tentoglu (Grecia)
• Triple salto: Pedro Pichardo (Portugal)
• Peso: Ryan Crouser (Estados Unidos)
• Disco: Daniel Ståhl (Suecia)
• Martillo: Wojciech Nowicki (Polonia)
• Jabalina: Neeraj Chopra (India)
• 4x100: Italia
• 4x200: Estados Unidos
• Decatlón: Damian Warner (Canadá)
Atletismo | El sucesor de Bolt es italiano: Lamont Jacobs, oro en los 100 metros
Autor del vídeo: Eurosport
Atletismo | Doble oro en salto de altura: Tamberi y Barshim comparten triunfo
Autor del vídeo: Eurosport
Atletismo | Exhibición de Duplantis, oro y a punto de batir su propio récord del mundo
Autor del vídeo: Eurosport
Femenino
• 100 metros: Elaine Thompson-Herah (Jamaica)
• 200 metros: Elaine Thompson-Herah (Jamaica)
• 400 metros: Shaunae Miller-Uibo (Bahamas)
• 800 metros: Athing Mu (Estados Unidos)
• 1500 metros: Faith Kipyegon (Kenia)
• 5000 metros: Sifan Hassan (Países Bajos)
• 10.000 metros: Sifan Hassan (Países Bajos)
• 110 vallas: Jasmine Camacho-Quinn (Puerto Rico)
• 400 vallas: Sydney McLaughlin (Estados Unidos)
• 3000 obstáculos: Peruth Chemutai (Uganda)
• 20km marcha: Antonella Palmisano (Italia)
• Maratón: Peres Jepchirchir (Kenia)
• Salto de altura: Mariya Lasitskene (ROC)
• Salto con pértiga: Katie Nageotte (Estados Unidos)
• Salto de longitud: Malaika Mihambo (Alemania)
• Triple salto: Yulimar Rojas (Venezuela)
• Peso: Gong Lijiao (China)
• Disco: Valarie Allman (Estados Unidos)
• Martillo: Anita Włodarczyk (Polonia)
• Jabalina: Liu Shiying (China)
• 4x100: Jamaica
• 4x200: Estados Unidos
• Heptatlón: Nafissatou Thiam (Bélgica)
Atletismo | Elaine Thompson remata en 200 su segundo doblete olímpico
Autor del vídeo: Eurosport
Atletismo | Sifan Hassan completa el doblete con el oro en 10.000
Autor del vídeo: Eurosport
Atletismo | Histórico salto de Yulimar Rojas: oro olímpico y récord del mundo
Autor del vídeo: Eurosport
El atletismo en España
Licencias en España (2023): 87.532
Posición en el medallero olímpico histórico: 46º
Medallas (16):
• Moscú 1980: Jordi Llopart Ribas, plata en 50km marcha
• Los Ángeles 1984: José Manuel Abascal, bronce en 1.500 metros
• Barcelona 1992: Fermín Cacho, oro en 1.500 metros; Daniel Plaza, oro en 20km marcha; Antonio Peñalver, plata en decatlón, Javier García Chico, bronce en salto con pértiga
• Atlanta 1996: Fermín Cacho, plata en 1.500 metros; Valentí Massana, bronce en 50km marcha
• Sydney 2000: María Vasco, bronce en 20km marcha
• Atenas 2004: Francisco Javier Fernández, plata en 20km marcha; Manuel Martínez, bronce en peso; Joan Lino, bronce en salto de longitud
• Londres 2012: Ruth Beitia, bronce en salto de altura
• Río 2016: Ruth Beitia, oro en salto de altura; Orlando Ortega, plata en 110 vallas
• Tokio 2020: Ana Peleteiro, bronce en triple salto
Revive el espectacular oro de Fermín Cacho en Barcelona 1992
Autor del vídeo: Eurosport
Olympics Rio 2016 : Ruth Beitia wins the gold in High Jump Final
Autor del vídeo: Eurosport
Atletismo | ¡Bronce y récord de España! El día soñado de Ana Peleteiro
Autor del vídeo: Eurosport
¿Sabías que…?
Shelly-Ann Fraser-Pryce disputa sus quintos Juegos Olímpicos con 37 años y aspira a convertirse en la deportista jamaicana con más medallas de la historia. Ahora mismo tiene ocho, las mismas que Veronica Campbell-Brown y una menos que Merlene Ottey.
Noah Lyles, bronce en Tokio 2020 y gran favorito en las dos pruebas estrella del atletismo, puede acabar con la sequía estadounidense desde Atenas 2004 en el 100 (Justin Gatlin) y en el 200 (Shawn Crawford). Un estadounidense no hace doblete de oros en ambas carreras en unos Juegos desde Los Ángeles 1984 (Carl Lewis).
Por su parte, Sha'Carri Richardson aspira a ser la primera estadounidense en ganar los 100 metros desde Gail Devers en Atlanta 1996, cortando la racha jamaicana en las últimas cuatro ediciones (Shelly-Ann Fraser-Pryce y Elaine Thompson con dos oros cada una). Shericka Jackson, que se ha quedado en tres ocasiones muy cerca de batir el récord mundial de 200 metros de Florence Griffith-Joyner, tiene la oportunidad para lograrlo, aunque enfrente tendrá a Gabrielle Thomas, líder del año, plata mundial en Budapest y bronce en Tokio.
Shelly-Ann Fraser-Pryce
Fuente de la imagen: Getty Images
¿Quién participará en París 2024?
• 200: Jael Bestué
• 800: Adrian Ben, Mohamed Attaoui, Josué Canales, Lorea Ibarzábal y Lorena Martín
• 1500: Adel Mechaal, Mario García Romo e Ignacio Fontes; Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Marqués
• 5000: Thierry Ndiku, Adel Mechaal y Marta García
• 10:000: Thierry Ndiku y Abdesamad Oukhelfen
• 110 vallas: Quique Llopis y Asier Martínez
• 3000 obstáculos: Daniel Arce, Carolina Robles e Irene Sánchez-Escribano
• Longitud: Fátima Diamé y Tessy Ebosele
• Triple salto: Jordan Díaz y Ana Peleteiro
• Decatlón: Jorge Ureña
• Peso: Belén Toimil
• Jabalina: Yulemnis Aguilar
• Maratón: Tariku Novales, Ibrahim Chakir y Yago Rojo; Majida Maayouf, Ester Navarrete y Meritxell Soler
• 4x100m femenino: Jaël-Sakura Bestué, Paula García, Sonia Molina-Prados, Esther Navero, María Isabel Pérez, Paula Sevilla
• 4x400m femenino: Carmen Avilés, Bárbara Camblor, Blanca Hervás, Eva Santidrián, Berta Segura
• 4x400m masculino: Julio Arenas, Iñaki Cañal, David García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos
• Marcha 20km: Álvaro Martín, Paul McGrath, Diego García, María Pérez, Cristina Montesinos y Laura García Caro.
• Marcha Relevos mixtos (habrá dos parejas, a elegir allí mismo en París): Alberto Amezcua, Antía Chamosa, Diego García, Laura García-Caro, Raquel González, Miguel Ángel López, Álvaro Martín, Paul McGrath, Cristina Montesinos, María Pérez
Expectativas
Álvaro Martín: "Es evidente que a estos Juegos Olímpicos llego con unas expectativas muy diferentes a los anteriores. Ya no solo por el bagaje de que son mis cuartos Juegos. Venimos de ser campeones de Europa y campeones del mundo en 20 y 35km, pero sobre todo porque vengo de ser cuarto en Tokio. Y eso me dio mucha rabia. Es verdad que es gran puesto, es un diploma olímpico, pero quedarme tan cerca de la medalla me ha hecho exprimirme más, querer mejorar esos aspectos para evitar volver a ser cuarto. Y hay otra cosa importante: los Juegos son en París, no tenemos que desplazarnos a Río de Janeiro o Tokio, como en los dos anteriores, así que ganamos en cercanía. No tenemos que pegarnos el palizón del viaje ni sufrir jet-lag, igual otros compañeros sí. Y nuestra gente, nuestra familia, amigos y pareja, pueden estar el día de la prueba empujando, que eso hace un plus. Todo lo metemos en un cóctel y hace que París pueda ser una buena ocasión para lograr un gran puesto".
Álvaro Martín, sobre el atletismo español en París: "Llegamos con cinco o seis opciones de medalla"
Autor del vídeo: Eurosport
"El primer objetivo de la marcha española es intentar mejorar los resultados de Tokio. Conseguimos tres cuartos y un sexto puesto. Cuatro plazas de finalistas. Con una medalla ya lo superamos, pero es evidente que, con el nivel que tenemos, se da la circunstancia de que estamos en una predisposición muy buena para mejorar lo de Tokio. Que fueron muy buenos resultados, pero de nada sirve darle tres veces al palo sino metes gol".
Expectativas del atletismo español: "A parte de nosotros, está también Ana Peleteiro, que viene de ser campeona de Europa y es muy competitiva; está Jordan Díaz, que viene de ser campeón de Europa y de hacer el tercer mejor salto de la historia; y esperamos que haya otras sorpresas, como por ejemplo en el mediofondo, que tenemos atletas muy buenos en 800 y 1.500, y esperamos otras alegrías. Llegar a París con cinco o seis posibilidades de medalla ya son mejores expectativas que las de Tokio, que había una o ninguna opción de medalla. Esperamos los mejores resultados de nuestra delegación, y que yo pueda aportar lo máximo, por supuesto, al atletismo y a la delegación española".
¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?
Álvaro Martín: "El atletismo hay que verlo. Lo siento mucho por el resto de deportes, que todos son importantes en unos Juegos Olímpicos. Pero si pensamos en la Edad Antigua, de cómo lo celebraban los griegos, el atletismo era uno de los deportes estrella, y eso que había lucha grecorromana y demás. Era la esencia de los Juegos. Y en cuanto a la marcha... es verdad que se acuerdan de nosotros cada cuatro años, porque siempre vamos con expectativa de medalla, y como son Juegos Olímpicos te enfocan. Invitamos otra vez a todos los espectadores. En Tokio hicimos tres cuartos puestos y fue duro para nosotros, aunque fuese un éxito. Vamos a intentar mejorarlo, así que esperamos que quien esté sentado viendo las pruebas disfrute tanto el día 1 como el 6 de agosto".
Calendario
Jueves 1 de agosto
• 07:30 - 20 km marcha masculino (evento de medalla)
• 09:30 - 20 km marcha femenino (evento de medalla)
Viernes 2 de agosto
• 10:05 | 100 m decatlón masculino
• 10:10 | Lanzamiento de martillo masculino - Clasificatoria Grupo A
• 10:15 | Salto de altura femenino, clasificatoria
• 10:35 | 100 m femenino, ronda preliminar
• 10:55 | Salto de longitud decatlón masculino
• 11:05 | 1500 m masculino, ronda 1
• 11:35 | Lanzamiento martillo masculino - Clasificatoria Grupo B
• 11:50 | 100 m femenino, ronda 1
• 12:15 | Lanzamiento de peso decatlón masculino
• 18:00 | Salto de altura decatlón masculino
• 18:10 | 5000 m femenino, ronda 1
• 18:15 | Triple salto femenino, clasificación
• 18:55 | Lanzamiento disco femenino - Clasificatoria Grupo A
• 19:10 | 4x400 m relevo mixto, ronda 1
• 19:45 | 800 m femenino, ronda 1
• 20:10 | Lanzamiento de peso masculino, clasificatorio
• 20:20 | Lanzamiento disco femenino - Clasificatorio Grupo B
• 20:50 | Decatlón - 400m masculino
• 21:20 | 10.000 m masculino, final (evento de medalla)
Sábado 3 de agosto
• 10:05 | 110 m vallas decatlón masculino
• 10:10 | Salto con pértiga masculino, clasificación
• 10:35 | 100 m masculino, ronda preliminar
• 10:55 | Lanzamiento disco decatlón masculino - Grupo A
• 11:10 | 800 m femenino, repechaje
• 11:45 | 100 m masculino, ronda 1
• 12:00 | Lanzamiento disco decatlón masculino - Grupo B
• 13:40 | Salto con pértiga decatlón masculino
• 19:10 | Lanz. jabalina decatlón masculino - Grupo A
• 19:15 | 1500 m masculino, repechaje
• 19:35 | Lanzamiento de peso masculino, final (evento de medalla)
• 19:50 | 100 m femenino, semifinal
• 20:10 | Lanzamiento jabalina decatlón masculino - Grupo B
• 20:20 | Triple salto femenino, final (evento de medalla)
• 20:55 | 4x400 m relevo mixto, final (evento de medalla)
• 21:20 | 100 m femenino, final (evento de medalla)
• 21:45 | 1500 m decatlón masculino (evento de medalla)
Domingo 4 de agosto
• 10:05 | 3000 m obstáculos femenino, ronda 1
• 10:20 | Lanzamiento martillo femenino, clasificatorio - Grupo A
• 10:55 | 200 m femenino, ronda 1
• 11:00 | Salto longitud masculino, clasificación
• 11:45 | Lanzamiento martillo femenino, clasificatorio - Grupo B
• 11:50 | 110 m vallas masculino, ronda 1
• 12:35 | 400 m vallas femenino, ronda 1
• 19:05 | 400 m masculino, ronda 1
• 19:50 | Salto de altura femenino, final (evento de medalla)
• 20:00 | 100 m masculino, semifinal
• 20:30 | Lanzamiento de martillo masculino, final (evento de medalla)
• 20:40 | 800 m femenino, semifinal
• 21:15 | 1500 m masculino, semifinal
• 21:55 | 100 m masculino, final (evento de medalla)
Lunes 5 de agosto
• 10:05 | 400 m vallas masculino, ronda 1
• 10:10 | Lanzamiento disco masculino clasificatorio - Grupo A
• 10:40 | Salto con pértiga femenino, clasificación
• 10:50 | 400 m vallas femenino, repechaje
• 11:20 | 400 m masculino, repechaje
• 11:35 | Lanz. disco masculino, clasificatorio - Grupo B
• 11:55 | 400 m femenino, ronda 1
• 12:50 | 200 m femenino, repechaje
• 19:00 | Salto con pértiga masculino, final (evento de medalla)
• 19:04 | 3000 m obstáculos masculino, ronda 1
• 19:55 | 200 m masculino, ronda 1
• 20:30 | Lanzamiento de disco femenino, final (evento de medalla)
• 20:45 | 200 m femenino, semifinal
• 21:10 | 5000 m femenino, final (evento de medalla)
• 21:45 | 800 m femenino, final (evento de medalla)
Martes 6 de agosto
• 10:05 | 1500 m femenino, ronda 1
• 10:20 | Lanzamiento jabalina masculino, clasificatoria - Grupo A
• 10:50 | 110 m vallas masculino, repechaje
• 11:15 | Salto de longitud fem., clasificación
• 11:20 | 400 m femenino, repechaje
• 11:50 | Lanzamiento jabalina masculino, clasificatoria -Grupo B
• 12:00 | 400 m vallas masculino, repechaje
• 12:30 | 200 m masculino, repechaje
• 19:35 | 400 m masculino, semifinal
• 20:00 | Lanzamiento de martillo femenino, final (evento de medalla)
• 20:07 | 400 m vallas femenino, semifinal
• 20:20 | Salto de longitud masculino, final (evento de medalla)
• 20:50 | 1500 m masculino, final (evento de medalla)
• 21:10 | 3000 m obstáculos femenino, final (evento de medalla)
• 21:40 | 200 m femenino, final (evento de medalla)
Miércoles 7 de agosto
• 07:30 | Maratón de marcha por relevos mixtos
• 10:05 | Salto de altura masculino, clasificación
• 10:15 | 100 m vallas femenino, ronda 1
• 10:25 | Lanzamiento jabalina femenino, clasificatoria - Grupo A
• 11:10 | 5000 m masculino, ronda 1
• 11:50 | Lanzamiento jabalina femenino, clasificatoria - Grupo B
• 11:55 | 800 m masculino, ronda 1
• 12:45 | 1500 m femenino, repechaje
• 19:00 | Salto con pértiga femenino, final (evento de medalla)
• 19:05 | 110 m vallas masculino, semifinal
• 19:15 | Triple salto masculino, clasificación
• 19:35 | 400 m vallas masculino, semifinal
• 20:02 | 200 m masculino, semifinal
• 20:25 | Lanzamiento de disco masculino, final (evento de medalla)
• 20:45 | 400 m femenino, semifinal
• 21:20 | 400 m masculino, final (evento de medalla)
• 21:40 | 3000 m obstáculos masculino
Jueves 8 de agosto
• 10:05 | 100 m vallas heptatlón femenino
• 10:25 | Lanzamiento peso femenino, clasificación
• 10:35 | 100 m vallas femenino, repechaje
• 11:05 | Salto de altura heptatlón femenino
• 11:10 | 4x100 m relevo femenino, ronda 1
• 11:35 | 4x100 m relevo masculino, ronda 1
• 12:00 | 800 m masculino, repechajes
• 19:35 | 500 m femenino, semifinal
• 19:35 | Lanzamiento de peso heptatlón femenino
• 20:00 | Salto de longitud femenino, final (evento de medalla)
• 20:25 | Lanzamiento de jabalina masculino, final (evento de medalla)
• 20:30 | 200 m masculino, final (evento de medalla)
• 20:55 | 200 m heptatlón femenino
• 21:25 | 400 m vallas femenino, final (evento de medalla)
• 21:45 | 110 m vallas masculino, final (evento de medalla)
Viernes 9 de agosto
• 10:05 - Salto de longitud heptatlón femenino
• 10:40 - 4x400 m relevo femenino, ronda 1
• 11:05 - 4x400 m relevo masculino, ronda 1
• 11:20 - Lanzamiento de jabalina heptatlón femenino - Grupo A
• 11:30 - 800 m masculino, semifinal
• 12:05 - 100 m vallas femenino, semifinal
• 12:30 - Lanzamiento de jabalina heptatlón femenino - Grupo B
• 19:30 - 4x100 m relevo femenino, final (evento de medalla)
• 19:40 - Lanzamiento de peso femenino, final (evento de medalla)
• 19:45 - 4x100 m relevo masculino, final (evento de medalla)
• 20:00 - 400 m femenino, final (evento de medalla)
• 20:10 - Triple salto masculino, final (evento de medalla)
• 20:15 - 800 m heptatlón femenino (evento de medalla)
• 20:55 - 10 000 m femenino, final (evento de medalla)
• 21:45 - 400 m vallas masculino, final (evento de medalla)
Sábado 10 de agosto
• 08:00 - Maratón masculino (evento de medalla)
• 19:10 - Salto de altura masculino, final (evento de medalla)
• 19:25 - 800 m masculino, final (evento de medalla)
• 19:40 - Lanzamiento de jabalina femenino, final (evento de medalla)
• 19:45 - 100 m vallas femenino, final (evento de medalla)
• 20:00 - 5000 m masculino, final (evento de medalla)
• 20:25 - 1500 m femenino, final (evento de medalla)
• 21:12 - 4x400 m relevo masculino, final (evento de medalla)
• 21:22 - 4x400 m relevo femenino, final (evento de medalla)
Domingo 11 de agosto
08:00 - Maratón femenino (evento de medalla)