EFE
Sergio Scariolo anuncia que deja la selección española de baloncesto en su última lista para el Eurobasket: El Real Madrid le espera
Por
Actualizado 02/07/2025 a las 15:54 GMT+2
Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, no seguirá al frente del equipo tras la disputa del Eurobasket 2025 de este verano, según anunció Elisa Aguilar, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), durante la publicación de la lista para la competición internacional.
Sergio Scariolo en una imagen de archivo
Fuente de la imagen: Getty Images
"Sergio me pidió que nos reuniéramos y me dijo que había llegado el momento de dejar de ser seleccionador absoluto. Entendí y entiendo perfectamente que con su figura y su hoja de servicios se ha ganado el momento y la oportunidad de decidir cuándo quería dejar el banquillo de la selección nacional. Si por mí fuera continuaría con nosotros, pero conozco y respeto los momentos", indicó la presidenta de la FEB durante su intervención tras conocerse los jugadores elegidos. Se espera que el próximo destino del técnico italiano, tras concluir su segunda etapa al frente de España, sea, también en una nueva ocasión, el Real Madrid.
Sergio Scariolo facilitó la lista de quince jugadores que comenzarán a preparar el Eurobasket del 2025 con la presencia de todos los internacionales que estuvieron en los Juegos Olímpicos de París 2024 a excepción de Rudy Fernández y Sergio Llull, ya retirados de la selección, de Usman Garuba, por motivos físicos y personales, y Álex Abrines, por petición propia.
La nómina la componen Lorenzo Brown, Xabi López-Arostegui, Alberto Díaz, Jaime Pradilla, Darío Brizuela, Santi Aldama, Willy Hernangómez, Juancho Hernangómez, Alberto Abalde, Joel Parra, Sergio de Larrea, Eli John Ndiaye, Josep Puerto, Yankuba Sima y Santi Yusta.
"La decisión es de hace dos días, porque todo ha sido extremadamente rápido y casi convulso. Pero la federación ha estado informada en todo momento de la realidad que se iba produciendo en mi proceso de reflexión. Por supuesto no corriendo detrás de los rumores y de las estupideces que podían entrar o salir en los distintos medios", declaró el seleccionador.
Scariolo confirmó que llegó a la conclusión el lunes por la noche, aunque no quiso comentar los motivos por los que sale del cargo. "La razón que voy a dar tendremos manera, tiempo y ocasión para poderla comentar", dijo Scariolo, quien únicamente se refirió a que "durante un tiempo relativamente corto" tendrá que "compatibilizar" su labor como seleccionador "con una fase de verano en un club".
El entrenador resaltó el completo entendimiento que tuvo con la presidenta de la FEB, quien dijo que nunca se planteó "acelerar y anticipar el proceso de recambio" por su decisión de salir del equipo una vez concluido el Eurobasket.
"Por mi parte poco menos puedo hacer para la que ha sido mi familia durante tantos años que garantizar toda la concentración, la dedicación y el esfuerzo para poder seguir hasta el último día haciendo de la mejor manera mi labor de seleccionador", expresó.
El italiano afronta su última cita con "muchísima ilusión" pero sin pensar que ya no habrá más y espera que, detrás de él, quede "ese esfuerzo para el desarrollo del baloncesto y del jugador español" y por promover el hecho de "dar una salida a los jugadores que salen con tanta incertidumbre de las categorías inferiores".
En esa línea se siente orgulloso del trabajo de formación y de crecimiento cohesionado y homogéneo hacia el primer equipo": "Ha sido una experiencia fantástica y todo conjuntamente creo que me ha mejorado muchísimo como entrenador y como persona".
España, que defiende título, no estará entre los favoritos, en opinión de Scariolo. "Creo que, como siempre, el objetivo es ganar el siguiente partido y pasar la primera fase. Seguramente, ya os lo anticipo, los ránkings nos pondrán muy lejos, muy muy lejos, de cualquier opción de medalla. Eso ya lo sabemos de antemano, no nos sorprenderá, estaremos más cerca del décimo que del primer puesto en los rankings de las previsiones de la víspera, pero eso nunca nos ha condicionado en nada", aseveró.
El técnico italiano afirmó que "la competitividad es alta", ya que, en su opinión, el de España es "el grupo de la muerte", con Georgia, Bosnia-Herzegovina, Chipre, Italia y Grecia. No obstante, indicó que lo afrontarán "con motivación y con ganas de poder competir y de poder hacerlo bien".
"Creo que en esta situación siempre nos hemos llevado sorpresas y al final hemos sido capaces de rendir por encima de las previsiones y ojalá sea el caso también en estas circunstancias", añadió.
Tras concentrarse el conjunto que dirige Scariolo, que por primera vez viene de encadenar dos veranos sin medallas desde 2006, jugará sus primeros amistosos en Málaga ante Portugal y la República Checa los días 5 y 7 de agosto y seguirá con su preparación contra Francia el 14 de agosto en Badalona y el 16 en París, y contra Alemania el 21 en Madrid y el 23 en Colonia.
Después viajará a la ciudad chipriota de Limassol, que albergará la sede de su grupo en la primera fase. Georgia el 28 de agosto; Bosnia-Herzegovina, el 30; Chipre, el 31; Italia, el 2 de septiembre; y Grecia, el 4, serán sus oponentes en busca de una segunda fase que tendrá lugar en la ciudad letona de Riga.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio