Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Olympiacos-Real Madrid: El Palacio sentenciará el viernes (71-62)

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 23/04/2014 a las 21:57 GMT

El equipo de Pablo Laso fue superado por el Olymipiacos por culpa de los rebotes tanto defensivos como ofensivos. Otra vez, los griegos buscaron un partido con poco puntos y físicos algo que condenó al Real Madrid. Rudy fue el mejor de los blancos, mientras que la cruz fue Mirotic, irreconocible en esta eliminatoria. El Palacio de los Deportes dictaminará sentencia.

Brent Petway (i) del Olympiacos Piraeus en acción ante Rudy Fernández (d) del Real Madrid durante un partido de la Euroliga de baloncesto

Fuente de la imagen: EFE

-LA FICHA DEL PARTIDO
71 - Olympiacos (15+22+12+22): Lojeski (13), Petway, Dunston (13), Spanoulis (12) y Mantzaris (10) -equipo inicial-, Shermadini (2), Sloukas, Printezis (10), Collins (2), Katsivelis, Simmons (2) y Papapetrou (7).
62 - Real Madrid (16+14+17+15): Rudy (18), Mirotic (9), Darden (10), Llull (4) y Bourousis (8) -equipo inicial-, Rodríguez (2), Slaughter (5), Díez, Mejri (2), Carroll y Reyes (4).
Árbitros: Milivoje Jovcic (SRB), Robert Lottermoser (ALE) y Jakub Zamojski (POL). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente al cuarto enfrentamiento del 'playoff' de cuartos de final de la Euroliga de baloncesto disputado en el pabellón de La Paz y la Amistad de El Pireo, Atenas, ante 11.150 espectadores.
El equipo español volvió a dar una pobre imagen, sobre todo en ataque, y con esta derrota ya suma doce en las trece visitas que ha rendido a esta pista. El Real Madrid salió con las ideas claras, pero la puesta en escena pareció darle la espalda inicialmente con el Olympiacos gozando de segundas oportunidades gracias a su dominio del rebote ofensivo.
Los cinco puntos de Tremmell Darden, 6-5 (min.3) mantuvieron a los madrileños en el marcador para evitar grandes sobresaltos hasta que la defensa consiguió ajustar y nivelar la superioridad helena bajo los aros. El juego, como estaba previsto, careció de fluidez, de vistosidad o de preciosismo. Los dos equipos eligieron luchar en las trincheras sabiendo la importancia de cada balón, de cada posesión.
El Madrid, poco a poco, se fue abriendo paso en el luminoso, 10-16 (min.8), aunque el Olympiacos consiguió cerrar el primer parcial casi en igualdad, 15-16. El segundo parcial fue absolutamente calamitoso para un Real Madrid que anotó su primera canasta en juego después de 8.30 minutos sobre la pista. Hasta ese momento, sobrevivió, o malvivió, gracias a los tiros libres. En un parcial de 17-7, el Madrid sólo anotó desde la línea de personal.
Los todavía vigentes campeones alcanzaron su máxima renta con un 32-21 (min.17.20) y acabaron el acto con un 37-30. Lo único bueno fue que el Real Madrid siguió vivo después de diez minutos absolutamente desastrosos, con 7 de 17 en tiros de dos y 2 de 10 en triples después de veinte minutos de juego. El paso por vestuarios atemperó los nervios de los jugadores del equipo español, que de la mano de Nikola Mirotic recortó diferencias, 37-33 (min.22).
Pero fue un espejismo, porque volvió la lucha cuerpo a cuerpo, volvió la prohibición de las canastas fáciles, los contragolpes sólo existieron en el recuerdo de los aficionados, y el Olympiacos volvió a salir beneficiado de este baloncesto fuerza, lleno de contactos y de control, 41-35 (min. 23). Al menos, el Real Madrid estabilizó la desventaja en torno a los seis puntos a la espera de que llegara la inspiración y de que su baloncesto le reportara mejores dividendos.
Con problemas para tirar dentro de la posesión, haciendo grandes esfuerzos en defensa y tirando de corazón, el Madrid, de la mano de Rudy Fernández, que se echó el equipo a la espalda, logró empatar a falta de medio minuto a 47, y acabar el tercer cuarto con un 49-47, con un parcial de 12-17, que dejó abierta cualquier posibilidad.
Los nervios, la tensión y el cansancio comenzaron a dejarse sentir en ambos equipos. El Madrid empató a 49 (min.31), para a continuación conseguir el Olympiacos un parcial de 6-0, 55-49 (min. 33) que a esas alturas fue más valioso que el propio oro.
El Madrid volvió a quedarse sin armamento ofensivo y a falta de cinco minutos comenzó a ver perdido el partido tras un triple de Lojeski, 60-51.
La sentencia llegó a dos minutos para el final (62-58), cuando el Madrid pugnaba por llegar a otro final apretado y Vassilis Spanoulis falló dos tiros libres, pero Bryant Dunston cogió el rebote y anotó. Mirotic falló un triple a continuación y Lojeski volvió a encontrar el aro más allá de la línea de 6,75 metros firmando el acta de defunción del partido, 67-58 a falta de minuto y medio. 71-62 final mandó la serie al quinto y definitivo partido en Madrid (viernes, 20.45 horas). El Real Madrid sigue bajo el maleficio del pabellón de la Paz y la Amistad.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio