Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

La FIBA traslada el Eurobasket masculino a 2022 y mantiene el femenino en 2021

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 09/04/2020 a las 15:45 GMT

La FIBA decidió este jueves trasladar a 2022 el Eurobasket masculino previsto en principio para el año próximo en Alemania, República Checa, Georgia e Italia y mantener las fechas del torneo femenino, del 17 de junio al 27 de junio de 2021, coorganizado por la federaciones española y francesa con una de sus sedes en Valencia.

Juancho Hernangómez y Datome, España-Italia

Fuente de la imagen: Getty Images

La organización presidida por Horacio Muratore sigue con su reestructuración del calendario de competiciones, trastocado por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos que tenían que disputarse en Tokio este verano y que finalmente se aplazaron un año por culpa de la crisis generada por el coronavirus.
El Eurobasket Masculino se ha trasladado exactamente a los días 1 al 18 del mes de septiembre de 2022, que estaba libre de competiciones continentales. La modificación de la fecha del torneo incluye también la de la 'ventana' prevista para septiembre de 2022, que se disputará a finales del mes de agosto, dentro de la fase de preparación para el campeonato continental.
Asimismo, según informó la Federación Española de Baloncesto (FEB) a través de un comunicado, los cuatro torneo pre-olímpicos masculinos, que debían disputarse este próximo mes de junio en Serbia, Lituania, Croacia y Canadá con un total de 24 países en competición, se han fijado finalmente para los días comprendidos entre el 22 de junio y el 4 julio, aún pendiente de confirmación por parte del COI.
Jorge Garbajosa, presidente de la FEB y de la Comisión de Competiciones de la FIBA, se mostró satisfecho con una decisión en la que, aseguró, "se ha hecho de la necesidad virtud y se ha tenido la agilidad de repensar el calendario en menos de dos semanas desde el aplazamientos de los Juegos Olímpicos".
A su juicio, se ha mejorado "un ecosistema" que permite la convivencia de todas las partes: federaciones, competiciones, clubes y deportistas.
"Esta adaptación de las fechas repercute, de forma directa, en preservación de la salud de los jugadores, a quienes un calendario saturado perjudicaría. Con este trabajo, desarrollado bajo el liderazgo de FIBA, el baloncesto mundial estará listo para salir con toda la fuerza del mundo cuando esta desgraciada crisis del COVID-19 termine", apuntó
Además, expresó la gratitud del baloncesto español a la FIBA por no alterar las fechas del Eurobasket Femenino que acogerá España en el verano de 2021.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio