Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Lo que hemos aprendido del segundo Real Madrid-Barça

Adrián G. Roca

Actualizado 23/06/2015 a las 12:23 GMT

El Real Madrid no dio ninguna opción al Barça en el segundo choque de la final de la Liga Endesa. Los de Laso están a un partido (este miércoles 24 de junio a las 19:00 en el Palau) de poder proclamarse campeones de liga y de todo. Si el Barça ni sus estrellas ni su entrenador reaccionan, el título será blanco.

Rudy Fernández, en el Real Madrid-Barcelona de la final

Fuente de la imagen: EFE

La canasta del año no sirvió para nada. Álex Abrines sorprendió en el final del tercer cuarto con un lanzamiento desde el centro del campo que entró de forma impecable. En esos momentos el Barça ya había arrojado la toalla y el Real Madrid volaba hacia el triunfo. Pero fue el momento más espectacular en lo que va de final. Aunque tristemente para los culés, ese canastón no les ayudara a ganar.
Llull vuela en la final, ¿hacia la NBA? El frenético arranque del Real Madrid se resolvió con un 5/5 en triples del base menorquín. Su cara de tensión, incluso de locura por querer ganar esta final era el reflejo del hambre que esta temporada ha mostrado su equipo tras superar la crisis Laso. Si sigue así no sólo erá el MVP de la final, sino que Houston Rockets, propietarios en la NBA de sus derechos, le querrán reclutar cuanto antes.
Rudy (por fin) ejerce de líder. La madurez del escolta del Real Madrid ha llegado. Sin números estratosféricos en todas las finales del curso, aporta lo suficiente en los momentos clave para ser el elemento diferencial de su equipo. Atrás quedan los partidos decisivos en los que le costaba tanto anotar y parecía estancado. Otro Rudy para un Madrid campeón.
Sin Navarro y con Tomic tan limitado, pinta mal para el Barça. Los dos mejores hombres del Barça no están en esta final. La Bomba vio el partido con cara de circunstancias desde el banquillo. Su eterna fascitis plantar le está debilitando en esta final. Y también mermado está la estrella anotadora culé, Ante Tomic. Llamado a marcar las diferencias por su evidente superioridad frente a los pívotos blancos. Pero sus pobres números y su actitud demuestran que no ha llegado nada bien a esta cita.
Hezonja, esta vez no. Sólo cinco puntos y cero magia. El descarado talento croata estuvo a punto de merendarse al Madrid el viernes, pero la dinámica este domingo no favoreció a su equipo y él se vio afectado. Sin ese protagonismo que tanto necesita, sólo 5 puntos y 5 de valoración. Escasísimo.
Un Real Madrid de récord. Los 21 puntos de distancia que logró el Real Madrid a final del primer cuarto (31-10) son un máximo histórico en Playoffs. Además, Felipe Reyes superó los 1.000 puntos
Ibaka y Mirotic, juntos pero no revueltos. Los dos exmadridistas vieron el partido en las gradas y muy pronto tendrán que convencer a Scariolo para ganarse un puesto en la selección de cara al Europeo. Sólo puede haber uno y no está claro quién va a ir. Eso sí, Mirotic vio otro buen partido de su sustituto natural en el Madrid, Andrés Nocioni.
Nuestra opinión: De seguir la final está dinámica, puede ser la más desigual de los últimos años. Pero quien entierre al Barça estará cometiendo un gravísimo error. Compiten como nadie y todo puede cambiar en el Palau.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio