Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Real Madrid-UCAM Murcia: Llull y Doncic fue suficiente (101-80)

Alberto Sánchez

Actualizado 06/12/2015 a las 19:42 GMT

El Real Madrid salva el noveno encuentro de la Liga ACB ante un UCAM Murcia que dio guerra hasta entada la segunda parte. El cuadro de Laso venció por 101-80 y se coloca segundo por delante del Barcelona a la espera de que los de Xavi Pascual jueguen esta tarde. Carroll y LLull enormes en el Palacio de Deportes. Kelati y Antelo los mejores de los visitantes con 13 de valoración.

Sergio LLull y Carlos Cabezas, Real Madrid vs UCAM Murcia

Fuente de la imagen: EFE

Ficha técnica

101 - Real Madrid (22+29+26+24): Maciulis (8), Reyes (8), Rodríguez (13), Ayón (10) y Llull (16) -equipo inicial- Carroll (16), Hernangómez (14), Taylor (11), Doncic (5), Radoncic y Ndiaye.
80 - UCAM Murcia (19+24+23+14): Antelo (2), Campazzo (13), Benite (4), Rojas (1) y Lima (6) -equipo inicial-, Lishchuk (10), Kelati (18), Cabezas (8), Radovic (8), Wood (7), Arteaga (3) y Martín.
Árbitros: Miguel A. Pérez Pérez, Jorge Martínez y Jacobo Rial. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Barclaycard Center ante 9.383 espectadores.

Crónica

El Real Madrid consiguió una victoria mucho más trabada y complicada ante el UCAM Murcia que lo que indica el marcador final, 101-80, debido a que jugó con la cabeza puesta en el viernes y en Múnich donde se juega su supervivencia en la competición europea.
El Madrid jugó a tirones, a golpe de necesidad, en los dos primeros cuartos. Las ausencias de Rudy Fernández, Andrés Nocioni y Trey Thompkins, que estaba en el banquillo, unido a que lo importante ahora es la clasificación para la siguiente fase en la Euroliga, hizo que el juego local careciese de demasiado entusiasmo.
La ilusión del UCAM Murcia se enfrentó a la calidad madridista con un Facundo Campazzo que llevó la voz cantante en el primer cuarto, aunque no pudo impedir que las primeras ventajas fuera para su exequipo, 16-6 (min.5.15).
Pero tras una buena racha y la consecución de alguna ventaja de interés, el Real Madrid bajaba el pistón y dejaba acercarse al rival, 22-19 al final del primer cuarto. Las acortadas rotaciones de Pablo Laso y el buen momento de Thomas Kelati en el segundo cuarto, con 12 puntos en este periodo, marcaron el choque en este tiempo.
Los jóvenes Luka Doncic y Willy Hernangómez tuvieron que bregar con la larga experiencia y la gramática parda de Kelati y Lishchuk, respectivamente, en un máster acelerado de baloncesto en la vida real.
Con acelerones y frenazos, con las defensas de puente como atestigua el parcial del cuarto, 29-24, se llegó al descanso con el Real Madrid en ventaja por 51-43 y con Jeffery Taylor aprovechando sus minutos para ser el máximo anotador de su equipo con 11 puntos y buenos porcentajes de tiro.
El 56-45 (min. 22) pareció sentenciar la suerte del partido, pero el Madrid tuvo una pájara considerable y aceptó un parcial de 0-12 en apenas tres minutos, 56-57, lo que volvió a abrir el partido para un Murcia que ante la inacción del rival comenzaba a creer en sus posibilidades.
Pese a tener la cabeza en Múnich, un poquito de interés junto a una defensa en zona y algo de contraataque consiguieron devolver el parcial con un 14-0 en dos minutos y medio de juego, pasando del 58-61 al 72-61 a un minuto para la conclusión del tercer periodo, 77-66.
En los minutos definitivos el Madrid no quiso especular más ni volverse a subir en otro tobogán anotador, se limitó a cerrar el partido lo antes posible, 82-66 (min. 31.30), mientras que el UCAM, ya con escasas fuerzas y todo su arsenal técnico-táctico enseñado arregló el resultado hasta el 101-80 final.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio