Thomas Heurtel y su agente hablan tras su fichaje frustrado por el Barça: "Siento que se han reído de mí"

Thomas Heurtel, acompañado por su agente David Carro, ofreció una rueda de prensa en Barcelona para expresar su fichaje frustrado por el equipo que dirige Joan Peñarroya. El jugador francés señaló que "era una segunda oportunidad para ambos", mientras que su agente apuntó que el fichaje colapsa por la "repercusión social" del mismo, en una decisión que se toma por alguien "que no da el nivel"

Thomas Heurtel en su etapa como jugador del FC Barcelona.

Fuente de la imagen: Getty Images

Thomas Heurtel ha dado la cara, junto a su agente David Carro, tras caerse, de manera surrealista y con el jugador ya en España, su fichaje por el FC Barcelona. En una rueda de prensa celebrada en Barcelona, Carro ha explicado cronológicamente los tiempos de la negociación para que el jugador francés volviese a vestir la camiseta blaugrana, dejando así de lado el episodio en el aeropuerto de Estambul hace más de cuatro años previo al fichaje de Heurtel por el eterno rival, el Real Madrid.
"Se ponen en contacto con nosotros. Fue una conversación normal con un club que quiere fichar al jugador. Se intercambian documentos para la situación. El lunes recibe otra oferta, pero Heurtel habla con el club e incluso con el técnico", expresa Carro.
"Tenemos que acelerar todo porque existían otras opciones, pero el Barça dice que no: el elegido es Heurtel. Ellos tiraban para adelante aunque fuese una situación límite. Cerramos, el martes, una conversación con Joan Peñarroya y el entrenador nos comunica que deseaba que llegase. Tanto es así que esa misma tarde les enviamos el pasaporte actualizado para los vuelos", prosigue el agente.
"El martes se hace una llamada para explicar la situación a los Dracs, para que fuese una situación normalizada. Ese mismo día, el Barcelona compra el vuelo para que venga. De ahí se pasa al miércoles para coordinar la llegada del aeropuerto, revisiones y vivienda. Y se selecciona el 3 como dorsal", continúa.
"No se puso una pega en el contrato. A Heurtel le hacía mucha ilusión y no fue un tema monetario. El dinero que había era el que quedaba tras el finiquito de Raúl Neto. Pero había que esperar al corte de Neto para dar paso a la firma. Cuando llegan al acuerdo con Neto, saben la cantidad bruta para firmar. Como ya estaba desvinculado, el jugador podría entrar en el sistema con su contrato", detalla.
"Estoy comiendo con mi familia para dar la noticia, llama el Barça y dice que no se puede. Ha llamado Cubells y no se puede. No ha habido una explicación. Nos dicen que no se puede hacer por la repercusión social. Saca a los niños del colegio, los mete en un avión durante 15 horas y no se enteraron hasta que llegaron para decírselo. Que había un problema. Pero no que es "esto no se puede hacer". Es un mandato que llega de arriba y no depende de la dirección deportiva ni el entrenador", apunta Carro.
"Es un hecho insólito. Tanto el jugador como su familia están en un avión y no podemos contactar con ellos. Además, mis comunicaciones con el club señalaban que iban a reunirse con las diferentes partes para que no ocurriese nada. Ayer [2 de enero] estaba todo OK. Nada se iba a cancelar. Pero un jugador profesional ha venido con su familia y está aquí porque lo ha traído el club. Está aquí y no miente", añade.
"La reacción social que todos esperábamos. El club improvisa y desde una reacción visceral parece que ellos toman esa decisión. Se aseguró que estaba hecho, y no sé cuantos se reúnen para decir que no. No podemos decir que sea Joan Laporta, el responsable es Josep Cubells. Da la cara por el presidente. Luego la relación con el presidente es una conversación entre ellos en la que yo no puedo entrar. Si no tiene el poder para decir que das la palabra y ahora no puedes hacerle esto, con una familia volando y la reacción que ya ha ocurrido... ¿Por qué quieres otra?", señala el agente de Heurtel.

Las palabras de Heurtel

"Siento que el Barça se ha reído de mí. Es una falta de respeto muy grande. La primera vez fue en Estambul, se habló mucho de eso y muchas cosas eran falsas. Esta vez es peor porque estaba con mi familia, he movido a mis niños y mi mujer"
"No se repite la historia. Creo que cuando me dejan en Estambul no fue el Barcelona, fue una persona que tenía a todo el mundo acojonado (en referencia a Jasikevicius) quien decide dejarme ahí. Yo ahora estaba muy feliz. Creo que era una segunda oportunidad para ambos. Estaba muy ilusionado para ayudar en la temporada", expresa el francés.
"Obviamente, hablé con ellos para saber cómo iba a entrar en el grupo. Querían que llegase lo antes posible. Me mandaron un mensaje contándome su felicidad por la llegada. No hablé hoy con nadie del Barça. No creo que tenga que hablar yo con ellos. Me llamó Peñarroya para pedirme disculpas", agrega.

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio