Eurosport
Mundial de Clubes 2025 | Veszprem-Barcelona: Sexto Mundial de Clubes blaugrana tras dos prórrogas épicas (30-31)
Por
Actualizado 03/10/2025 a las 20:26 GMT+2
El FC Barcelona se proclamó campeón del mundo de clubes por sexta vez en su historia tras vencer al Veszprem húngaro después de dos prórrogas en una final épica (30-31). Los de Antonio Carlos Ortega aprovecharon la arriesgada última jugada de los magiares para que Aleix Gómez marcara sin portero y rompiera la maldición de cuatro temporadas sin levantar el trofeo intercontinental.
Veszprem-Barcelona: Sexto Mundial de Clubes blaugrana tras dos prórrogas épicas (30-31)
Fuente de la imagen: Getty Images
FICHA TÉCNICA
30 - Veszprém (12+9+5+4): Corrales; Descat (8, 2p), Cindric (2), Pechmalbec (3), Ali Zein (-), Remili (6) y Marguc (4, 2p), -siete inicial-, Appelgren (p.s), Petrus (-), Martinovic (6), Elisson (-), Ligetvári (-), Elderaa (1), Gancs-Peto (-), Mesilhy (-) y Molnár (-).
31 - Barça (13+8+5+5): Nielsen; Aleix Gómez (6, 3p), Mem (4), Fàbregas (3), N’Guessan (4), Frade (3) y Barrufet (5, 4p), -siete inicial-, Hallgrimsson (p.s), Fernández (1, 1p), Carlsbogard (-), Djordje Cikusa (1), Janc (3), Sola (-), Makuc (1), Elderaa (-) y Petar Cikusa (-).
Parciales cada cinco minutos: 3-2, 5-3, 5-5, 8-8, 10-11, 12-13 (descanso), 14-14, 14-15, 16-18, 17-18, 19-19 y 21-21 (prórroga), 25-24, 26-26 (final primera prórroga), 28-28, 30-31 (final).
Árbitros: Robert Schulze (GER) y Tobias Toennies (GER). Mostraron tarjeta amarilla a Nedim Remili (min.11) por parte del Veszprém y a Djorje Cikusa (min.12) y al técnico Carlos Ortega (min.45) por parte del Barça. Excluyeron dos minutos a Hugo Descat (min.16), Gasper Marguc (min.41) y Yehia Elderaa (min.52) por parte del Veszprém y a Petar Cikusa (min.50) por parte del Barça.
Incidencias: Final del Mundial de Clubes disputado en el pabellón New Capital Sports Hall de la nueva capital administrativa de Egipto.
CRÓNICA
El conjunto azulgrana sumó su sexto trofeo mundial seis años después de su último título, en 2019, y brindó al técnico Carlos Ortega su primer campeonato intercontinental al frente del banquillo catalán, en una final de poder a poder en la que el portero Emil Nielsen, con 27 paradas, inclinó la balanza.
El regreso del Barcelona a una final mundial, tres años después, no comenzó de la mejor manera. Los azulgranas se encomendaron al talento ofensivo del capitán Mem, pero el francés se estrelló contra un infranqueable Corrales, que ratificó su excelente momento de forma con un repertorio de paradas que pusieron el inicio cuesta arriba (5-3, min.9).
Por fortuna para los intereses del Barça, Nielsen replicó bajo palos con intervenciones determinantes, incluido un penalti al hasta entonces infalible Descat. Ese punto de inflexión dio alas al cuadro catalán, que aprovechó la inercia para firmar un parcial de 0-3 y ponerse por delante por primera vez en el marcador pasado el ecuador de la primera parte (5-6, min.16).
El vigente campeón, Veszprem, apostaba por ataques largos y elaborados, mientras que el Barça, incómodo en el juego estático, sacó partido de cada contraataque, del acierto de Barrufet desde los siete metros (4/4 al descanso) y de un último tanto del versátil Janc, para llegar al descanso con una ligera ventaja (12-13).
Tras el descanso, el partido se endureció y las defensas marcaron el pulso. El Veszprem golpeó primero con un parcial de 2-0 (14-13, min.32), aprovechando un arranque dubitativo del Barça. Pero la reacción azulgrana fue inmediata: una defensa sólida y un Nielsen imperial devolvió el mando a los de Ortega (14-15, min.35).
El portero danés desesperaba al vigente campeón y, con la exclusión de Marguc, el Barça amagó con romper el partido (14-17, min.42). Sin embargo, el Veszprem se negó a rendirse. Con la garra de Martinovic, un inspirado Corrales y un penalti transformado por Marguc, el equipo de Xavi Pascual igualó el partido a diez minutos del final (18-18, min.50).
Con el marcador en un puño, el Barça desperdició otra superioridad numérica tras la exclusión de Elderaa. Appelgren detuvo un penalti a Dani Fernández y Descat puso por delante a los húngaros, obligando a los azulgranas a jugar a remolque (20-19, min.55).
Ante la adversidad emergió la jerarquía de N’Guessan, que se puso el equipo a las espaldas y empató con dos goles consecutivos (21-21, min.57). Mem cometió falta en ataque en la última posesión, y el Barça defendió el último lanzamiento, que Remili mandó fuera, llevando el partido, como en la semifinal de 2024, a la prórroga.
En el tiempo extra, el Veszprém entró mejor y, con Remili y un gol desde el extremo de Descat, recuperó la ventaja de dos tantos (25-23, min.64). El desenlace dependía de un detalle, y ese detalle lo iba a resolver el Barça a remolque. Ahí surgieron los líderes: Aleix Gómez no falló desde los siete metros y Mem armó el brazo para empatar, llevando la resolución a la segunda prórroga (26-26).
La igualdad era total y se convirtió en un toma y daca en el que el título se decidiría por un detalle. Nielsen frustró la sentencia del Veszprem, Barrufet recuperó el balón y Aleix Gómez, a siete segundos del final, adelantó al Barça. Impenetrable bajo palos, Nielsen redondeó su actuación con una última parada que permitió que los azulgranas recuperasen la gloria mundial seis años después (30-31).
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio