Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

El béisbol asalta Londres por tercera vez

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 13/06/2024 a las 10:42 GMT

La caravana de la MLB ha vuelto a la capital inglesa para hacer de esta ciudad el epicentro europeo del béisbol una vez más.

Philadelphia Phillies vs New York Mets

Fuente de la imagen: Getty Images

Durante todo un fin de semana la ciudad de Londres se vio invadida por aficionados de todo el mundo portando camisetas de béisbol de todos los equipos imaginables, no solo de las franquicias MLB sino también de clubes locales sobre todo británicos, en una oleada desbordante de pasión por el deporte de la pelota base como pocas veces se había visto.
La serie ofrecida merecía la pena y mucho. Philadelphia Phillies y New York Mets son dos de los equipos con una fanaticada más fiel y eso se notó en la gran cantidad de aficionados que se desplazaron desde los Estados Unidos para seguir a su equipo y animarles desde las gradas del Estadio Olímpico de Londres. Evidentemente la opción de turistear durante algunos días más por la capital británica ayudó y mucho.
Lo cierto es que antes de la disputa del evento había ciertas dudas sobre el éxito del mismo. A pesar de que en las dos primeras ocasiones en las que el béisbol norteamericano disputó encuentros en la City el éxito fue rotundo, en esta ocasión muchos nos temíamos que la gente no fuera a responder como se esperaba. La razón de estas dudas venían avaladas por la cancelación de la serie del 2025 que estaba previsto disputarse en París y que ha sido definitivamente pospuesta al no haber sido capaces de encontrar un promotor de garantías para llevarla a efecto. Y si bien es cierto que Francia y el Reino Unido son dos países con idiosincrasias muy diferentes, el miedo a un efecto dominó estaba presente en el ambiente.
Sin embargo Londres demostró que la apuesta por el béisbol es seria, muy seria. Alrededor de 110.000 espectadores abarrotaron las gradas del estadio durante las dos jornadas ofreciendo un colorido y un ambiente de béisbol muy similar, si no mejor, al que se puede ver en cualquier ballpark norteamericano. Tanto es así que ya está confirmado el regreso de la MLB a la capital británica para 2026, y no se descarta aún que el año próximo de nuevo Londres ocupe la plaza que ha dejado vacante París tras su espantada final.
Hay muchas razones para explicar el enorme éxito de este evento, pero sin duda, y así lo confirmaron los propios dirigentes de la organización norteamericana, la clasificación el pasado año de Gran Bretaña para el Clásico Mundial de béisbol (dejando en la cuneta a España) y el buen resultado de los británicos que les ha permitido hacerse ya con una plaza para el mundial de 2026 ha relanzado el interés del aficionado local por el deporte de la pelota base. Por supuesto aún queda mucho para que el béisbol pueda rivalizar con los grandes deportes de las islas como el fútbol, el rugby o el cricket, pero las bases para empezar a crecer están solidificadas.
picture

Philadelphia Phillies vs New York Mets

Fuente de la imagen: Getty Images

Mets vs Phillies

Los dos partidos entre los equipos de Filadelfia y Nueva York fueron de los que hacen afición. Ninguno de los equipos se dejó nada en el banquillo, con un primer encuentro el sábado en el que hubo de todo, empezando por la presencia en el montículo de los Phillies de un estelar Ranger Suárez cuyo rendimiento hasta la fecha le postula como uno de los más firmes candidatos a hacerse con el premio Cy Young al mejor lanzador del año en la liga nacional. Por supuesto no podía faltar en el espectáculo una mega estrella (así catalogado por su entrenador) como Bryce Harper que a las primeras de cambio envió la pelota a las gradas para delicia de sus aficionados y que decidió ponerle más picante al show al celebrarlo al más puro estilo futbolero, lanzándose de rodillas sobre el césped artificial del estadio. Hubo jugadas desgraciadas. Como el error en el jardín derecho del dominicano Starling Marte, al no poder atrapar una bola que iba en su dirección quizás por haber medido mal la distancia a la misma, lo que permitió a los Phillies acabar rompiendo el partido en esa entrada en la que consiguieron seis carreras que los Mets fueron ya incapaces de levantar. Los de Pensilvania golpeaban primero y demostraban el porque son ahora mismo el equipo más en forma de toda la MLB.
Pero si algo nos ha enseñado el béisbol a lo largo de su historia es que no hay dos partidos iguales nunca y el encuentro del domingo fue mucho más parejo y disputado. Lo cierto es que de nuevo fueron los de Filadelfia los que se adelantaron en el marcador, pero como dijo el recordado y gran receptor de los Yankees Yogi Berra “esto no se acaba hasta que se acaba”, frase mítica donde las haya que deja bien claro que, a diferencia de otros deportes, en el béisbol hasta que no se consigue eliminar al último bateador las opciones para los dos equipos siguen abiertas sea cual sea el resultado, lo que sin duda es otro de los grandes atractivos de este maravilloso deporte.
Y los Metropolitanos hicieron suya esa máxima para remontar el partido en la parte alta de la novena entrada, ante un José Alvarado que hasta el momento se había mostrado como uno de los cerradores más completos del circuito pero que ese domingo no tuvo su día, cediendo tres carreras que le daban la vuelta al partido. Los Phillies aún estuvieron a punto de volver a girar la situación en la parte baja de esa novena entrada, pero una doble eliminación en una jugada magistral entre el receptor y el primera base liquidó el partido y dividió la serie entre los dos equipos, con una victoria para cada uno. Todos contentos y los aficionados felices por haber podido vivir un final de partido tan espectacular como el que se vio.

El futuro de estas series

Durante estos días pudimos hablar con miembros de la MLB en referencia al futuro de las series internacionales y al parecer la satisfacción por el éxito de las tres ediciones disputadas en Londres es más que palpable, tanto que la idea que tienen los rectores de la sección de expansión es que la disputa de este tipo de partidos oficiales se amplíen en el futuro a más países europeos. Se hablaba de mantener las conversaciones con Francia y ampliar estas a otros países como Países Bajos, Alemania, Italia e incluso España, cuya enorme comunidad latina, tan apasionada por este deporte, no pasa desapercibida a sus ojos.
A falta de que en mes y medio o dos meses la MLB haga público el calendario completo de la temporada 2025 y los partidos que se van a celebrar fuera de las fronteras norteamericanas, de momento para el próximo año tan solo está confirmada ya la serie de apertura de la temporada en Tokio, donde se verán las caras Chicago Cubs y Los Angeles Dodgers. Con la presencia de Shota Imanaga, Seiya Suzuki, Yoshinobu Yamamoto y, sobre todo, la grandísima estrella Shohei Ohtani en las filas de ambos equipos, el éxito entre la fanaticada japonesa está más que garantizado. Y veremos si los dos equipos no presentan algún jugador nipón más entre sus filas el año próximo, ya que se habla mucho del interés tanto de Cubs como de Dodgers por incorporar al equipo al lanzador diestro Roki Sasaki, un joven de 22 años que está siendo una de las grandes atracciones de la liga japonesa.
No podemos descartar a Londres para que reciba de nuevo las series en 2025, pero lo que sí tenemos claro es que estas volverán en 2026. A finales de ese año expira el CBA o convenio colectivo entre la MLB y la Asociación de jugadores, por lo que habrá que negociar uno nuevo en el que, como hasta ahora, se incluyan este tipo de experiencias internacionales. Pero tanto los dueños de las franquicias como los jugadores están muy contentos con estos partidos fuera de sus fronteras, lo que hace pensar que las series internacionales de la MLB tendrán continuidad en el futuro tanto en Asia oriental y Centroamérica (donde el béisbol es un deporte de masas ya consolidado) como en Europa, un terreno aún fértil para poder seguir abonando el interés de una fanaticada que cada vez aumenta más y que es fiel como pocas.
Eduardo de Paz
X:
/ Twitch:
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio