Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Milán-San Remo 2023 | ¿Por qué Sagan nunca ha ganado? Lo confiesa en Eurosport: "Es bella, pero muy difícil"

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 17/03/2023 a las 17:45 GMT

Peter Sagan habla sobre la que será su última Milán-San Remo como ciclista profesional en una entrevista en Eurosport Italia. El ciclista eslovaco, dos veces segundo en este Monumento y siempre con muy buenos resultados, se lamenta de no haberla podido ganarla nunca pese a sus condiciones de velocista. "Es muy difícil ganarla", comenta contrariado aunque no cree que sea imposible este sábado.

Sagan, en Eurosport ante su última Milán-San Remo: "Nunca conseguí ganarla, es muy difícil"

Peter Sagan va a retirarse del ciclismo profesional, salvo sorpresón este sábado 18 de marzo, sin haber ganado una Milán-San Remo. El único Monumento que se la ha resistido con el paso de los años desde su irrupción estelar en 2011. El eslovaco mira hacia atrás sin pena ni remordimientos, reconociendo que en alguna edición no le faltaron piernas, sino la pizca de suerte que nunca encontró en la Classicissima.
La Milán-San Remo es una carrera histórica, muy bella, pero es muy díficil ganarla. Debes tener un buen día y un poco de suerte
“Con mi experiencia, que he llegado dos veces segundo y creo que también tercero, varios top 5 y top 10 tantas veces, pero no he podido ganarla nunca, porque es muy difícil. Debes tener una buena jornada y un poco de fortuna, pero no hay nada imposible, esto es lo importante”, resalta Sagan en su entrevista con Eurosport/Discovery+ Italia.
Sagan participará por última vez en una San Remo, ya que a final de esta temporada dejará el ciclismo de ruta por el mountain bike. Su primera participación fue en 2011, donde fue 17º tras haberse dado a conocer al gran público con sus dos etapas en París-Niza.
A partir de 2012 empezó a labrar su camino en este Monumento, dando la sensación en cada participación que era el máximo favorito. Cuarto en 2012, segundo tras el inesperado Gerald Ciolek en una edición marcada por el recorte de su recorrido a causa de la nieve y siempre entre los puestos de honor hasta su gran número en la edición de 2017.
Aquel final milimétrico contra Michal Kwiatkowski tras su imponente ataque en el Poggio cortando al pelotón fue la ocasión en la que más cerca y más a lo grande estuvo a punto de ganarla. Pero le faltó esa pizca de suerte o no haber lanzado tan pronto el esprint final, tal vez demasiado confiado de sus posibilidades.
Michal Kwiatkowski vince la Milano-Sanremo nel 2017 dopo una sfida al photofinish con Peter Sagan e Julian Alaphilippe - Getty Images
La regularidad de Sagan en el Monumento que nunca ha ganado la refleja esta estadística, única en el ciclismo actual: Ha finalizado entre los 10 primeros de la Milán-San Remo en nueve de las últimas 11 ediciones. Costante Girardengo (12) y Óscar Freire (10) son los dos corredores que han terminado dentro del top 10 de Milán-San Remo en tantas ocasiones.
Para la edición de este sábado y tal como apunta en Eurosport Italia, ve por encima del resto a Tadej Pogacar por su fortaleza y a Wout Van Aert, por el gran equipo que va a llevar el Jumbo-Visma.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio