Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Milán-San Remo 2023 | Previa, perfil, recorrido, favoritos, horario y dónde ver por tv y online streaming - Hoy

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 17/03/2023 a las 16:11 GMT

La Milán-San Remo 2023 se disputa este sábado 18 de marzo, en su 114ª edición, y abre la temporada de Monumentos ciclistas. Ente los grandes favoritos a la 'Classicissima' se encuentran Tadej Pogacar, Wout van Aert, Mathieu van der Poel, Tom Pidcock o Matej Mohoric, ganador en 2022. La carrera se podrá ver en directo y de manera íntegra desde las 09:45 horas en Eurosport 2 y en la APP.

Vuelven los grandes Monumentos a Eurosport: Milan-San Remo, Flandes, Roubaix, Lieja y Lombardía

La Milán-San Remo 2023 se disputa este sábado 18 de marzo, en su 114ª edición, y abre la temporada de Monumentos ciclistas. Apodada como 'La Classicissima', su kilometraje, su tensión, sus diferentes alternativas, su subida a la Cipressa o la bajada del Poggio hacen de esta carrera uno de los días señalados en el calendario.
El primer Monumento del año siempre se ha considerado como una de las carreras más difícil de ganar, debido a la incertidumbre que marca un recorrido que mezcla el llano del norte de Italia con la irregular costa de San Remo y que da opciones tanto a velocistas como a corredores más explosivos. En su palmarés, desde su creación en el año 1907, han puesto su nombre a lo largo de la historia corredores de la talla de Fausto Coppi, Gino Bartali, Roger de Vlaeminck o el mismísimo Eddy Merckx, que es el ciclista más laureado con sus siete victorias en 1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975 y 1976.
Óscar Freire es otro de los corredores por excelencia de la clásica italiana con sus tres triunfos en 2004, 2007 y 2010. Miguel Poblet fue el otro español en levantar los brazos en San Remo en los años 1957 y 1959. En los últimos años hay una gran variedad de ganadores, entre los que destacan Arnaud Démare (2016), Michał Kwiatkowski (2017), Vincenzo Nibali (2018), Julian Alaphilippe (2019), Wout van Aert (2020), Jasper Stuyven (2021) y Matej Mohoric (2022), quien buscará su segundo triunfo consecutivo en Via Roma en una hazaña que nadie consigue desde el alemán Erik Zabel en 2000 y 2001.
picture

Eslovenia es eterna: Mohoric da la sorpresa brillando en el descenso

Pogacar, Van Aert, Van der Poel y el resto de favoritos

Tadej Pogacar buscará su cuarto Monumento en su lucha por brillar en todos los terrenos posibles. El año pasado, en su debut en la Milán-San Remo, terminó en 5ª posición después de sus intentos en las subidas a la Cipressa y el Poggio, los dos puntos claves para irse en solitario y por los que pasan todas sus opciones. El esloveno llega en un estado de forma espectacular con 9 victorias en sus 13 días de competición.
picture

El demoledor inicio de temporada de Pogacar: 9 victorias en 13 días y a por Monumentos y el Tour

Wout van Aert y Mathieu van der Poel no están teniendo su inicio soñado de 2023 pero, pese a que tras la temporada de ciclocross no se encuentran en su mejor momento, han dejado algún destello en la pasada Tirreno-Adriático. El belga ya sabe lo que es ganar en San Remo (2020) y el neerlandés fue tercero el año pasado. Una edición ganada por Matej Mohoric, en un descenso memorable del Poggio, que es sin duda otro de los grandes favoritos a repetir triunfo. Por otro lado destaca la ausencia de Thomas Pidcock después de su exhibición en la Strade Bianche.
picture

Van der Poel, crítico con su actuación en Tirreno: "Necesito mejorar para ganar la Milan-San Remo"

En otro escalón aparece Julian Alaphilippe, ganador en 2019 y segundo 2020, que poco a poco parece ir recuperando su mejor nivel. Otra alternativa es el eritreo Biniam Girmay, que cuenta con una gran versatilidad para este tipo de recorridos, al igual que Mads Pedersen, que ya ha demostrado su gran momento en la pasada París-Niza. Jumbo-Visma contará con Christophe Laporte como as en la manga por si falla Van Aert.
La Milán-San Remo es el Monumento que más beneficia a los velocistas, aunque la carrera no se decide en un esprint masivo desde 2016. El ganador en aquella ocasión fue Arnaud Demare. Entre los aspirantes de este año podemos destacar a Caleb Ewan, segundo en 2021, Arnaud De Lie, Jasper Philipsen o el propio Mark Cavendish, que consiguió la victoria en 2009.
Las bazas españolas serán los corredores de Movistar Team Iván García Cortina y Alex Aranburu. Este último ya sabe lo que es ser protagonista en la clásica italiana, llegando en el grupo principal en 2022 y haciendo un séptimo puesto tanto en 2021 como en 2020.
picture

Así se gana una Milán-San Remo: El memorable descenso de Mohoric en 2022 con dos salvadas increíbles

Perfil y recorrido de la Milán-San Remo 2023

La 114ª edición de la Milán-San Remo mantiene su reconocible recorrido, siendo una de las carreras más largas del calendario con hasta 294 kilómetros. La novedad este año es que la salida será en Abbiategrasso, al suroeste de Milán, en vez de en la capital de la Lombardía por primera vez en la historia.
Los primeros 140 kilómetros son totalmente llanos, hasta el Passo del Turchino (3 km al 5,1%), que es el punto más alto de la carrera. Tras esta ascensión, comenzará la segunda mitad de la marcha con el tradicional camino de serpiente por zonas acantiladas y sus respectivas cotas: Capo Mele (1,5 km al 4,9%), Capo Cervo (1,8 km al 2,8%) y Capo Berta (2 km al 6%), donde se podrían producir los primeros movimientos.
Pero los dos puntos clave del recorrido se sucederán en los últimos 25 kilómetros. El primero de ellos es La Cipressa (5,6 km al 4,1%) con rampas de hasta el 9% de pendiente media. Una subida en la que los ciclistas más explosivos pueden empezar a jugar sus cartas. Posteriormente, se afrontará el famoso Poggio di San Remo (3,6 km al 3,7%), momento de máxima tensión de la carrera. Su ascensión comenzará a 10 kilómetros de meta, de ahí la mítica frase de los "10 kilómetros más emocionantes de cada temporada". Coronar con una mínima ventaja puede ser decisivo para lanzarse en el descenso y levantar los brazos en señal de victoria en la recta de San Remo.
picture

Perfil y recorrido oficial de la Milan-San Remo 2023.

Fuente de la imagen: From Official Website

Fecha, horario y dónde por tv y online steaming la Milán-San Remo 2023

La Milán-San Remo 2023 dará comienzo a las 09:45 horas y está previsto que finalice a las 17:45 horas. La carrera se podrá disfrutar de manera íntegra en directo en el canal 2 de Eurosport y en vivo online streaming en Eurosport.ES y en la APP. Al término de la prueba, el mejor análisis en un nuevo programa de 'La Montonera' con Adrián García, Laura Meseguer y todo el equipo de expertos de Eurosport.
Calendario de pruebas ciclistas con todo lo que emite Eurosport en 2023. Consulta y conoce cómo seguir todas las carreras disponibles para ver por televisión y online en streaming. Podrás conocer todo el ciclismo televisado de hoy y de cada día. Las mejores clásicas del mundo, las tres grandes vueltas por etapas y las mejores carreras del circuito UCI.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio