Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Por qué Van Aert se ha borrado de la Milán-San Remo 2024? Planificación y otras causas de su llamativa ausencia

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 13/03/2024 a las 11:49 GMT

Wout Van Aert es el gran ausente de la Milán-San Remo 2024, la primera clásica Monumento de la temporada y que el belga ya ganó en 2020 y donde fue tercero el año pasado. La principal causa de su no participación responde a que este curso participará en el Giro de Italia y tanto él como su equipo han decidido descargarse de clásicas.

Final Kuurne-Bruselas-Kuurne: Lazkano nos hace soñar en grande en la victoria de Van Aert

Todo el mundo del ciclismo se pregunta por qué Wout Van Aert no va a correr la Milán-San Remo 2024. La respuesta la han ido dando él mismo y sus preparadores durante todo el invierno. Sobre el papel, se trata de una cuestión de planificación.
Ya tuvo un calendario de ciclocross más reducido, renunciando a participar en el Mundial de la especialidad y sus primeras carreras en ruta en lo que va de 2024 se han ceñido a sólo dos carreras belgas, Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne, que se han saldado con un podio y una victoria para él.
En la preparación de Van Aert para este año 2024, donde tampoco correrá el Tour de Francia para estar descansado para los Juegos Olímpicos, se le ha descargado de otras carreras que conoce bien y donde ya ha ganado anteriormente como Strade Bianche, Tirreno-Adriático o París-Niza.
Pero su ausencia notable en San Remo no deja de ser llamativa, ya que se trata del primer Monumento de la temporada y es una carrera del máximo prestigio. Ya la ganó en 2020 ante Alaphilippe y no tiene urgencias por conquistarla, pero algunos de sus fans y también muchos de sus críticos, le achacan que no esté aprovechando los mejores años de su vida deportiva para dominar en estos grandes escenarios.
Tampoco deja de ser llamativo que este calendario de Van Aert en 2024, se le haya tratado de descargar de días de competición para preparar el Giro de Italia y, de golpe, vaya a hacer prácticamente todas las clásicas flamencas previas al Tour de Flandes: E3, Gante-Wevelgem y A Través de Flandes, para después concurrir en la París-Roubaix.
picture

Milán-San Remo: Van Aert ganó a Alaphilippe en un esprint de 'foto finish'

Un duelo menos contra Van der Poel

Otra de las causas de esta ausencia de Van Aert en la llamada Classicissima italiana es, presumiblemente, evitar un duelo directo contra su mayor rival Mathieu Van der Poel antes de que se vean sobre el adoquín flamenco. O lo que es lo mismo, quitarse de presión ante su némesis, ya que todos sus duelos directos siempre se reducen a este cara a cara y las consecuencias que para ambos tiene caer derrotado.
Desde un punto de vista más deportivo y de planificación, podría plantearse que Van Aert no está en la línea de salida de la San Remo porque no compite desde hace tres semanas. Pero es que Van der Poel se va a plantar aquí haciendo su debut en ruta en 2024, con lo cual esto no puede servir como argumento ni como excusa.
Lo cierto es que es una ausencia dolorosa para el aficionado y para el espectáculo, ya que en esta edad de oro que está viviendo el ciclismo las grandes estrellas están llamadas a participar y a competir dando el máximo espectáculo en las grandes carreras, y sin lugar a dudas la Milán-San Remo lo es.
Los resultados que coseche Wout Van Aert en este ejercicio 2024, especialmente en las inminentes clásicas flamencas y la París-Roubaix, dictaminarán si ha sido o no una buena decisión saltarse la Milán-San Remo 2024 de su calendario. Sus máximos rivales: Tadej Pogacar y Mathieu Van der Poel, tal vez respiren más aliviados al tener una rueda menos que vigilar este sábado 16 de marzo en los kilómetros finales del Poggio o en el esprint en la Vía Roma. Y su equipo, el Visma-Lease a Bike, planeará un escenario para que su mejor velocista ahora mismo, Olav Kooij, les brinde otro gran resultado en su exitoso inicio de año.

La Milán-San Remo 2024, íntegra y en directo en Eurosport

La Milán-San Remo 2024 se verá íntegra y en directo en televisión y online en streaming en el canal Eurosport 2 y en Eurosport App desde las 09:50 horas. A continuación, el programa de análisis ‘La Montonera’, presentado por Laura Meseguer y con todo el equipo de expertos de ciclismo de Eurosport España: Alberto Contador, Juan Antonio Flecha y Eduardo Chozas.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio