El Van der Poel vs Pogacar en San Remo: Más que una clásica en su particular y propia carrera por ganar los 5 Monumentos

La primera clásica Monumento de la temporada se disputa este sábado 16 de marzo y se verá íntegra en directo en televisión y online en streaming en Eurosport 2 y Eurosport App. La llamada Classicissima será, a priori, otro duelo estelar entre Tadej Pogacar y Mathieu Van der Poel, sin perder de vista a otros grandes favoritos.

Resumen Milán-San Remo: La victoria soñada por Van der Poel y su legendario ataque en el Poggio

Autor del vídeo: Eurosport

La Milán-San Remo 2024 va a ser algo más que una clásica. La trascendencia del duelo Mathieu Van der Poel-Tadej Pogacar en su particular carrera por ver quién de los dos puede conquistar antes los cinco Monumentos del ciclismo, es el principal atractivo por encima de su largo recorrido o el resto de favoritos.
El tercer clasificado en 2023 y ganador en 2020, Wout Van Aert, será el gran ausente, por lo que el cara a cara Van der Poel-Pogacar se acentúa aún más si cabe.
Van der Poel hará su debut en ruta en 2024 en la carrera que ganó el año pasado atacando antes de coronar la última cima del Poggio, justo tras el desgaste del propio Pogacar intentando dejar atrás a sus rivales. Quizá el sábado ya no cuente con ese factor sorpresa y tendrá que fiarlo todo a un esprint, donde depende de con quiénes llegue a la recta de la Vía Roma de San Remo, tendrá más o menos opciones.
El neerlandés ya tiene en su palmarés tres de los cinco Monumentos del ciclismo: San Remo, Flandes por partida doble y una París-Roubaix. Pogacar, en cambio, también cuenta con tres diferentes: sendos dobletes en Lombardía y Lieja más el Flandes que ganó precisamente a Van der Poel de forma apoteósica en 2023.
El único duelo en un Monumento entre ambos en 2024 puede ser en San Remo, ya que ni Flandes ni Roubaix entran en los planes inmediatos del esloveno, centrado este año en ganar el doblete Giro de Italia-Tour de Francia.
Pero todo dependerá de las ansias de gloria de Van der Poel, ya que aunque no está confirmado al cien por cien, en su calendario de ruta sí aparece la Lieja-Bastoña-Lieja, en la que sólo ha participado una vez quedando en los primeros puestos.

Hay más favoritos

En esta edad de oro que vive el ciclismo con sus grandes estrellas conviene no olvidarse de otros grandes nombres. Si la San Remo vuelve a ser una clásica marcada para esprínters, no hay que perder de vista a Jasper Philipsen, compañero de equipo de Van der Poel y segundo en la Roubaix el curso pasado. Pero el esprínter belga ya ha dicho que ganar la Classicissima será “casi imposible para él”.
Por otro lado, Mads Pedersen planteando un esprint largo en Vía Roma o el sorprendente y gigantesco en lo físico, Jonathan Milan, cuentan con serias opciones de sorprender. Por no hablar de otros como Matej Mohoric, ganador en 2022 al sorprender en el descenso del Poggio a Pogacar y al resto de favoritos.

La San Remo 2024 la verás en Eurosport

Desde las 09:50 horas del sábado 16 de marzo, la Milán-San Remo se emite íntegra y en directo en televisión en Eurosport 2 y online en streaming en Eurosport App, también con la opción de ver la carrera bajo demanda.
Tras la carrera, vuelve en directo el programa de análisis de Eurosport España, ‘La Montonera’. Un espacio presentado por Laura Meseguer y con todo el equipo de expertos de ciclismo comandado por Alberto Contador, Juan Antonio Flecha y Eduardo Chozas.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio