Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Van der Poel pulveriza récords y va a la caza de los más grandes: Todos los registros e hitos de su segunda Roubaix

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 08/04/2024 a las 09:19 GMT

Mathieu Van der Poel sigue coleccionado victorias en las clásicas Monumento al ganar su segunda París-Roubaix consecutiva. El relato de grandeza y los récords históricos siguen creciendo en este corredor, ya que culminó la edición más rápida de las 121ª ediciones disputadas y está a la caza de superar a los más grandes en este tipo de carreras.

Resumen París-Roubaix: Van der Poel se exhibe en el ‘Infierno’ con un doblete hacia la gloria

La París-Roubaix más rápida de la historia, superando el registro de 2023, hasta entonces la edición más veloz. Mathieu Van der Poel completó los 260 kilómetros oficiales de carrera a una velocidad media de 47,85 kilómetros por hora y un tiempo de 5 horas, 25 minutos y 58 segundos. Esta 121ª edición del ‘Infierno del Norte’ es además la clásica Monumento más rápida de toda la historia de este deporte.
Uno de los ataques en solitario para ganar más lejanos. Lo hizo a casi 60 kilómetros de meta, concretamente a 59,7 kilómetros en un tramo adoquinado. Es la segunda distancia registrada más amplia de la historia de ese Monumento, sólo superado por Andrei Tchimil en 1994 y superando al de Tom Boonen en su victoria en 2012, fugándose solo a 53,2 kilómetros de la meta del velódromo.
La segunda mayor ventaja como ganador en el Siglo XXI. Van der Poel llegó tres minutos clavados antes que el segundo, su compañero Jasper Philipsen. La mayor distancia de un campeón registrada es la de Eddy Merckx en 1970 (05:21) pero en este nuevo siglo, sólo el belga Johan Museeuw supera al neerlandés, con sus tres minutos y 4 segundos en 2002.
El doblete que no logró Merckx ya es suyo. Van der Poel conquistó el prestigioso doblete consecutivo Flandes-Roubaix el mismo año y une su nombre al de leyendas como Cancellara, Boonen, Van Petegem, De Vlaeminck o Van Looy.
Van der Poel es el segundo ciclista de la historia en conquistar el doblete Flandes-Roubaix la misma temporada vestido de arcoíris de campeón del mundo de ruta: Rik Van Looy fue el primero en 1962.
Un nuevo campeón de la Roubaix vestido de campeón del mundo: Van der Poel sucede a Peter Sagan (2018) en este honor y une su nombre a los de: Marcel Kint (1943), Rik Van Looy (1961, 1962), Eddy Merckx (1968), Francesco Moser (1978) y Bernard Hinault (1981).
A la caza de los más grandes: Es el sexto Monumento ganado por Van der Poel, el quinto sobre adoquín (Flandes o Roubaix). Iguala a De Vlaeminck, Merckx y Van Looy y se queda a uno de los seis que poseen Fabian Cancellara y Johan Museeuw y los 7 de Tom Boonen.
Un ciclista de Países Bajos gana la Roubaix por tercer año consecutivo: Van Baarle (2022) y estas dos consecutivas de Van der Poel.
Dos consecutivas, un ‘back to back’ difícil de conquistar: Van der Poel y Boonen son los únicos ciclistas en los últimos 30 años en ganar en el Velódromo ese ‘back to back’. El anterior fue el francés Duclos-Lassalle a principios de los años noventa del Siglo XX.
El próximo reto: igualar las tres consecutivas de Francesco Moser. El italiano es el único ciclista de todos los tiempos que ganó el adoquín de forma sucesiva: 1978, 1979 y 1980.
El equipo Alpecin-Deceuninck es el primero de la historia del ciclismo en ganar los 3 primeros Monumentos de una misma temporada. Jasper Philipsen ganó la Milán-San Remo y Van der Poel en Flandes y Roubaix, inédito hasta la fecha para una misma estructura.
picture

El ataque demoledor de Van der Poel a 60 km de meta para encaminarse a una nueva gran victoria

picture

Final París-Roubaix: Van der Poel sigue escribiendo la historia con su sexto Monumento

picture

Van der Poel, tras lograr el doblete Flandes-Roubaix de arcoíris: "Lo había soñado desde niño"


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio