Peraud: Un subcampeón veterano y con estudios

El ciclismo francés sigue sin que ninguno de sus ciclistas logre ganar un Tour de Francia, pero en la edición de 2014 ha estado cerca de romper esta terrible racha al colocar a dos de los suyos, Jean-Christophe Peraud y Thibaut Pinot en el podio final, en detrimento del español Alejandro Valverde.

Etape 18 : Vincenzo Nibali et Jean-Christophe Péraud parlent-ils des festivités attendus sur les Champs-Elysées ? Le Français pourrait bien être le dauphin de l'Italien à Paris dans trois jours.

Fuente de la imagen: AFP

Tal vez Thibaut Pinot (FDJ) sea la esperanza en firme del ciclismo francés para recuperar su trono más preciado, algo que no consiguen desde Bernard Hinault desde 1985. Por juventud, ambición y por ser el preferido de los aficionados del país vecino, tienen en él al sucesor perfecto. Aunque también habría que apuntar otros nombres como Romain Bardet (quinto en la general este año) o los escaladores Pierre Rolland o Nicolas Edet.
Pero la sorpresa para Francia y para el mundo del ciclismo ha sido la de Peraud, un ciclista veterano de 37 años y que apenas lleva cuatro temporadas como profesional de la carretera, ya que antes era un consumado especialista en bicicleta de montaña.
Poco dado a las entrevistas y a hablar con los medios, antes de centrarse de lleno al mundo del ciclismo se dedicó a terminar sus estudios de ingeniero y a buscarse un trabajo en el grupo nuclear Areva.
Despistado en la vida diaria, es puntilloso en la bicicleta y aplica a la carretera muchas de las reglas que aprendió en la bicicleta de montaña: La constancia, la capacidad de prolongar el esfuerzo y el sufrimiento.
Pese a su avanzada edad, los que le conocen afirman que su físico es mucho más joven, porque en su anterior ocupación completaba menos días de competición.
A ello añade una mentalidad a prueba de bombas que le impide venirse abajo. Al contrario, se crece ante la adversidad.
Si el año pasado se cayó en la contrarreloj de Chorges y se rompió la clavícula, lo que le impidió confirmar su puesto en el "top 10", en 2014 regresó con ilusión renovada y logró subir al segundo escalón del podium.
Nunca había logrado los resultados de esta temporada, en la que ganó el Criterium Internacional, fue segundo en el Tour del Mediterráneo, tercero en la Vuelta al País Vasco y cuarto de la Tirreno Adriático.
Pese a que está en una edad en la que los ciclistas piensan ya en la retirada, Peraud asegura que tiene todavía metas por delante, sabedor de que su estatus cambiará con este segundo puesto en París".
"Ahora consigo resultados que antes no tenía y les pasa a otros también", dice el ciclista que asegura también "que se pueden ganar carreras sin doparse".
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio