Tour de Francia 2015: Contador, casi sin opciones y casi sin equipo
Publicado 22/07/2015 a las 20:00 GMT+2
Alberto Contador perdió prácticamente todas sus opciones de ganar el Tour de Francia 2015 y, además, parece complicarse sus opciones de subirse al podio tras perder más de dos minutos respecto a Valverde y Nairo Quintana por su caída en la 17ª etapa de la ronda gala. Además, hay polémica en el seno del equipo Tinkoff-Saxo, ya que Rafal Majka no esperó a su líder tras su caída.
Alberto Contador, en el Tour de Francia 2015
Fuente de la imagen: EFE
Alberto Contador no tenía muchas ganas de hablar tras la etapa en la que prácticamente perdió todas sus opciones en este Tour de Francia 2015. Tan sólo dos preguntas antes de subirse al autobús de su equipo. Pero viendo todo lo que le pasó en esta 17ª etapa, hay muchas preguntas que exigirían respuestas contundentes del ciclista español. ¿Por qué Peter Sagan se ha filtrado en todas las fugas para asegurar el maillot verde? ¿Por qué Rafal Majka se fue en solitario para ganar en Cauterets y no estuvo junto a su líder pese a ir en la fuga? ¿O por qué el polaco no esperó a Contador tras su caída en Allos y no le ayudó en la subida final a Pra Loup? Y también, y ajena a su equipo, ¿por qué el Movistar salió a neutralizar su ataque o por qué Alejandro Valverde y el resto de favoritos no aflojaron el ritmo en la bajada tras su caída?
Polémica interna. La pregunta que exigía esa contundente respuesta fue la de por qué Majka no esperó a Contador para tirar de él en Pra Loup cuando su equipo le había dicho por radio que esperara. El ciclista polaco estaba en la fuga del día, varios minutos por delante de Contador y del grupo formado por el propio Alberto, Froome, Quintana, Valverde y Nibali. Peter Sagan sí paró y cedió su bici a Contador para que pudiera completar el descenso y perder el menor tiempo posible, pero Majka, el mejor escalador del equipo dijo no haber escuchado ese mensaje por el pinganillo.
Tras la etapa, Reene Meijer, la mujer del director del equipo Steven de Jongh, se cuestionó en su cuenta de Twitter por qué Majka no paró para ayudar a Contador. Incluso acusó al ciclista polaco de faltar a la verdad, ya que ella sostenía que le obligaron a parar y que él hizo caso omiso.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/07/22/1645924-34916367-2560-1440.jpg)
Tweet de la mujer de Steven de Jongh
Fuente de la imagen: Eurosport
Riis, más leña al fuego. El que fuera director de este equipo y persona de máxima confianza de Alberto Contador, Bjarne Riis, también fue crítico con la estrategia del hasta hace poco su equipo. “Estoy decepcionado por ver cómo ha manejado la situación el Tinkoff-Saxo. Mala comunicación, Majka debería haber esperado por Contador”. A lo que añadió: “No entiendo dónde estaba Rogers. Debería haber estado ahí después del accidente. También Majka ha gastado mucha energía hoy”.
¿Qué opciones reales le quedan ahora a Contador?
Un equipo mermado y puede que dividido. Al margen de que los objetivos de Peter Sagan o Rafal Majka no vayan acorde a los intereses de Alberto Contador, al equipo le están afectando otros problemas: El escaso rendimiento de un hombre fundamental como Roman Kreuziger o la chispa que ha perdido en montaña Michael Rogers. El equipo Tinkoff también quedó muy mermado por la repentina baja de Ivan Basso, pero ante el potencial del Sky o el Movistar, el Tinkoff-Saxo parece correr buscando otros objetivos y no acabar de proteger y dar la mejor cobertura a su líder.
Muy lejos en la general. Tras la disputa de la 17ª etapa del Tour de Francia 2015, la primera jornada de alta montaña en los Alpes, Alberto Contador cedió tiempo en meta y está a 6:40 del líder Chris Froome y a dos minutos y medio de Alejandro Valverde y a más de tres de Nairo Quintana en la lucha por el podio.
Una alianza anti Froome fallida. Tras dejar atrás los Pirineos y comprobando que Chris Froome y el equipo Sky son mucho más fuertes que el propio Contador y todos sus rivales, el experto de Eurosport Juan Antonio Flecha preguntó a Alberto si se podía desbancar al líder elaborando un ataque desde lejos y de forma conjunta con otro equipo. Su respuesta fue afirmativa, pero el ciclista madrileño añadió “si los demás quieren”. En esta 17ª etapa, cuando saltó en solitario con Michael Rogers a 74 kilómetros de meta, el propio Alejandro Valverde fue quien neutralizó este ataque, dejando claro que ni él ni el Movistar iban a colaborar desde lejos para tratar de que Froome perdiera tiempo.
¿Qué debe intentar Contador? Dos cosas: intentar meterse en el podio o ir de forma descarada a por una victoria de etapa el viernes en La Toussuire o el sábado en el final explosivo en Alpe D’Huez. Ganar etapa será complicado porque Sky y Movistar van a dejar espacio a que lleguen las fugas y el potencial de ambos equipos si Contador decide atacar en solitario hará que sea fácilmente neutralizado.
NUESTRA OPINIÓN: No está siendo el Tour de Alberto Contador en ningún sentido. Ni está fresco tras el Giro ni su equipo está respondiendo.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio