Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Tour de Francia 2023 | Puy de Dôme: El volcán de los españoles, la foto más famosa y el puñetazo que tumbó a Merkcx

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 09/07/2023 a las 08:17 GMT

La subida a Puy de Dôme regresa al Tour de Francia 2023 después de 35 años de ausencia. Se trata de una larga ascensión de más de 13 kilómetros siendo los últimos cuatro los más duros. Al margen de su dificultad, esta montaña guarda dos escenas históricas: la pugna hombro con hombro entre Anquetil y Poulidor en 1964 o el puñetazo que Eddy Merckx se llevó de un aficionado.

El Tour vuelve al monstruoso Puy de Dôme 35 años después: "Será un día decisivo"

El Puy de Dôme y su cima volcánica no reciben al Tour de Francia desde 1988, cuando el danés Johnny Weltz se hizo con la victoria en una carrera que acabó ganando Pedro Delgado. Ha visto triunfos españoles cuando ha albergado finales de etapa, un total de con Puy de Dôme, con Federico Martín Bahamontes, Julio Jiménez, Ángel Arroyo y dos de Luis Ocaña.

Una de las fotos más icónicas

En la edición de 1964, Jacques Anquetil y Raymond Poulidor (el abuelo de Mathieu Van der Poel) regalaron para la posteridad de este deporte una de las imágenes más icónicas: su pugna hombro con hombro y casi a empujones sobre la bicicleta para intentar distanciarse y pugnar por aquel Tour de Francia.
Anquetil y Poulidor, en el Puy de Dôme
Poulidor sacó 42 segundos a Anquetil en la meta de Puy de Dôme. A ‘Poupou’ se le escapó este Tour de Francia por 14 segundos, el que más cerca estuvo de ganar el llamado “eterno segundón” de la principal carrera del mundo.
picture

La icónica foto del duelo Anquetil-Poulidor y el puñetazo a Merckx: La historia del Puy de Dôme

El puñetazo a Merckx

El viernes 11 de julio de 1975 es otra de las fechas marcadas en el volcán apagado de Puy de Dôme, ya que en los últimos kilómetros Eddy Merckx recibió un puñetazo en el costado por parte de un aficionado enfurecido que posteriormente fue detenido.
Este golpe, tal vez, privó al Caníbal de ganar su sexto Tour de Francia ya que le condicionó en esa etapa y en las posteriores, debido a molestias hepáticas.
Eddy Merckx, imagen en la meta de Puy de Dôme en 1975 donde recibió un puñetazo

Patrimonio Mundial de la Unesco y escena de un invento crucial

Es una cima enclavada en el Macizo Central francés y mítica del Tour de Francia que no hace mucho que no visita la carrera, y la razón principal es que sus últimos kilómetros son un paraje protegido como Patrimonio Mundial de la Unesco y esto hará que la presencia de público esté restringida este domingo 9 de julio.
El físico y matemático Blaise Pascal nació en esta zona y fue en esta montaña donde midió junto a su cuñado Florin Périer las distintas presiones barométricas para acabar determinando que estaban influidas por el peso del aire. La unidad de medida de la presión establecida como Pascal más de tres siglos después viene precisamente por este científico.

Una subida durísima

Serán 13,3 kilómetros de subida al 7,7% de desnivel, con la máxima dureza concentrada en los cuatro últimos kilómetros, que superan el 10% de desnivel medio. Será un nuevo escenario para, como el que protagonizaron Anquetil y Poulidor en 1964, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar intenten coronarse sacando a relucir su ya legendaria rivalidad y escribir un nuevo capítulo en Puy de Dome 35 años después.
Perfil del Puy de Dôme
picture

Perfil y recorrido de la 9ª etapa: Día muy escarpado con traca final en alto en Puy de Dome

picture

Matxin augura en Eurosport espectáculo en Puy de Dôme: "Habrá batalla seguro"

Sigue en Eurosport el Tour de Francia 2023 al completo. Todas las etapas en vivo y en directo de forma íntegra por televisión en Eurosport 1 u online streaming por la APP. Abónate aquí
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo