Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Volta a Catalunya 2022: Etapas, recorrido, favoritos y cómo seguirla en Eurosport

Eurosport
PorEurosport

Publicado 21/03/2022 a las 11:54 GMT

La Volta a Catalunya 2022 arranca este lunes 21 de marzo con 7 etapas que podrás ver en directo en los canales de Eurosport y Eurosport App/Player. Consulta el recorrido, los favoritos y grandes nombres de esta 101ª edición de la ronda catalana y cómo seguirla por televisión y online con nosotros.

Yates, Porte y Thomas en el podio de la Volta Catalunya

Fuente de la imagen: Getty Images

Cómo ver en directo y online en streaming la Volta a Catalunya 2022

La 101ª edición de la Volta a Catalunya se verá íntegramente en directo en el canal Eurosport 1 con la narración de Javier Ares y los comentarios de Alberto Contador. Las etapas también podrán seguirse en directo y con la posibilidad de sin anuncios en las App de Eurosport y GCN: SUSCRÍBETE AQUÍ
El horario de emisión de las etapas de la Volta a Catalunya 2022 en Eurosport será sobre las 15:15 horas cada día a excepción de la última jornada el domingo, que arrancará desde las 12:30 del mediodía.

Recorrido y etapas de la 101ª edición de la Volta a Catalunya 2022

  • 1ª etapa - 21 de marzo: Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols / 171,2 km
  • 2ª etapa - 22 de marzo: L'Escala - Perpinyà / 202,4 km
  • 3ª etapa - 23 de marzo: Perpinyà - La Molina / 161,1 km
  • 4ª etapa - 24 de marzo: La Seu d'Urgell - Boí Taüll / 166,7 km
  • 5ª etapa - 25 de marzo: La Pobla de Segur - Vilanova i la Geltrú / 206,3 km
  • 6ª etapa - 26 de marzo: Salou - Cambrils / 167,6 km
  • 7ª etapa - 27 de marzo: Barcelona - Barcelona / 138,6 km

Participantes y favoritos

Participarán el campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS), y ganadores de La Volta como el español Alejandro Valverde (Movistar), el colombiano Nairo Quintana (Team Arkea) y el australiano Richie Porte (INEOS), segundo en la general en la edición anterior y cuarto en la clasificación final de la reciente Tirreno-Adriatico.

INEOS, que el año pasado consiguió un histórico triplete en el podio final, vuelve a traer la formación más potente de entre los 24 equipos participantes. Además de Carapaz y Porte, también estarán el ciclista español Jonathan Castroviejo y el polaco Michal Kwiatkowski.

Hay otros nombres que prometen ofrecer lucha en la general: los colombianos Rigoberto Urán y Esteban Chaves (EF Education-Easy Post), que llega con muy poco rodaje en sus piernas; el español Marc Soler (UAE Team Emirates), que hizo una gran actuación en la Tirreno-Adriatico; el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) y el británico Simon Yates (Team BikeExchange-Jayco).

Para Valverde, con 41 años, será la última Volta de su carrera profesional y, por lo tanto, la última oportunidad para ampliar su palmarés en la competición, en la que suma tres triunfos en la general (2009, 2017 y 2018). En el equipo Movistar estará escudado por los españoles Carlos Verona y José Joaquín Rojas, y el colombiano Iván Sosa.

Análisis del recorrido

Las primeras posiciones en la general probablemente se decidirán en las dos etapas de alta montaña, con final en La Molina y Boí Taüll, en un recorrido que empezará este lunes en Sant Feliu de Guíxols y terminará el domingo que viene en el tradicional final en la montaña de Montjuïc de Barcelona, que se subirá seis veces.

Además, La Volta regresará tras 67 años a Perpiñán. Allí acabará la segunda etapa y empezará la tercera. Los velocistas, encabezados por el australiano Michael Matthews (Team BikeExchange-Jayco), cuarto en la Milán-San Remo, tendrán su gran oportunidad en la quinta etapa, entre La Pobla de Segur y Vilanova i la Geltrú.

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio