Volta a Catalunya 2025 | El viento transforma la crucial 6ª etapa en un circuito sin puertos, neutralizado y con ¡24 km!

La 104ª Volta a Catalunya vivió este sábado una sexta etapa rocambolesca. La que ya era, desde la tarde del viernes, una jornada 'reina' modificada, sin el duro paso por Pradell, cambió hasta en tres ocasiones de recorrido: primero se eliminaron todos los puertos; después, la rampa final dentro de Berga; y finalmente, una de las dos vueltas. Todo, por el viento y la presión de algunos corredores.

Resumen 6ª etapa: El ciclismo vuelve a sumirse en el desconcierto y Ayuso piensa ya en Montjuïc

Autor del vídeo: Eurosport

Después de la decisión original de la organización de la Volta a Catalunya el viernes -obligados por el protocolo VentCAT de la Generalitat de Catalunya-, de eliminar el Alt de Pradell del recorrido de la sexta y limitar la infraestructura de meta en el Santuari de Queralt, las condiciones adversas de viento obligaban al comité que preside Rubèn Peris el sábado a mediodía, a menos de dos horas del arranque de esa jornada recortada, a reducir aún más el trazado de la 6ª etapa.
picture

Juan Ayuso, líder de la Volta a Catalunya 2025, habla con el director de la carrera, Rubèn Peris, en la salida de la 6ª etapa en Berga.

Fuente de la imagen: Getty Images

Isaac Vilalta, especialista de ciclismo de VOLATA y Catalunya Ràdio, avanzaba que la penúltima jornada transcurriría sin puertos puntuables -no se podía, por tanto, subir tampoco la Collada de Sant Isidre (1ª) ni la llegada a Queralt (1ª)- y todo quedaría reducido a un circuito alrededor de Berga, escenario original de la salida. El comunicado posterior de la Volta daba como resultado un recorrido oficial de 146 kilómetros.
El desarrollo deportivo quedaba así marcado, en principio, por un nuevo final: un último kilómetro y medio urbano en Berga al 5%, donde Juan Ayuso (UAE Emirates-XRG) y Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) aspiraban a seguir jugándose la carrera más antigua de nuestro país antes de los 88 km (seis vueltas finales) del desenlace del domingo en Barcelona / Montjuïc.
picture

Contador y la rocambolesca 6ª etapa de Catalunya: "Es casi un castigo para los corredores"

Autor del vídeo: Eurosport

Sin embargo, presionados por los corredores tras largas conversaciones, los organizadores tomaban, en acuerdo con ellos y con el Jurado Técnico, la determinación de cubrir en marcha neutralizada la primera de las dos vueltas al circuito, relanzándose solo en la segunda si las condiciones eran seguras. Todo ello, mientras el viento comenzaba a reducir su intensidad en cotas bajas.
Al final, la negativa de parte de los equipos a seguir adelante si no se aceptaban sus nuevas condiciones -roto en plena etapa el pacto al que habían llegado- acabaría suponiendo la supresión de la segunda vuelta. La carrera se relanzaba con solo 24 kilómetros de auténtica competición, y los tiempos para la general eran tomados a cinco kilómetros de meta. No se repartieron bonificaciones.
El colmo del despropósito fueron las públicas discusiones en el grupo, protagonizadas en un primer momento por Primoz Roglic, partidario -a tenor de las imágenes emitidas por Eurosport y Max- de detener la carrera, frente a los Omar Fraile, Juanpe López o Marc Soler, quienes reclamaban su relanzamiento. Al final, hubo carrera, poca, y reinó el esperpento.
picture

Final 6ª etapa: Simmons neutraliza el caos en Berga y Ayuso recorta su camino hacia la gloria

Autor del vídeo: Eurosport

picture

Ayuso se enfrenta al pelotón y defiende a la Volta: "Se podía correr; hacer 20 km no me parece bien"

Autor del vídeo: Eurosport

*Sigue el final de la Volta a Catalunya 2025 en 'La Casa del Ciclismo', Eurosport y Max, que ofrecen todas las carreras del WorldTour masculino y femenino. Abónate aquí
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio