Joao Almeida, Jonas Vingegaard y una Vuelta a España 2025 al rojo vivo en La Bola del Mundo - Precedentes, altimetría y las protestas pro Palestina

La 80ª edición de La Vuelta ciclista a España 2025 se decidirá este sábado 13 de septiembre, si no median nuevos recortes, en La Bola del Mundo (categoría Especial), techo ciclista de la Comunidad de Madrid, con las cámaras de Eurosport 1 y HBO Max (12:45 horas) como testigos íntegros. Estos son los detalles que uno no debe perderse sobre la definitiva subida al coloso de la Sierra de Guadarrama.

Perfil y recorrido de la 20ª etapa: Robledo Chavela > Bola del Mundo (165 km) - Horario y dónde ver

Autor del vídeo: Eurosport

La sensación que ofrecía Joao Almeida frente a Jonas Vingegaard en lo poco que nos dejó ver la cercenada contrarreloj de Valladolid de La Vuelta 2025 es que el luso va a más, a mucho más, mientras que el danés se encuentra en caída, ya veremos si libre cuando alcance las antenas de La Bola del Mundo este sábado a las cinco y media de la tarde.
picture

Almeida se vio perjudicado con el cambio de recorrido: “Una pena que no hayan sido 27 kilómetros"

Autor del vídeo: Eurosport

Comentó Vingegaard que estuvo enfermo en las etapas asturianas -y pese a ello, casi bate junto a Almeida el récord de subida de L'Angliru-, y es evidente que durante esta edición de La Vuelta nunca ha estado a su mejor nivel. Cabe incluso preguntarse si, teniendo en cuenta que con el último gregario de Pogacar está sufriendo tanto para llevarse 'La Roja' el domingo -continúa siendo el favorito pese a todo-, contra Tadej la derrota no habría adquirido tintes sonrojantes.

SALAMANCA Y UNA LECCIÓN PARA ALMEIDA

Sin embargo, el esprint bonificado de la etapa de este viernes nos muestra que ni mucho menos está todo perdido para el actual líder de la carrera. Vingegaard y Visma cazaron a UAE en una situación en la que el equipo número uno del mundo jamás debería verse, para aumentar a 44" su renta en la general.
picture

Vingegaard roba cuatro segundos en el intermedio: Jugada maestra y el despiste de Almeida y UAE

Autor del vídeo: Eurosport

Almeida había intentado entrar en una suerte de juego psicológico con su nórdico rival, hablándole al oído en la subida a El Morredero y haciéndole saber en sus declaraciones públicas que está listo para asaltar el trono, aunque ese esprint le deja en una ligera duda. Uno que estará lleno de rugosidades y obstáculos en los 165 km que recorrerá el pelotón por la mal llamada Sierra de Madrid.

LOS RASGOS DE LA ETAPA DECISIVA DE LA VUELTA 2025 EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

La Bola del Mundo, pese a una serie de condicionantes, invita a pensar en que habrá emoción. Lo negativo de entrada para el espectador es que es difícil, extremadamente audaz, esperar movimientos en la 20ª etapa desde muy lejos. Complica la empresa para los aventureros el hecho de que el primer ascenso a Navacerrada, el de las Siete Revueltas, se corona a casi 50 km de meta. No obstante, los casi tres kilómetros de hormigón de Guarramillas -coronado por segunda vez Navacerrada, ésta desde Guadarrama- se valen por sí solos para reventar todo si hay arrestos y fuerzas.
El perfil de la ascensión a La Bola del Mundo en la 20ª etapa de La Vuelta 2025, con el paso previo por el Puerto de Navacerrada.
El perfil de la ascensión a La Bola del Mundo en la 20ª etapa de La Vuelta 2025, con el paso previo por el Puerto de Navacerrada.Fuente de la imagen: From Official Website
Por lo demás, es un puerto conocidísimo para el pelotón: no es lugar de entrenamiento, salvo para unos pocos -Raúl García Pierna acostumbra a concentrarse allí, aunque no alcanzará esta meta por su abandono-, pero se ha subido hasta 34 veces en la historia de La Vuelta y fue en los '80, '90 y 2000 clásico absoluto de la Vuelta a España. Eso sí: hasta los más de 2250 metros de las antenas solo se ha llegado en dos ocasiones.
picture

Contador analiza en 'La Montonera' las opciones de Almeida: "Tienen que ir a destrozar la carrera"

Autor del vídeo: Eurosport

HISTORIA DE LA BOLA DEL MUNDO: UN TRIUNFO REVOCADO POR LA JUSTICIA Y LA DESPEDIDA DE UN GRANDE

El primer ganador, allá por 2010, fue un imponente Ezequiel Mosquera, capaz de batir a un Vincenzo Nibali que en sus rampas sufrió para secar las embestidas del gallego -algunas antes del inicio del hormigón; otras en sus terribles rampas-, pero retuvo el maillot rojo, primero que se entregaba en la prueba, por 41 segundos.
picture

Ezequiel Mosquera, triunfando en La Bola del Mundo en La Vuelta 2010, con Vincenzo Nibali a rueda.

Fuente de la imagen: Getty Images

La lucha quedó, no obstante, deslucida en los despachos con la suspensión por dopaje de 'Eze', ahora coordinador de O Gran Camiño y gestor de una boyante empresa de eventos deportivos en Galicia.
Dos años más tarde se volvió a pisar el desgastado hormigón -para 2025 ha tenido que ser en muchas zonas parcheado, que no reasfaltado, por estricta limitación de la legislación sobre Parques Nacionales-. La lucha fue algo más abierta, en cuanto a diferencias, en ese 2012: en la fuga, Denis Menchov sacó casi veinte segundos a Richie Porte, con Kevin De Weert a 42", distancia que le serviría a Almeida para conquistar La Vuelta. Fue la última victoria del ruso, ganador de la prueba en 2007 y que se retiraría a los pocos meses de alzar los brazos en La Bola.
picture

Denis Menchov y Richie Porte, en una de las múltiples herraduras del tramo de hormigón de La Bola del Mundo, durante la edición 2012 de La Vuelta.

Fuente de la imagen: Getty Images

Por detrás, Alberto Contador sabía regular en el tramo decisivo para contener el empuje de Alejandro Valverde y Joaquim Rodríguez y adjudicarse unas de las ediciones más recordadas de la historia moderna de la prueba. La diferencia entre 'Purito' y el madrileño, por cierto, fue de 44 segundos en meta. La misma que marca ahora la general en 2025.
picture

Contador, Valverde y Rodríguez: para muchos, el mejor podio de la historia de La Vuelta, en 2012.

Fuente de la imagen: Getty Images

OTRAS LUCHAS DE LA VUELTA 2025: EL PODIO EN MADRID Y ¿NUEVAS PROTESTAS CONTRA ISRAEL?

Al margen de la pelea por la general final -los citados 44" entre Vingegaard y Almeida-, se plantea otra lucha, por el podio, con un margen análogo: hay 39" entre Tom Pidcock (Q36.5), con punch pero más pasivo, y Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe), quien junto a Giulio Pellizzari (5º) y su equipo están mostrando ambición para asaltar ese cajón de Cibeles.
picture

Tom Pidcock y Jai Hindley, durante la ascensión a El Morredero en la 17ª etapa de La Vuelta 2025.

Fuente de la imagen: Getty Images

Aunque por las circunstancias que mencionábamos la lucha quedará posiblemente comprimida a las rampas finales (de hasta el 20%) de la última subida, el ciclismo es una historia cada nueva y no sería de extrañar, porque nos lo enseña cada día, que veamos una batalla de largo recorrido. Por lo demás, el recorrido seguía en la tarde de este viernes sin modificaciones, aunque hasta la propia disputa de la etapa no sabremos si nuevas protestas vuelven a complicar el tránsito del pelotón.
*Disfruta el fin de semana de cierre de La Vuelta 2025 en Eurosport y HBO Max, 'La Casa del Ciclismo'. Suscríbete aquí
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio