El auge del nuevo deporte global
PorBeth Knox
Publicado 24/08/2025 a las 20:47 GMT+2
No hay duda de que el mundo del deporte cambió para siempre en el año 2024, cuando se celebró la primera edición de la Esports World Cup (EWC) en Riad, Arabia Saudí, alcanzando cifras que atrajeron la atención de presidentes y directivos de los deportes tradicionales.
EWC 2025
Fuente de la imagen: Eurosport
El campeonato de este año no ha sido una excepción. Con 750 millones de espectadores en línea y 3 millones de visitantes entre la competición y el festival, la EWC ratifica la llegada de los esports como un verdadero fenómeno deportivo mundial.
A diferencia de los deportes tradicionales -que se centran en una sola disciplina-, la EWC introduce un formato innovador que abarca múltiples juegos, reflejando la diversidad de la competición atlética moderna. Se podría comparar con unos Juegos Olímpicos de los deportes electrónicos, donde atletas de élite de todo el mundo compiten en 24 títulos diferentes, como League of Legends, Valorant e incluso ajedrez.
El sistema del Club Championship premia la versatilidad y la profundidad, con 200 clubes provenientes de 100 países que acumulan puntos según su rendimiento en múltiples juegos.
Cifras que hablan por sí solas
Las estadísticas en torno a la segunda edición de la EWC son un ejemplo claro de impresionantes números y espectaculares recompensas. El premio acumulado de 70 millones de dólares es el mayor en la historia de los esports, y eclipsa a muchos eventos deportivos tradicionales. Cuando 2.000 atletas de élite se reunieron en Riad este verano para competir en 25 torneos, no sólo jugaban para ganar un premio: también participaban en un momento histórico y cultural, que redefine el concepto de deporte profesional en la era digital.
La cifra de 750 millones de espectadores resulta especialmente impactante si se compara con los deportes tradicionales. Para poner un ejemplo, el Super Bowl de Estados Unidos atrajo aproximadamente a 115 millones de espectadores en 2024.
El gran impacto cultural de este campeonato
Quizá el aspecto más destacado del auge de la EWC es su enorme impacto cultural en las comunidades de todo el mundo. A diferencia de los deportes tradicionales, que a menudo requieren infraestructura física como grandes estadios y proximidad geográfica, los torneos de esports crean comunidades inclusivas que se extienden por todos los continentes. La EWC sirve como punto de encuentro para estas diversas comunidades, ofreciendo experiencias compartidas y momentos colectivos de celebración que unen a millones de aficionados a nivel mundial.
Este aspecto cultural va más allá de las competiciones ya que para muchos jóvenes, los atletas de esports son un modelo de inspiración. La EWC eleva a estos deportistas digitales al reconocimiento global, mostrando sus habilidades y dedicación, mientras inspira a innumerables personas a buscar su camino profesional en el gaming competitivo.
La gran explosión de la arena digital
Los deportes electrónicos han pasado de ser un pasatiempo que se jugaba en un sótano a convertirse en un fenómeno de masas, seguidos en todo el mundo. Este cambio no fue de un día para otro, sino que se ha producido de una manera gradual y progresiva. La celebración de la EWC marca un punto de inflexión definitivo… y esto es solo el comienzo.
Al adoptar estructuras similares a las de los deportes tradicionales —temporadas, campeonatos, rivalidades entre equipos y competiciones organizadas—, la EWC llega a un público más amplio, y al mismo tiempo no pierde la autenticidad que caracteriza a las comunidades de jugadores más fieles.
Al igual que ocurre en los deportes tradicionales, la presencia de grandes patrocinadores como Pepsi, Amazon, Lenovo y Aramco refuerza la viabilidad comercial de los esports y su atractivo para el gran público. Estas alianzas son un reconocimiento de que las audiencias de los esports son diversas, participativas y económicamente valiosas en múltiples segmentos demográficos.
El futuro del deporte electrónico a nivel mundial
Ya es una certeza que la Esports World Cup seguirá celebrándose cada año, como un evento de máximo nivel en el gaming competitivo.
Estamos siendo testigos del nacimiento de una nueva categoría de deporte global: una interesante fusión donde se combina la accesibilidad de las plataformas digitales con la emoción y la capacidad de crear comunidad que siempre han caracterizado al deporte tradicional.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio