Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Los seis príncipes de la F1

Eurosport
PorEurosport

Publicado 23/05/2013 a las 20:42 GMT

La Fórmula 1 llega a Mónaco, el circuito más glamuroso y el Gran Premio más especial de la temporada. Todo piloto sueña con ganar en el Principado, y de los 22 que componen la parrilla actual seis ya lo han conseguido, dos por partida doble.

Kimi Raikkonen, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Mark Webber, Sebastian Vettel y Jenson Button

Fuente de la imagen: Eurosport

Muy atrás quedaron los años 80 y 90, donde un solo piloto lograba triunfar en Mónaco cuatro (Alain Prost), cinco (Michael Schumacher) o hasta seis veces (Ayrton Senna). Además de ellos tres, hasta once pilotos distintos han salido victoriosos en el trazado monegasco en las tres últimas décadas, y seis de ellos tomarán la salida en la edición 2013.
Los cinco que ya no están son el francés Olivier Panis (ganador en 1996), el finlandés Mika Hakkinen (1998), el británico David Coulthard (2000 y 2002), el colombiano Juan Pablo Montoya (2003) y el italiano Jarno Trulli (2004). Sin embargo, los vencedores de las últimas ocho ediciones continúan en activo, e intentarán repetir en este 2013:
Kimi Raikkonen: 2005
picture

Kimi Raikkonen, ganador del GP de Mónaco 2005 con McLaren

Fuente de la imagen: Imago

A bordo del McLaren-Mercedes, 'Ice Man' se llevó la victoria haciendo buena la 'pole position', e imponiéndose a la pareja de Williams-BMW formada por el alemán Nick Heidfeld, que fue segundo, y el australiano Mark Webber, que concluyó tercero. Fernando Alonso se llevó la cuarta posición con el Renault con solo dos décimas de ventaja sobre Juan Pablo Montoya, compañero de Kimi.
Fernando Alonso: 2006 y 2007
El Gran Premio de Mónaco de Fernando Alonso en 2006 solamente se puede calificar como arrollador. El asturiano defendía su título de campeón de la F1, y a la par quería sacarse la espina de no haber ganado todavía en el Principado. Se hizo con la 'pole' gracias a una sanción a Michael Schumacher, que provocó banderas amarillas para que nadie mejorara su crono. Alonso no desaprovechó el regalo y se impuso con comodidad ante el McLaren de Montoya y el Red Bull de Coulthard. 'Schumi', que salió desde 'pit lane', protagonizó una remontada memorable hasta la quinta plaza.
2007 llegó con la archifamosa batalla interna de McLaren-Mercedes entre Alonso y Lewis Hamilton. Ambos contaban con el mejor coche de la parrilla, y fue el asturiano el que se llevó el gato al agua en calificación, metiendo casi dos décimas a su compañero. En carrera Alonso aguantó el primer puesto y se impuso a Hamilton, al que igualó además en la general. Tercero fue el Ferrari de Felipe Massa, y a partir del cuarto clasificado -Giancarlo Fisichella con el Renault- todos los pilotos llegaron a meta con vuelta perdida.
Lewis Hamilton: 2008
Sin Alonso en McLaren, Hamilton no encontró rival para poner su nombre en el palmarés del GP monegasco. La primera fila de parrilla había sido copada por la dupla de Ferrari, con Massa en la pole escoltado por Raikkonen. Sin embargo, el 'safety car' le echó una mano en carrera y se acabó llevando la victoria ante el BMW Sauber de Robert Kubica y el propio Massa. Fernando Alonso se quedó fuera de los puntos al finalizar décimo con el Renault, ya que entonces solo puntuaban ocho.
Jenson Button: 2009
picture

Jenson Button ganó en Mónaco 2009 con Barrichello completando el doblete de Brawn

Fuente de la imagen: Imago

No hubo sorpresas. La manifiesta superioridad de los Brawn en la temporada 2009, especialmente en su primera mitad, les llevó a encadenar dobletes carrera tras carrera, y el GP de Mónaco no fue una excepción. Button se hizo con la 'pole' por delante del Ferrari de Kimi. En carrera, su compañero Rubens Barrichello consiguió ganar una posición para finalizar segundo, delante del propio Raikkonen. Esta vez Alonso sí logro puntuar al finalizar séptimo.
Mark Webber: 2010 y 2012
picture

Mark Webber, Sebastian Vettel y Robert Kubica formaron el podio del GP de Monaco 2010

Fuente de la imagen: Imago

Red Bull heredó el puesto de Brawn como escudería dominadora de la F1, y Mónaco tampoco fue una sorpresa. Tal y como había sucedido en la temporada anterior, un piloto -en este caso el polaco Robert Kubica- se intercaló en parrilla entre los dos dominadores, la dupla de Red Bull. En carrera, Webber hizo valer su 'pole position' para lograr su primera victoria en el Principado, y Vettel logró escalar un puesto y acabar segundo, dejando a Kubica tercero. Alonso, ya en Ferrari, concluyó sexto.
La temporada pasada Webber logró su segunda victoria en Mónaco, igualando a Alonso como piloto en activo con más triunfos allí. El australiano se encontró con la 'pole' gracias a una sanción que Michael Schumacher arrastraba de la carrera anterior, y lo aprovechó imponiéndose a Nico Rosberg, que había partido a su lado en parrilla. Alonso, que había comenzado quinto, logró mejorar dos plazas para colarse en el podio por segundo año consecutivo.
picture

Webber se impuso a Rosberg y Alonso en Monaco 2012

Fuente de la imagen: Imago

Sebastian Vettel: 2011
picture

2011 Monaco GP Ferrari Red Bull McLaren Alonso Vettel Button

Fuente de la imagen: AFP

2011 fue el año de Vettel. El tricampeón de la F1 tuvo que sudar su primer y tercer título, pero el segundo fue un auténtico paseo. Y así fue también en Mónaco, donde logró su quinta victoria en seis carreras. El sábado se hizo con la 'pole' de forma solvente, y el domingo tradujo su superioridad para hacerse con la victoria con poco más de un segundo de ventaja sobre Fernando Alonso y dos respecto a Jenson Button, que le escoltaron en el podio.
Para 2013, lo más probable parece ser que alguno de los seis repita victoria, aunque si los Mercedes califican como lo vienen haciendo y consiguen aguantar en carrera, Nico Rosberg podría convertirse en el séptimo príncipe de la actual parrilla. Sin olvidar a pilotos como Felipe Massa, Romain Grosjean o Sergio Pérez, que también podrían dar la sorpresa.
Por su parte, Fernando Alonso tiene ante sí el reto de intentar ganar con su tercer coche diferente. Después de vencer con Renault y McLaren, el asturiano ha sido segundo y tercero con Ferrari, por lo que el único lugar del podio que le queda por pisar vestido de rojo es el más alto. Precisamente su favorito.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio