Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Pelea entre Montmeló y Valencia por el GP de España

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 19/12/2012 a las 22:38 GMT

El circuito de Cataluña y la ciudad de Valencia iban a repartirse alternativamente la celebración del Gran Premio de España, pero algo ha cambiado. Vicente Aguilera, director de Montmeló, ha desatado la polémica con estas declaraciones: : "No tenemos ninguna voluntad de alternancia". Fuentes del gobierno valenciano han mostrado su sorpresa.

2012 Test F1 Montmelo niebla

Fuente de la imagen: Eurosport

Con motivo de los recortes y las pérdidas que generaban los Grandes Premios de Fórmula 1 celebrados en Cataluña y la Comunidad Valenciana, se había acordado acoger una única prueba a nivel nacional con sede cambiante en años alternos. La ciudad de Valencia y el Circuit de Montmeló se disputan la celebración del Gran Premio de España y la polémica ha vuelto a surgir al rechazarse este pacto desde Cataluña.
El pasado lunes Vicente Aguilera, presidente del consorcio que regenta el circuito catalán, desató la polémica durante la presentación del acuerdo de colaboración con la Diputación de Barcelona. Y es que fue tajante sobre sus intenciones: "No tenemos ninguna voluntad de alternancia, nuestra intención es cumplir el contrato hasta 2016 y, en la medida de las posibilidades, ampliarlo hasta 2020 con las mismas condiciones. Se trata de un acuerdo con la FOM y no está firmado a tres bandas. Nosotros no podemos hablar por Valencia, que tendrá sus acuerdos con Ecclestone, sobre los que no tenemos nada que decir".
Desde Valencia han quitado valor a las palabras de Aguilera, remitiéndose al pacto alcanzado tanto con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como con el patrón de la F1, Bernie Ecclestone, aduciendo haber hecho "los deberes" para asegurarse la continuidad de la Fórmula 1 a través de la alternancia. En declaraciones al diario MARCA, fuentes del gobierno valenciano temen que las recientes elecciones hayan cambiado la situación: "Había un acuerdo entre los presidentes Mas y Fabra sobre la alternancia. Con la formación del Gobierno catalán en curso puede que haya habido algún cambio que desconocemos."
En la Generalitat catalana están dispuestos a echar el resto y ya han buscado financiación extra con la aportación de cuatro millones de euros por parte del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación, que dará un millón adicional. Valencia, por su parte, lo tiene más difícil en este apartado, después de que haya asumido la deuda de Valmor Sports, empresa poseedora de los derechos del GP de Europa, la cual compró por un euro el pasado marzo.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio