España-Grecia: De la comedia a la tragedia
Publicado 25/03/2021 a las 19:43 GMT+1
España no pasa del empate ante Grecia y arranca la fase de clasificación al Mundial de 2022 con un pinchazo inesperado. El gol de Morata parecía encarrilar el triunfo, pero un penalti muy protestado de Íñigo Martínez lo materializó Bakasetas tras el descanso. Mucha posesión y poca dinamita arriba del equipo de Luis Enrique. Goles: 1-0 Morata (33'); 1-1 Bakasetas (57').
Resumen España-Grecia: A cero el contador de la ilusión
Autor del vídeo: Eurosport
FICHA DEL PARTIDO
1 - España: Unai Simón; Marcos Llorente, Sergio Ramos (Íñigo Martínez, m.46), Eric García, Gayá; Rodri, Koke (Thiago, m.72), Canales (Bryan Gil, m.64); Dani Olmo (Pedri, m.64), Ferrán Torres (Oyarzabal, m.72) y Morata.
1 - Grecia: Vlachodimos; Bakakis, Papadopoulos, Tzavellas, Tsimikas (Kiriakopoulos,m.80); Zeca, Bouchalakis, Mantalos (Tzolis, m.46); Limnios (Siopis, m.46), Masouras (Fourtunis, m.65) y Bakasetas (Giakoumakis, m.78).
Goles: 1-0, m.33: Morata. 1-1, m.56: Bakasetas, de penalti.
Árbitro: Marco Guida (Italia). Amonestó a Íñigo Martínez (55) por España y a Zeca (81) y Giakoumakis (83) por Grecia.
Incidencias: primer encuentro de clasificación al Mundial 2022 disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes a puerta cerrada.
Primera parte
España inicia el camino hacia el Mundial de Catar con sabor agridulce, pinchando en un estadio que siempre se le dio bien (en Granada había ganado en los siete precedentes) y contra un rival que apenas intimidó la portería defendida por Unai Simón.
Pese a lo irreconocible del once, con Sergio Ramos, Koke y Morata como únicos futbolistas con cierta trayectoria internacional, lo cierto es que la Roja era clara favorita a llevarse la victoria y lo demostró en la primera mitad con un dominio aplastante que se acabó materializando poco a poco en ocasiones claras. Primero dos remates a bocajarro de Koke que fueron desbaratados por la defensa helena, después un tiro de Ferrán Torres al larguero y finalmente un gran tanto de Morata tras controlar con el pecho un balón medido de su excompañero Koke.
Segunda parte
Pero lo que parecía una comedia se convirtió en una tragedia en la segunda mitad. Ramos dejó el campo tras una especie de pacto con Luis Enrique (al venir de lesión debía jugar solo 45 minutos). Su lugar lo ocupó un Iñigo Martínez que se convirtió rápidamente en el protagonista negativo del encuentro provocando un penalti tan absurdo como desafortunado: al estirar la pierna tras despejar el balón golpeó con los tacos a Bakasetas, el nueve de Grecia, que transformó la pena máxima con un buen lanzamiento arriba y al centro, inalcanzable para Simón.
Fue entonces cuando Luis Enrique revolucionó el ataque. Empezó tirando de debutantes (Bryan Gil y Pedri) para después sacar a Thiago Alcántara y Oyarzabal. De los cuatro solo el futbolista de Éibar (el primero del equipo armero en estrenarse con la absoluta) aportó cierta frescura y desarboló a una defensa muy ordenada de los griegos. El guardameta Vlachodimos no tuvo mucho trabajo en unos últimos 20 minutos con el césped inclinado a su portería, pero con una única ocasión clara de España: una internada de Gayá cuyo pase no cazó Morata por poco.
España se estrelló ante el muro heleno y desperdicia la oportunidad de iniciar con triunfo la clasificación hacia el Mundial. Hacía dos años que la Roja no encajaba un gol como local (ante Noruega en Mestalla) y lo hizo ante un rival inoperante en ataque que se encuentro con un penalti regalado. Un error atrás que dejó en el aire algo evidente: los verdaderos problemas están de tres cuartos hacia adelante.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio