Eurosport
Luis de la Fuente se defiende frente a las lesiones que vienen afectando a España: "No sé por qué se cargan más las tintas aquí"
Por
Actualizado 13/10/2025 a las 21:43 GMT+2
Luis de la Fuente quiso dejar una reflexión al hilo de las lesiones antes del España-Bulgaria de este martes. En plena catarata de bajas en 'La Roja', el seleccionador quiso dejar muy claro que la salud es lo primero y que los futbolistas consideran un "salto cualitativo" acudir a su llamada: "No sé por qué se cargan más las tintas cuando los jugadores se lesionan más aquí que en sus clubes".
Resumen España-Georgia: La fiesta de Elche saca medio billete hacia el Mundial (2-0)
Autor del vídeo: Eurosport
"No es de ahora, de esta semana, desde hace mucho tiempo trabajamos y cuidamos la salud de los futbolistas. Se han producido una serie de situaciones particulares en cada jugador que nos indicaban que tenían que dejar la concentración. Lo hemos hecho siempre", explicó De la Fuente.
"Jornada tas jornada en LaLiga vemos cómo se lesionan futbolistas. Esto es otra jornada más y se pueden lesionar. No sé por qué se cargan más las tintas, debería de ser un orgullo para todos que los futbolistas estén aquí. Son circunstancias del fútbol las lesiones, pero nosotros priorizamos la salud del futbolista aunque se digan cosas que no se corresponden a la realidad", defendió.
Descartó el seleccionador español que los clubes no quieran ceder a sus jugadores a la selección y recordó que con la llamada el futbolista da un "salto cualitativo en su trayectoria profesional" y que "su valor se multiplica". Insistió en que hay una máxima: "Ante la duda, prima siempre la salud del futbolista".
Ya que se hablaba de las lesiones, ejemplificó con Ferran Torres. "En un ejercicio de honradez, me transmite que no está al cien por cien y se ha decidido que tenga descanso. Es un hombre muy importante en nuestro futuro. Espero que se recupere de esas molestias lo antes posible", declaró.
Además, también valoró el caso de Gavi, al volver a jugar España en una Valladolid donde el futbolista del Barça se lesionó de gravedad precisamente como internacional, allá por 2023: "Ya está superado, por suerte. Fue un momento muy duro, por la persona, por lo que Gavi significa para este equipo y para mí. Cuando se recupere, estará con nosotros".
De la Fuente también zanjó la polémica surgida con los penaltis tras dejar Mikel Oyarzabal a Ferran Torres que lanzara uno ante Georgia, que supuso el tercer fallo del equipo en sus seis últimos lanzamientos, y aseguró que deja decidir a los "especialistas".
"Tenemos unos especialistas que se encargan de tirar el penalti dependiendo de las circunstancias de uno u otro. Lo tiró Ferran, que otras veces lo ha metido, como Mikel también. Muy tranquilos y máxima confianza en todos los responsables en cada acción a balón parado que tenemos", subrayó.
De la Fuente distinguió entre las acciones a balón parado, en las que hay una consigna clara del lanzador, y el lanzamiento de penaltis, en el que varios jugadores pueden asumir la responsabilidad.
"En los córneres ensayados los tira quien los tiene que tirar, pero el penalti es una acción a balón parado muy especial que se determina también por momentos del jugador en el partido. Teniendo a varios especialistas, en ese momento de tirarlo decide el que se encuentra con más seguridad y confianza. No hay ningún problema", zanjó.
"Siempre queremos sacar el equipo más competitivo. Aquí no se hacen regalos ni se hace una selección de compromisos. Tenemos mucha responsabilidad y saldrá la mejor selección. No se hace un favor a nadie, todos se lo han ganado. Queremos seguir ganando, el equipo tiene mucha hambre y el partido de mañana (por el martes) sería dejar casi cerrada la clasificación", comentó De la Fuente al ser cuestionado por las rotaciones.
"Me da total garantía la relación de futbolistas magníficos que tenemos. Se ha demostrado que, salga quien salga, tiene un nivel excepcional y estoy muy tranquilo. Veremos la evolución de los que participaron el sábado y cómo llegan a mañana. Tengo una idea, pero vamos a sacar un equipo de máximo nivel que nos da seguridad en un partido que nos demanda la mejor de nuestras versiones para seguir ganando", añadió.
"Quiero ganar todos los partidos y llegar al Mundial"
Robin Le Normand, central internacional del Atlético de Madrid, aseguró que la selección española no quiere "sustos", desea certificar cuanto antes el pase al Mundial 2026 y lograr ante Bulgaría igualar el mejor registro de partidos oficiales consecutivos sin perder (29).
"No quiero sustos, quiero ganar todos los partidos y llegar al Mundial de la mejor forma posible. Por mi puesto, me gustaría no encajar nunca, pero los rivales también juegan. Depende de nosotros estar serios y seguir nuestra dinámica", valoró en rueda de prensa.
"Ojalá ganemos mañana para seguir en esta dinámica. Me ha tocado estar en una generación increíble e intento aportar mi mejor versión al grupo. Es un lujo compartir vestuario con ellos", añadió.
Le Normand celebró el regreso a la selección de Aymeric Laporte, con el que dijo ha "jugado mucho" y "ganado títulos juntos" (Eurocopa y Liga de Naciones con la selección), resaltando la "experiencia" que ambos aportan a España, pero reconoció que también se ha sentido cómodo cuando ha jugado con jóvenes como Dean Huijsen o Pau Cubarsí.
"Cuando me ha tocado compartir con ellos me siento bien también. Yo intento dar mi mejor versión cada partido y luego tendrá que decidir el míster", agregó.
La importancia que siente como internacional no es mayor a la de su aportación en el Atlético de Madrid, confesó Robin. "Me siento muy bien en el Atlético y en la selección, con mucha confianza. Con el Atlético pasé una lesión importante, luego jugué bastante a final de temporada y este año estoy jugando mucho y agradezco la confianza de Simeone. Aquí me siento igual, con mucha confianza".
Y agradeció el respaldo que siente desde el primer momento que habló con el seleccionador, Luis de la Fuente, cuando se decidió por jugar con España tras nacionalizarse. "Es un orgullo tener la confianza del míster, siempre lo agradezco. Desde la primera llamada he notado esa confianza y siempre la intento devolver en el campo sacando mi mejor versión", afirmó.
España no ha encajado ningún gol en los tres partidos de clasificación al Mundial 2026. Le Normand extendió el mérito al resto de compañeros que no juegan en la defensa. "La solidez defensiva es muy importante y habla bien de todo el equipo. Se hace un trabajo de presión increíble. Los jugadores ofensivos hacen muchos kilómetros para presionar. Es una de nuestras claves como grupo esa presión y hay que mantenerla", sentenció.
Temas relacionados