Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Albelda, realista

Eurosport
PorEurosport

Publicado 22/11/2007 a las 19:00 GMT

David Albelda, jugador del Valencia y una de las piezas imprescindibles en el engranaje de la selección española, ha reivindicado la importancia de su trabajo en el centro del campo. A su vez, ha pedido calma y tranquilidad, para no crear falsas expectati

En una entrevista, el futbolista valenciano reconoció que después de una fase de clasificación tan complicada es normal que tanto la prensa como los aficionados estén un tanto eufóricos por el logro del combinado nacional: "A veces, hay que hablar y escribir para entusiasmar a la gente, al aficionado, que piensa más con el corazón que con la cabeza. Es pasional y lo vive todo en un mundo distinto. Es el que ahora mismo no cree en algo y de repente vuelve a creer. Lo que está claro es que los jugadores queremos transmitir un mensaje de calma. Es cierto que podemos hacer grandes cosas, pero que no es fácil. Somos optimistas pero no hasta el punto de decir que vamos a ganar la Eurocopa. Eso puede crear falsas expectativas. Se puede ganar, pero hay tanta igualdad que también se puede perder en cualquier momento".
Sobre el nuevo sistema empleado por Luis Aragones, en el que se elogia la presencia de los 'Cuatro Fantásticos' y casi no se presta atención al trabajo del medio centro defensivo, destacó que: "Hasta cierto punto me parece normal. A la gente le gusta más el tipo de jugador vistoso, con un gran manejo de balón. Les gustan los goleadores, la gente de ataque. Ha sido toda la vida. Al aficionado le gustan mucho ciertos jugadores, pero la gente metida en el fútbol, sí que valora otro tipo de trabajo. Por lo general, los centrales o jugadores como yo estamos más encargados del otro trabajo. En un equipo hace falta un poquito de cada cosa para encontrar un buen conjunto y que la cosa funcione".
En sus declaraciones, aseveró que está muy orgulloso por su papel y su peso específico tanto en su equipo como en la selección española: "Me siento importante. Llevo muchos años en el fútbol, he tenido trece entrenadores y con todos he participado. Es lo que me ayuda a sentirme bien. No me importa ni me afecta lo que digan de mí, Por mucho que oiga a la gente decir cosas, cuando uno ha pasado por tantos entrenadores y se mantiene y lleva muchos años en Primera por algo es".
Uno de los temas de referencia obligada, y del que no se negó a dar su opinión, fue la continuada ausencia de Raúl en las convocatorias de Luis Aragonés. "El tema Raúl es un debate más del entorno. Si queremos abrir debates lo podemos hacer de manera continua. En Madrid se hablará de Raúl y, en Valencia, podríamos hacerlo de Morientes. Yo creo que Raúl mueve tanto y es tan importante por lo que ha conseguido y por lo que es como jugador. Puede que sea el mejor jugador de la historia de España y es normal que se cuestione o no su ausencia en la selección. Sin embargo, si hay un entrenador que piensa que no se acopla en sus pensamientos, hay que respetarlo".
Pese al gran nivel de los futbolistas españoles, el combinado nacional no consigue brillar en ningún torneo internacional. A la hora de explicar la sequía de títulos manifestó que: " No creo que sea cuestión de suerte. No creo que la suerte tenga un margen tan importante en el mundo del fútbol. Al final, para ser campeón tienes que estar muy bien y saber a lo que vas. Saber afrontar cada encuentro y cada minuto, porque hay mil partidos y mil maneras de afrontarlos. En España, quizá lo que nos falta es un poco es saber manejar los momentos de cada choque. No estoy de acuerdo en la idea de que es posible que a los jugadores nos falte compromiso. Si fuese así, no habríamos logrado la clasificación antes de la última jornada".
Albelda está muy agradecido a la confianza que ha recibido por parte de Luis Aragonés. "Me ha aportado mucho en mi carrera. Cuando estaba en el Valencia B ya lo conocí. Él estaba en el primer equipo y ahí ya entrené con ellos todo un año. Por eso viene esa confianza que tiene en mí, porque me conoce de hace mucho tiempo. Al final, lo más importante de un entrenador es que te dé confianza. Que te diga estáte tranquilo, pase lo que pase eres importante para mí. Jugarás o no jugarás, pero siempre estarás y eso te libera de intentar hacerlo lo mejor posible y te permite jugar tranquilo. Luis transmite tranquilidad".
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio