Puerta del Príncipe

En Sevilla, y nunca mejor dicho en 2006, la alegría va por barrios. El Sevilla FC cierra este año como la mejor etapa de su centenaria historia, ya que casi seis décadas después consiguió un título más para su sala de trofeos.

Eurosport

Fuente de la imagen: Eurosport

Poco se puede añadir a un equipo que en un mismo año ha conquistado la Copa de la UEFA, la Supercopa de Europa, que desde el mes de octubre es el mejor del mundo para la Federación de Historia y Estadística, cuyo entrenador, Juande Ramos, está nominado al galardón de mejor técnico del mundo, y que ha terminado el año como líder de la Liga.
Mucho ha cambiado el panorama en el club, hace seis temporadas el equipo sufría en el infierno de Segunda y ahora se codea con los grandes del balompié mundial. El equipo de Nervión guardará en su retina dos fechas inolvidables: la primera el 10 de mayo en Eindhoven, donde se proclamaron campeones de la UEFA tras borrar de la final (4-0) al Middlesbrough. Los de Juande no solo superaron a su rival en el terreno de juego, además en las gradas, los sevillistas enmudecieron a los ruidosos seguidores ingleses.
La otra gran cita de este año llegó en verano, el 25 de agosto, ese día el Sevilla le demostró al mundo que el FC Barcelona era vencible y con su 3-0 en Mónaco en la final de la Supercopa de Europa, sumaba su segundo título europeo de su historia.
Nadie podía pensar que tras la marcha de Sergio Ramos, Julio Baptista y Joaquín Caparrós, auténticos pilares de este equipo, el bloque no se resentiría. Pero no fue así y además para los incrédulos se firmó la mejor temporada de mucho tiempo en el Sevilla.
En la Liga 2005-06, el Sevilla terminó en quinta posición, con los mismos que el cuarto clasificado. Los 68 puntos conseguidos suponen el récord de los sevillistas en una campaña, además de ser el mejor conjunto de la segunda vuelta.
La campaña de fichajes de verano de los nervionenses fue ambiciosa. Por primera vez en las últimas temporadas, el Sevilla no vendió a ninguno de sus jugadores más destacados, y se incorporaron internacionales como el danés Poulsen o el delantero uruguayo Ernesto Javier Chevantón.
En el arranque de la temporada 2006/07, el Sevilla ha mantenido la línea ascendente que empezó a marcar en enero. Termina el año como líder de la Liga y continúa en liza en la Copa de la UEFA y en la Copa del Rey, torneos en los que Juande Ramos no niega que su equipo "no renuncia a nada".
Todas estas situaciones han motivado que el club vea incrementada su lista de internacionales con la selección española, Esta temporada debutaron con la &lsquoroja' Antonio Puerta, frente a Suecia, y Javi Navarro, ante Rumanía.
En el plano social, el Sevilla también vive días de bonanza. Su presidente, José María del Nido, ha renovado en su mandato hasta 2013, tras presentar un superávit cercano a los treinta millones de euros. Y se prevé acometer la reforma del Sánchez Pizjuán, para aumentar su aforo hasta en 15.000 butacas y alcanzar los 60.000 espectadores.
En definitiva, el Sevilla cierra un año que en términos taurinos puede considerarse de &lsquoPuerta Grande'.
Felicidades Sevilla.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio