Athletic-Barcelona: Atrápame si puedes (1-3)

El Barça se proclamó campeón de Copa del Rey por 27ª vez gracias a una sensacional actuación de Leo Messi, autor de dos goles -uno sencillamente estratosférico- e indudable protagonista del encuentro que deja al Barcelona a un paso del triplete. Neymar marcó el otro gol azulgrana y Williams hizo el del honor del Athletic.

El Barcelona, campeón de Copa del Rey 2014/15

Fuente de la imagen: EFE

LA FICHA: 
1 - Athletic Club: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Iniesta, Rakitic; Messi, Neymar y Luis Suárez.
3 - Barcelona: Herrerín; Bustinza, Balenziaga, Etxeita, Laporte, Iraola; San José, Beñat, M. Rico; Williams y Aduriz.
Goles: 0-1. M. 20: Messi; 0-2. M. 36: Neymar; 0-3. M. 74: Messi; 1-3. M. 79: Williams.
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Comité de Madrid). Amonestó a Piqué (min. 42), Iraola (min. 43), Balenziaga (min. 58), Williams (min. 67), Aduriz (min. 88).
Incidencias: Final de Copa del Rey disputada en el Camp Nou. Se produjo una pitada mayoritaria al Himno de España por parte de las aficiones.
PERSONAJES:
Messi: A un nivel de otro planeta. Su golazo marcó la final, pero igualmente relevante fue su trabajo, en especial en la primera mitad. Desequilibrante, heroico, sensacionalmente incalificable.
Neymar: Pequeños e innecesarios gestos empañaron ligeramente una actuación completa, fulgurante y de apoyo perfecto para el líder Messi. Perfectamente adaptado en un equipo que funciona como un reloj.
Herrerín: Paró todo lo que se podía parar. De no haber sido por él el resultado habría resultado demasiado cruel para un equipo que luchó dignamente ante un rival claramente superior.
Williams: Llamado a ser algún día un referente en el Athletic, intentó empezar a construir la leyenda en esta final. Fue el que más empeño puso en el ataque y al menos se llevó un gol como premio y acicate a su prometedora carrera.
picture

Messi

Fuente de la imagen: AFP

NUDO:
Presa quizás de cierto grado de miedo escénico y del lógico temor a ser engullido en su propio estadio por un rival al que, a falta de superioridad técnica, le movía la ilusión de estar citado por la historia, el Barcelona pareció empezar timorato, con dificultades para hacerse con el balón y obligándose a emplear a fondo su desarrollada solidez defensiva. La ‘mentira’ que a la postre iba a suponer el aparente dominio rojiblanco duró no más de diez minutos, el tiempo que tardó Leo Messi en sacar su instinto, su hambre, su voracidad por ser siempre el elegido sobre el tapete en el que su fútbol se convierte en un canto a la excelencia.
Paradójicamente, por su apuesta por la belicosidad en el juego una vez empezaba a perder el control del balón, fue el Athletic el que provocó la chispa que desató el incendio. Messi se quejaba de las patadas y cambiaba radicalmente el rostro; sus ojos solo distinguían el balón, la portería y la multitud de extremidades rivales que, con rabia, se proponía -y lograba con una facilidad irreal- apartar en su camino hacia el gol que sirviera de justa represalia a la no por más esperada sorprendente apuesta por la agresividad del Athletic de Valverde.
Su gol que abría el partido fue, sencillamente, un abuso sin paliativos. No empezó donde ilustrarán una y mil veces las repeticiones televisivas; lo hizo donde el juego resulta desagradecido y poco vistoso, salvo que sea Messi el que baja a recibir hasta esa zona del centro del campo pegada a la banda y sin apenas espacios. Ahí el genio se manchó del barro de la creación de juego, salió conduciendo buscando portería y en el camino dejó frustrados a tres defensores que ni siquiera vieron la forma de hacer un mínimo intento por parar a un talento totalmente desatado. Su definición fue el culmen de la obra de arte, el segundo de silencio sin que puedan salir las palabras que definan lo que se acababa de ver. Él, sin embargo, sonrió y celebró como casi siempre, como si lo que hace con el balón fuera, simple y llanamente, una cuestión de instinto. Hernán Casciari puso palabras a lo que se antoja inenarrable. ‘Messi es un perro’, el primer perro que juega al fútbol.
picture

Messi Neymar Suárez Alves

Fuente de la imagen: EFE

Inevitablemente intimidado por ser víctima de una jugada de leyenda, el Athletic comenzó a derrumbarse sin que ni siquiera la ilusión de la mayoritaria afición rojiblanca en el Camp Nou fuera suficiente. Y el Barça, experto en hacer daño justo cuando la ocasión así lo requiere, lo aprovechó con su tridente. Con un Luis Suárez solvente, un Neymar con intuición desequilibrante y un Messi que se asociaba con el centro del campo para empezar también el tanto que empezaba a servir la Copa en las vitrinas del equipo azulgrana. Así hasta el descanso, así hasta más allá de la hora de partido, cuando con un nuevo gol de Messi y el 3-0 en el marcador el Barcelona cometió el error de confiarse ante un león que empezaba a poner en práctica sus impulsos naturales.
Williams, el mejor del Athletic junto a Herrerín, fue el autor del gol bilbaíno que maquillaba la superioridad azulgrana y generaba ciertos nervios en un Barça que, sin embargo, nunca iba a ver peligrar su resultado. Luis Enrique, por si acaso, se encargó de despertar del estado de relajación a su equipo. Un equipo que ya brinda con la Copa y ha de mantener la concentración y el estado de euforia hasta llegar a la otra cita con la historia, a su cita con el triplete en la final de Champions League.
MOMENTOS:  
10’: Gol anulado a Neymar por fuera de juego tras un pase de Messi. Decisión muy rigurosa por parte del colegiado.
11’: Potente disparo de Luis Suárez en el área que despeja Herrerín.
20’: 0-3. Gol de Messi. Golazo. Recibe en el centro del campo, contemporiza con el balón para encarar y deshacerse de tres defensas a la vez con un autopase, llegar al área, tirar un recorte y definir con un sensacional disparo al palo corto. Lo hizo todo. Uno de los golazos de su carrera.
25’: Herrerín saca una mano desde el suelo que evita el remate a placer de Neymar tras un gran pase en horizontal de Luis Suárez.
27’: Piqué remata en el área pequeña una jugada a balón parado del Barça y Herrerín vuelve a sacar otra mano providencial, esta vez a bocajarro.
36’: 0-3. Gol de Neymar. Gran jugada en equipo que se inicia con una pare entre Messi y Rakitic en la zona de tres cuartos de ataque. El croata saca el pase al espacio que buscó Luis Suárez y este la pone en horizontal para que Neymar marque a placer.
40’: Remate de primeras de William que despeja el larguero en la primera ocasión que encontraba el Athletic de forma aislada.
43’: Falta lejana que ejecuta Messi buscando la escuadra y que despeja Herrerín evitando el gol.
74’: 0-3. Gol de Messi. Combinación en la derecha entre Neymar y Alves, que la pone rasa y Messi empuja lo suficiente para marcar el tercero.
80’: 1-3. Gol de Williams. Centro desde la izquierda que remata Williams de cabeza. Imposible para Ter Stegen.
90’+1’: Xavi ejecuta una falta que sale repelida por el palo.
picture

Messi celebra su gol con el Barcelona ante el Athletic

Fuente de la imagen: EFE

NUESTRA OPINIÓN:
No existe equipo que pueda, a día de hoy, parar el factor desequilibrante de Leo Messi en un Barcelona ya de por sí equilibrado, sólido en defensa y letal en ataque. No pudo el Athletic y, si Messi así lo decide tampoco parece que vaya a poder la Juventus.
LA ESTADÍSTICA:
picture

Estadística Athletic - Barcelona

Fuente de la imagen: Eurosport

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio