Eurosport
El Barça en 2014: La revolución pendiente
Por
Publicado 30/12/2014 a las 16:53 GMT+1
Primero con el Tata y luego con Luis Enrique, el Barça modificó en 2014 su estilo de juego. El resultado: Cero títulos. El Atlético acabó con sus esperanzas en Liga y Champions mientras que el Madrid terminó con ellas en la final de Copa.
Neymar, Martino, Luis Enrique y Luis Suárez, personajes del Barça en 2014
Fuente de la imagen: Eurosport
El Barça afrontó el 2014 con muchas esperanzas. Había apostado por un entrenador que no tenía la filosofía del club, Gerardo ‘Tata’ Martino, pero hasta el comienzo del año que está a punto de terminar, los resultados eran perfectos: Primero en Liga y clasificados en Champions y Copa. Fue acabar las campanadas y empezar la cuesta abajo del Barcelona.
Todo lo bueno que había hecho Martino se tornó en críticas y el equipo finalizó la temporada en un espiral de falta de intensidad que lo acabó lastrando hasta quedarse sin títulos, algo que no le pasaba desde la temporada 2007-2008.
La Liga se fue con un cabezazo
El Atlético no alzó la Champions por un remate de cabeza, el de Ramos en Lisboa, pero acabó como campeón de Liga gracias a un remate similar. Godín acabó sentenciando a un Barça que pese a tener en su mano llevarse el campeonato liguero, lo dejó escapar. Ese último partido contra el Atleti fue la analogía perfecta del Barça en la temporada.
Los azulgrana comenzaron ganando con un gol de uno de los jugadores más criticados: Alexis Sánchez. El chileno empalmó una volea de película que superó al mejor portero del año, Courtois, para conseguir el 1-0. Pero un Atlético con la gasolina en la reserva se aprovechó de la apatía azulgrana para conquistar el Camp Nou y cerrar el año en blanco del Barça.
Una resaca muy dura
Antes de fracarsar en el campeonato liguero, la trayectoria del equipo catalán en las copas fue también para olvidar. En primer lugar en Champions, donde acabó con una racha de seis años seguidos llegando a semifinales. Tras terminar primero en fase de grupos (aunque con algún desliz como el del Amsterdam Arena), superó al Manchester City en octavos de final. Pero los cuartos frente al Atlético fueron otra historia.
Aunque en ida pareció que el Barça podía con los chicos de Simeone, la vuelta fue un repaso. El Atleti pasó por encima de los azulgrana con una lección de garra y juego. Lo raro fue que solo quedaran 1-0. Con un global de 2-1, el Barça decía adiós a la máxima competición europea.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2014/05/17/1238782-26726413-2560-1440.jpg)
Barcelona Atletico Madrid
Fuente de la imagen: Getty Images
Más dolorosa fue la derrota en Copa, pues se produjo en la final y contra el máximo rival. Tras superar a Cartagena, Getafe, Levante y Real Sociedad, al Barça le tocó enfrentarse al Madrid en el último partido del torneo. Esa final, por encima de todo, quedará en el recuerdo por el carrerón de Bale. El galés dejó en el camino a Bartra y superó a Pinto para lograr el definitivo 1-2.
Duras despedidas y fichajes sospechosos
El 2014 no solo fue duro para el Barça en lo que a resultados se refiere, sino también por la marcha de dos iconos del club: Carles Puyol y Víctor Valdés. El central, el gran capitán, decidió abandonar el primer equipo para ayudar a la entidad en la dirección deportiva; el guardameta decidió no renovar sin dar un razón del todo clara aunque todo apunta a desavenencias con la dirección deportiva. También se iba a ir Xavi, pero finalmente se quedó y como él mismo reconoció hace poco: “Hubiera sido una cagada irme del Barça”.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2014/03/23/1205331-25174410-2560-1440.jpg)
Xavi Valdes Puyol
Fuente de la imagen: AFP
El culpable de retener al mediocentro fue Luis Enrique, el encargado de sustituir al Tata en el banquillo del Barça. El asturiano, que conocía el club por su etapa como jugador y como técnico del filial, tiene al equipo arriba pero las sensaciones no acaban de ser las mejores. ‘Lucho’ está intentado que el Barça juegue a otra cosa pero esto no acaba de funcionar y la adaptación de los nuevos no está siendo algo espectacular.
De todos los fichajes de este verano, el balance no es del todo malo: Suárez, Bravo, Rakitic, Ter Stegen y Mathieu están teniendo minutos e importancia. Pero por desgracia para el Barça, los errores en el mercado están teniendo mucha repercusión. De Douglas se duda que tenga nivel para el equipo y respecto a Vermaelen, las lesiones no le han permitida aún debutar. El Barça tiene mucho que mejorar pero tiene tiempo y algo que el resto no posee: Leo Messi. Más le vale confiar al club en Leo y compañía porque justo antes de que acabara el año, se confirmó que el Barcelona no podrá fichar en 2015.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio