Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

A por un centrocampista

Eurosport
PorEurosport

Publicado 22/07/2009 a las 23:00 GMT

El Barcelona aún realizará el fichaje de un centrocampista para completar la plantilla de cara a la próxima temporada. El conjunto azulgrana está muy interesado en Javier Mascherano (Liverpool) y Cesc Fabregas (Arsenal). Si fallan estas opciones, valorarán la cesión de Poulsen (Juventus).

Pep Guardiola es muy claro en sus peticiones y muy directo a la hora de decir las cosas. El técnico del vigente campeón de Liga, Copa del Rey y Champions League es consciente de que los éxitos logrados durante la campaña anterior van a ponerle muy alto el listón de cara al nuevo ejercicio y, por lo tanto, quiere reforzar la plantilla para contar con un grupo aún más competitivo.
A punto de cumplir con su primera exigencia (la salida de Eto'o y la llegada de un ariete de gran calidad), el entrenador aprieta a la directiva del conjunto azulgrana para que haga realidad la segunda de sus peticiones: un mediocentro de primer nivel. Este año, se quedará sin Touré Yayá y sin Keita durante la disputa de la Copa de África y, en ese sentido, no desea que el grupo se resienta o se quede algo cojo algo por un período aproximado de un mes.
No será sencillo
En un principio, y desde hace varias semanas, se sabe que el primer nombre que aparece en la lista del Noi de Santpedor es el de Javier Mascherano. El internacional argentino arde en deseos de recalar en el FC Barcelona y le ha pedido a Rafa Benítez en reiteradas ocasiones que le deje salir. El técnico del Liverpool no parece dispuesto a prescindir de uno de los pilares de su escuadra, sobre todo cuando el Real Madrid va a la 'caza' de Xabi Alonso... De confirmarse ambas operaciones, él podría quedarse de un plumazo sin los dos hombres encargados de dirigir la manija de su equipo.
Como decimos, esta sería la primera opción para Guardiola y también para Messi. La 'Pulga' ha recomendado a los máximos responsables del cuadro blaugrana que hagan un esfuerzo para incorporar a su compatriota, al que admira por sus cualidades profesionales y con quien tiene una estrecha relación personal. A lo largo de su carrera, el centrocampista se ha caracterizado por su espíritu de lucha y de sacrificio, su calidad y por tener una personalidad que le ha llevado a ser uno de los líderes de todos los vestuarios por los que ha pasado.
Hace apenas unas horas, en su última comparecencia ante los medios de comunicación, Walter Tamer volvió a repetir un mensaje que hemos oído en numerosas ocasiones. El representante de Mascherano aseguró que éste considera que: "Su etapa en la Premier League ha terminado. No quiere perder la oportunidad de jugar en el Barça y, además, su mujer quiere irse de Inglaterra porque no se ha adaptado a la vida en este país. Javier también está cansado de Inglaterra y el FC Barcelona es la mejor opción. Él desea irse a España".
Plan 'B': aún más complicado
Si la posible llegada de Mascherano se antoja complicada, la del segunda candidato podría considerarse casi como un imposible (aunque esa es una palabra carente de significado en el mundo del fútbol). Joan Laporta sueña con repatriar a Cesc Fábregas y ser recordado como el presidente que protagonizó el retorno del Hijo Pródigo. Como recuerdan nuestros compañeros del diario Sport, el internacional español es una de la eternas apuestas del máximo mandatario y a Pep le haría mucha ilusión poder contar con sus servicios.
El gran problema es que el Arsenal acaba de vender a Emmanuel Adebayor y es complicadísimo que Arsene Wenger vaya a dejar salir a dos de las grandes estrellas de su equipo el mismo verano. Cuestionado por los aficionados, que le reclaman la conquista de unos títulos que no llegan, el entrenador francés no permitirá que se marche el futbolista al que él mismo mimó desde que era apenas un niño y que ha convertido en el capitán de los Gunners.
En principio, Cesc estaría tasado en 47 millones de euros. Esa cantidad, sobre todo si se confirma la contratación de Zlatan Ibrahimovic, está muy lejos del alcance del Barça. Como dijo Guardiola el pasado lunes: "Somos ricos pero no tanto".
Los planes alternativos
Uno es conocido: Christian Poulsen. El danés fue seguido por el Barça justo antes de que se comprometiese con la Juventus. Ahora, tras no triunfar en la Vecchia Signora, el futbolista desea regresar a España y los secretarios técnicos de la escuadra turinesa ya se lo han ofrecido a sus homólogos de Can Barça. Los italianos están muy interesados en Martín Cáceres y quieren realizar un intercambio al que los catalanes no están dispuestos. Desde la Ciudad Condal se prefiere la 'fórmula de las cesiones' ya que no desean desprenderse de un zaguero en el que tienen depositadas mucha confianza de cara al futuro y, además, tampoco quieren hipotecarse con la llegada de un futbolista veterano, que podría no triunfar y al que luego tendrían que 'tragarse'. Como decimos, la 'Opción Poulsen' es la más asequible pero la menos deseada.
A su vez, y como desvelan en el diario Sport, el cuadro azulgrana podría estar trabajando en la sombra con un 'tapado': Ibrahim Afellay. El joven centrocampista del PSV Eindhoven lleva años siendo uno de los mejores jugadores de la Eredivisie y su traspaso no supondría un desembolso muy elevado. Tanto Ronald Koeman como Marc Overmars han avalado su calidad y le han definido como un mediocentro muy polivalente, que puede caer a las bandas y que tiene llegada así como un gran disparo... ¡¡Qué nadie se olvide de este nombre!!
DEJA TUS COMENTARIOS Y OPINIONES A ESTA NOTICIA... ¿¿QUIÉN SERÍA EL CENTROCAMPISTA IDEAL PARA EL BARÇA??
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio