La interpretación oculta o lo que casi nadie ha entendido de "los dos cojones" de Solari
Publicado 30/10/2018 a las 17:59 GMT+1
La primera rueda de prensa de Santiago Solari como entrenador del Real Madrid ha dejado una frase para el recuerdo y que marcará el paso -efímero o de largo recorrido- del argentino en el banquillo blanco. Acudiendo al manual de Menotti, a una célebre declaración de Ginóbili o a una reciente interpretación de otro técnico, tal vez Solari no quiso decir eso.
Solari dirige el entrenamiento del Real Madrid
Fuente de la imagen: Getty Images
Las reacciones a la frase de Santiago Solari en su primera comparecencia al frente del Real Madrid no tardaron en aparecer. La mayoría fueron críticas feroces por esa prosa gruesa de alguien con un lenguaje tan refinado. Pero, ¿y si con esta alusión testicular quiso decir otra cosa o mandar otro mensaje?
De Solari se sabe que sus fuentes futbolísticas son César Menotti, Vicente Del Bosque o Pep Guardiola. Que esta frase que pega más en la boca de un entrenador de Segunda B de hace dos décadas es un hecho, igual que lo es que ni el mismo Jose Mourinho del que trata de huir el nuevo entrenador del Real Madrid ni tan siquiera pronunciaría en su peor discurso.
Entonces, ¿por qué dijo que ante el Melilla hay que salir a jugar con dos cojones? Pues probablemente, porque sea un movimiento en esta complicada partida de ajedrez que está jugando el técnico estrenando su nuevo cargo. Y más que presumiblemente porque entiende que esos “huevos” se traducen en coraje y valentía.
Este fin de semana el técnico de Racing de Avellaneda trató de explicar que jugar de esta forma no es dando patadas, sino tomar las decisiones adecuadas y tener arrestos para pedir la pelota e intentar jugarla. Concretamente, esto dijo Eduardo Coudet: "Tener huevos no es tirarse a los pies, sino jugar bien a la pelota, pedirla, jugar y asociarse".
Y esto mismo fue lo que en su día dijo el referente de Solari, César Menotti, en el libro ‘Fútbol sin trampa’: “Ser valiente en fútbol es no poder renunciar nunca a ser solidario con el compañero, pedir la pelota aunque ese día uno no se encuentre bien. Es hacer jugadas a pesar de que la gente no esté de acuerdo. Ser valiente es sacar un balón hacia atrás, por más que silben 100.000 espectadores, si de esa forma yo aseguro la pelota y busco la jugada”.
“Ahí está el jugador con coraje, que termina imponiendo su estilo, el que ensayó durante toda la semana y del que está convencido. Ése es el coraje”, sentencia ‘El Flaco’.
Otro deportista argentino que alumbró a varias generaciones, el exjugador de baloncesto Manu Ginóbili, ya quiso quitarse de encima esae leyenda que persigue al país albiceleste cuando compiten a nivel internacional: el hecho de tener que ganar peleando y no sacando brillo al talento.
Si Solari triunfa en el Real Madrid será porque es fiel a la filosofía de juego de la que tanto pregona que es hijo, que no es otra que la de jugar bien. Con “dos cojones” tal vez le gane al Melilla y con estos dos mismos elementos tal vez esté tirando de antemano por tierra la supuesta forma de hacer de Antonio Conte.
Aunque esa frase se entiende por sí sola, tal vez no hayamos entendido bien a Solari.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio