Eurosport
Las claves de la Liga Ellas, el cuarto torneo profesional del deporte español
Por
Publicado 25/03/2021 a las 17:57 GMT+1
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, desveló este jueves que la Primera División femenina de fútbol será profesional a partir de la próxima temporada bajo la denominación “Liga Ellas”. Contará con 16 clubes y estará organizada por la RFEF, el CDS y la Liga de forma conjunta.
Barcelona-Real Madrid
Fuente de la imagen: Getty Images
En una reunión informativa con los presidentes de los 18 clubes de la categoría (estuvieron presentes Florentino Pérez, Gil Marín y Laporta, aunque éste de forma telemática), celebrada este jueves en Madrid, Irene Lozano expuso los planes de profesionalización de la Primera División femenina de fútbol, que liderará el CSD.
Modelo del fútbol masculino
Entre 2021 y 2024, según explicó Irene Lozano, el CSD “se va a encargar de la implementación y supervisión” de la competición a través de un convenio de coordinación con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), basado en el modelo del fútbol masculino.
Derechos de televisión
Además, Irene Lozano adelantó que una comercializadora independiente se encargará de explotar los principales activos, entre ellos los derechos audiovisuales, que algunos clubes han cedido a Mediapro.
Ayudas
Con este paso, el CSD pretende aglutinar a “clubes que son dispares en tamaño y presupuesto”, bajo el ofrecimiento de ayudas que permitirán que la competición sea “intensa e interesante”. Eso dará “a las jugadoras un lugar en el que desarrollarse profesionalmente y ser retribuidas con justicia”, abundó Lozano.
Salarios
“La idea es que el salario actual de las futbolistas mejore y aumente progresivamente, de manera que sea asumible por los clubes”, añadió. El convenio colectivo vigente, que ya ha sido denunciado por AFE para su renovación, fija el salario mínimo en 16.000 euros brutos anuales para una jornada completa, aunque también recoge una parcialidad del 75 por ciento.
Valores
La presidenta del CSD apuntó, por otra parte, que el torneo será una fuente de “inspiración para las niñas que están jugando en el patio del colegio y un lugar donde se nutrirá la selección española”.
Además, la Liga Ellas tendrá su propia fundación para potenciar el “aspecto social del deporte” y para “conectar el fútbol con la sociedad”.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio