Eurosport
Clásicos de los banquillos españoles, a la espera de volver
Por
Publicado 05/07/2013 a las 18:02 GMT+2
Muchos técnicos españoles, algunos muy conocidos, están sin equipo a la espera de que el algún club de Primera o Segunda reclame sus servicios. En esa lista se encuentra alguno que llevan mucho sin trabajar como Clemente o Lillo, o apenas llevan uno meses en el 'paro' como Abel Resino o Gregorio Manzano.
Javier Clemente
Fuente de la imagen: Imago
Cuando faltan pocos días para que los equipos de Primera División comiencen sus pretemporadas (algunos ya lo han hecho como la Real Sociedad), ya no hay dudas sobre quiénes serán los 20 entrenadores que comenzarán la competición. Esto no estaba claro no hace mucho, cuando hasta el propio Real Madrid no había confirmado quién iba a ser su entrenador. Tras la llegada de Ancelotti al conjunto blanco, Schuster al Málaga o Luis Enrique al Celta, quedaron cerradas las puertas para muchos entrenadores, que continuarán de momento en el paro.
Algunos de ellos han estado entrenando hasta la última jornada de la temporada pasada. Abel Resino consiguió salvar al Celta en el último momento pero una vez conseguido el objetivo, técnico y club acordaron rescindir el contrato que los unía. Misma historia con Gregorio Manzano y Manolo Jiménez. Ninguno de los dos pudo salvar a Mallorca y Zaragoza del descenso a Segunda, y ya se conoce a los que serán sus sucesores: José Luis Oltra y Paco Herrera. Otro técnico español que lleva poco tiempo en el paro, aunque sí que ha estado varias temporadas sin entrenar en España es Víctor Muñoz. El que dirigiera a Zaragoza, Recre o Getafe se marchó a Suiza, donde entrenó a Neuchatel y Sion.
Clásicos en paro
Sin equipo, y ya más de unos meses, están algunos de los técnicos españoles más conocidos. Uno de ellos es Javier Clemente. El ‘rubio de Barakaldo’ lleva sin estar en los banquillos desde intentará salvar, sin éxito, al Sporting de Gijón en la temporada 2011/2012. Desde ese momento también se encuentra para Miguel Ángel Lotina. El entrenador de Meñaca consumó su segundo descenso consecutivo con el Villarreal (tras no haber conseguido salvar al Deportivo de la Coruña).
Más tiempo llevan otros como Juanma Lillo o ‘Mané’. El Almería fue el último equipo dirigido por Lillo, en el que estuvo el primer tramo de la temporada 2009/2010 hasta que fue destituido. Por su parte, Mané lleva desde el 2009 sin estar en un banquillo. El técnico que consiguió llevar al Alavés a una final de la UEFA, está sin trabajo desde que el Espanyol en 2009 le dijiera que prescindía de sus servicios. Desde ese año también está sin entrenar, en España, Hugo Sánchez. El mexicano estuvo en el Almería esa temporada y después dirigió al Pachuca de su país natal en 2012. Desde entonces están en paro.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2009/12/24/567771-22414713-2560-1440.jpg)
FÚTBOL 2009-2010 La Liga Lillo, nuevo entrenador del Almería
Fuente de la imagen: EFE
Seleccionadores sin trabajo
Camacho era hasta hace poco el entrenador de la selección china, pero tras una derrota contra Tailandia por 5-1 fue despedido. Ahora el técnico murciano tendrá unas merecidas vacaciones, aunque no tardará mucho en que su nombre se asocie a algún equipo. El que lleva tiempo parado es Luis Aragonés. Tras conseguir la gloria con la ‘Roja’ en la Eurocopa de 2008 y pasar por el Fenerbahce, el ‘Sabio de Hortaleza’ no ha dicho que todavía que su lugar está lejos de los banquillos.
El siguiente paso
Otros sí que han dejado los banquillos definitivamente, pero no ha abandonado el mundo del fútbol. Dos técnicos que en los 2000 tuvieron su cota de protagonismo fueron Lorenzo Serra Ferrer y Sergio Kresic. El mallorquín, que entrenó al Barça o al Betis, compró una gran parte accionarial del Mallorca y actualmente es el director deportivo del conjunto ‘bermellón’. La Unión Deportiva Las Palmas fue el último equipo que entrenó Kresic (en 2010) y la temporada pasada fue el director deportivo del Hadjuk Split croata. Parece el paso elegido (dirigiendo la parcela deportiva) el lugar destinado a los entrenadores, pero en España aún hay muchos entrenadores a la busca de un banquillo. Cuando llegue el mercado de invierno, seguro que más de una encuentra trabajo.
Anuncio
Anuncio