Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Zidane y los cambios de política deportiva del Real Madrid

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 29/05/2013 a las 11:16 GMT

Desde que es presidente del Real Madrid, Florentino Pérez ha cambiado al menos seis veces de política deportiva. Cinco directores deportivos, el noveno entrenador en camino y fichajes de todo tipo desde ganadores del Balón de Oro hasta jugadores de la llamada 'clase media'.

florentino perez, zinedine zidane

Fuente de la imagen: AFP

El presidente del Real Madrid anunció a Zinedine Zidane como nuevo director deportivo del Real Madrid. Este nombramiento supone un nuevo giro en la política deportiva del club blanco y del propio Florentino Pérez desde que inició su mandato en 2000. Desde aquel verano cuando fichó a Luis Figo como reclamo electoral, ha habido al menos seis grandes y muy diferentes cambios en esta materia.
El Madrid de los Galácticos. La primera piedra fue la de Luis Figo y, una temporada después la de Zinedine Zidane, siendo ambos los traspasos más caros que jamás había dado el fútbol en aquella época. A partir de la llegada del francés, y con Jorge Valdano como director deportivo, el Real Madrid tan solo incorporó un jugador, un “galáctico” por temporada hasta la llegada de Beckham.
Los Zidanes y Pavones. Fue la temporada 2001/2002 cuando Zidane aterrizó en el Real Madrid y cuando la dirección deportiva blanca comenzó a desprenderse de jugadores suplentes para dar acomodo a jóvenes de la cantera. Entonces irrumpieron Francisco Pavón, Raúl Bravo, Valdo y Carlos Miñambres, cuatro de los jugadores que más continuidad tuvieron en el equipo.
“Cambio de librillo” con Queiroz. El despido de Vicente del Bosque como entrenador trajo esa célebre frase del presidente y también la máxima expresión de esta política que combinaba el crack mundial del momento con canteranos. Fue en la temporada 2003/2004, fecha de la llegada de David Beckham y Carlos Queiroz como entrenador, cuando otros canteranos como Borja Fernández o Antonio Núñez dieron el salto al primer equipo. El hundimiento deportivo del equipo en el tramo final de temporada constató que este sueño de Florentino no iba a ser suficiente para ganar títulos.
Adiós Valdano y vuelta a fichar clase media. La salida de Jorge Valdano del club trajo primero a Arrigo Sacchi como director deportivo y posteriormente a Benito Floro en ese puesto cuando el italiano abandonó el club tras el cese del entrenador Wanderlei Luxemburgo. Fue la época de más cambios y más convulsa en los banquillos, ya que el paso de José Antonio Camacho fue efímero, igual que el tiempo de interinidad de Mariano García Remón. Florentino apostó entonces por abandonar la cantera y volver a peinar el mercado en busca de jugadores que dieran más profundidad a la plantilla: Michael Owen, Jonathan Woodgate, Walter Samuel y Thomas Gravesen.
picture

Carlos Queiroz con Ronaldo y Raúl en un entrenamiento del Real Madrid

Fuente de la imagen: Imago

Sacchi, primer intento de españolización y más clase media. En su última temporada antes de abandonar el club por primera vez, el mayor hito en la política deportiva fue fichar a Sergio Ramos. Jugador que recomendó el entonces director deportivo Arrigo Sacchi. En verano de 2005 también llegaron Robinho, una estrella emergente del fútbol brasileño y los fichajes de Julio Baptista, Cicinho, y Antonio Cassano en el mercado invernal. Juan Ramón López Caro y Benito Floro acabaron esta etapa como entrenador y director de fútbol, respectivamente.
Vuelve la ilusión. Ese fue el nombre del eslogan con el que Florentino Pérez volvió en verano de 2009 como candidato único a las elecciones. Esa vuelta a la ilusión venía con una vuelta la fichaje de galácticos: Cristiano Ronaldo, Ricardo Kaká y Karim Benzema de golpe. Jorge Valdano volvió a ocupar el cargo de director deportivo, eligiendo a Manuel Pellegrini como entrenador.
Todo el poder para Mourinho. La llegada del entrenador portugués trajo consigo el adiós de Jorge Valdano en su segunda temporada al frente del banquillo y que la dirección deportiva pasara a sus manos. Plenos poderes para fichar que se tradujeron en incorporaciones tipo Callejón, Altintop, Coentrao, Sahin o Varane.
Infografía de las políticas deportivas de Florentino Pérez
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio