Eurosport
James Rodríguez ante el mismo problema que ya tuvo Neymar
Por
Publicado 01/12/2015 a las 14:11 GMT+1
James Rodríguez está en medio de una cruzada que ya vivió el año pasado Neymar. El delantero brasileño era el principal candidato de Luis Enrique a terminar los partidos antes de tiempo y esto acabó generando una situación viciada que estalló en Anoeta. De los errores azulgranas pueden aprender los blancos para reconducir una situación que no beneficia a ninguna de las partes.
Neymar y James Rodríguez
Fuente de la imagen: Imago
James Rodríguez podría estar padeciendo lo que en medicina periodística se califica como un ‘Caso Neymar’. El caso del colombiano tiene muchas similitudes con lo vivido por el crack brasileño la pasada temporada. Empezando por el principio, Neymar estrenaba entrenador tras un año en blanco con el Tata Martino. Era su segundo año en la disciplina culé y su adaptación estaba ya más que consolidada. Ídem situación la de James, nuevo técnico tras la destitución de Ancelotti en su segundo año por la Liga.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/12/01/1743322-36864646-2560-1440.jpg)
Neymar y James Rodríguez, Barcelona vs Real Madrid
Fuente de la imagen: AFP
A partir de ahí cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad. Pero tal es la chiripa que la situación entrando en diciembre evoca irremediablemente a la cruzada que tuvo Neymar con Luis Enrique en el primer tramo de temporada. En los inicios del ‘Lucho’ entrenador azulgrana existía un dorsal que, pasara lo que pasara, era un fijo en los cartelones del cuarto árbitro a la hora de las sustituciones.
Munir o Sandro fueron los relevos habituales del brasileño durante las once primeras jornadas en las que en hasta seis ocasiones se dirigió hacia la banda para chocar sus manos y ocupar su asiento en el banquillo. Y no era por falta de gol, a esas alturas su cuenta anotadora registraba ya 9 goles, algo que sin embargo no le valía para acabar los partidos.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/08/30/1677782-35554197-2560-1440.jpg)
James Rodríguez
Fuente de la imagen: AFP
Esto es lo que, traspasado al Real Madrid, está viviendo James Rodríguez con Rafa Benítez. En las doce jornadas que va de Liga solo ha disputado cinco partidos. Aunque en parte se debe a problemas por lesión, lo cierto es que no cuenta aún con la confianza de su entrenador pese a que cuando ha estado sobre el césped ha sido uno de los mejores de los blancos, respondiendo con goles sus minutos en el verde.
De esos cinco encuentros sólo en tres ha sido titular, jugando los 90 minutos al completo únicamente ante el Betis. El resto, en dos ocasiones se ha ido antes del final al banquillo y otras dos ha salido en calidad suplente, respondiendo con pundonor como ante el Sevilla, con un golazo para limpiar la pobre imagen que ofreció el Real Madrid en la capital andaluza.
La clave, la relación con los entrenadores
El fondo, la esencia de esta situación negativa está en el vínculo con sus entrenadores. A estas alturas la pasada campaña la falta de feeling entre Luis Enrique y Neymar era un secreto a voces. Los gestos del brasileño cada vez que era sustituido delataban el poco entendimiento que existía entre ambos y esto generaba, peligrosamente, una lucha de egos que explotó en Anoeta con la derrota ante la Real con todas las estrellas en el banquillo.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/12/01/1743347-36865146-2560-1440.jpg)
James Rodríguez y Rafa Benítez
Fuente de la imagen: EFE
Ahora esta realidad se vive en la acera de enfrente. James Rodríguez y Rafa Benítez no han congeniado desde el principio, dejando al colombiano como uno de los señalados por el técnico cada fin de semana. En algunas ocasiones ninguno de los dos ha disimulado a la hora de hablar con los medios y mandarse mensajes a través de los micrófonos. Si uno dice que está apto para jugar desde hace días el otro le replica que solo pone a los que están al 100% para afrontar con garantías los partidos.
La solución que puso Luis Enrique
El técnico asturiano enterró el hacha de guerra y se rindió ante la calidad del brasileño, respetándolo en el campo salvo necesidad forzosa de sacarlo por motivos mayores. El resultado es por todos conocidos, triplete en títulos con un tridente junto a Messi y Suárez que se han convertido en los mejores atacantes de toda la historia, aterrando a las defensas rivales.
Para ello el Barcelona ha tenido que ‘liquidar’ toda competencia de los de arriba, vendiendo a Pedro al Chelsea y tirando del filial para buscar en ellos los recambios de urgencia que pudiera necesitar a lo largo de la temporada. Es por eso que se habla de un Larsson para el mercado de invierno que cumpla como suplente sin que reste protagonismo al trío de arriba.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/12/01/1743348-36865166-2560-1440.jpg)
James Rodríguez, Real Madrid
Fuente de la imagen: EFE
Esta solución es más complicada en el caso blanco, ya que encontrarle un hueco a James supone sacar a alguno de sus intocables. La reconciliación estará en el equilibrio de tiempo que logre encontrar Rafa Benítez para mantener buenos resultados y jugadores satisfechos. Todos querrán jugar pero en la mano izquierda del técnico estará que comprendan la tesitura por la que cruza el equipo en estos momentos.
NUESTRA OPINIÓN. Lo números con James hablan solos. El colombiano cada vez que está en el verde mejora el juego del Real Madrid dejando además golazos como el que le marco a los dos equipos sevillanos. La llave del gol, que tan caro se está vendiendo últimamente en el Real Madrid, la tiene James Rodríguez.
Anuncio
Anuncio