Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Con o sin Cristiano, ¿cómo puede (y debe) el Madrid iniciar un nuevo proyecto? (II)

Adrián G. Roca

Actualizado 02/03/2016 a las 14:22 GMT

La gran pregunta que el madridismo está empezando a plantearse es si ha llegado el momento de vender a Cristiano Ronaldo y empezar un nuevo proyecto deportivo con otros nombres y otras estrellas. Planteada esta cuestión, surgen otras como qué modelo necesita el Real Madrid para volver a ganar títulos y para devolver la alegría a la afición.

Cristiano Ronaldo, en el Real Madrid-Atlético

Fuente de la imagen: EFE

Todavía es pronto para calibrarlo o para hacerse este tipo de preguntas trascendentales, pero a estas alturas de temporada y observando cómo el Fútbol Club Barcelona está en disposición de ganar otro triplete o cómo el Atlético de Madrid volvió a ganar en el Bernabéu e incluso el tercer puesto de la Liga estaría en peligro si el Villarreal (a sólo 2 puntos) sigue con su progresión.
Pendientes de si finalmente hay sanción FIFA. El Comité de Apelación de la FIFA concedió la cautelar al club blanco y, en principio y hasta que haya resolución definitiva del caso, el club blanco podrá fichar. Pero, ¿y si finalmente hay castigo y el Real Madrid no puede incorporar jugadores en las próximas ventanas de fichajes? Un asunto muy delicado que puede condicionar enormemente el futuro inmediato de la plantilla y la política deportiva.
¿Qué nuevos cracks hace falta fichar? Sergio Agüero, Robert Lewandowski o Paul Pogba son los únicos dos futbolistas con vitola de ‘galáctico’ que el Real Madrid puede acometer ahora mismo, ya que Neymar parece una incorporación imposible. Pero al margen de un jugador de ese nivel y en caso de que Cristiano Ronaldo fuera vendido, ¿convendría apostar por un jugador de cien millones o gastarse el dinero en reforzar otros puestos de la plantilla?
picture

Juventus' midfielder from France, Paul Pogba celebrates

Fuente de la imagen: AFP

La dificultad de que haya elecciones. Florentino Pérez no tiene previsto presentar su dimisión pese al descontento de parte del público del Bernabéu. Los próximos comicios serían en 2017 y además de que no parece que hay una oposición real al actual presidente. Los estatutos del club requieren un candidato que al menos tenga veinte años de antigüedad ininterrumpida, aportar un aval bancario garantizando el 15% de gastos del club, aval concedido teniendo en cuenta el patrimonio personal del candidato.
Apuesta por la cantera… real. Esta temporada se ha asentado Lucas Vázquez y el domingo en el derbi Zidane dio una oportunidad a Borja Mayoral, a quien el club le ha renovado recientemente. Al margen de estos dos nombres, no parece que de momento haya otro jugador capaz de llegar al primer equipo y tener sus opciones, y eso que por necesidades de plantilla hace falta un lateral izquierdo y un mediocentro defensivo.
picture

Borja Mayoral

Fuente de la imagen: Eurosport

Paciencia y confianza en Zidane y en esta plantilla. Las primeras reacciones tras la derrota en el derbi contra el Atlético son las de asumir las culpas y una promesa de unión y de mejora. Lo de siempre. Pero el talento del actual plantel de jugadores blancos es incuestionable y con algunos refuerzos en la plantilla y dejando trabajar al actual entrenador si encuentra un estilo de juego, la situación podría cambiar radicalmente.
Si finalmente fracasa Zidane, ¿quién? El primer nombre de la lista de posibles sucesores es el de Ernesto Valverde, actual entrenador del Athletic Club. Zizou tiene firmado un contrato hasta 2017 y es el último parche de Florentino Pérez. En el panorama internacional, los grandes nombres están ocupando un banquillo, especialmente un Jurgen Klopp quien parece feliz en el Liverpool.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio