¿Para qué sirve la Liga de Fútbol Profesional?

En primer lugar, aunque popularmente se conoce como Liga de Fútbol Profesional, el nombre oficial es Liga Nacional de Fútbol Profesional. El organismo forma parte de la Real Federación Española de Fútbol, aunque goza de autonomía propia y fue fundada en 1984.

Tebas

Fuente de la imagen: Eurosport

La función principal de la LFP es organizar, en coordinación con la RFEF, la Primera y la Segunda División. Curiosamente, ambos organismos se deben organizar en este punto y en otros de forma conjunta, pero las relaciones entre ambos están rotas, algo que perjudica la organización del campeonato en puntos como los acuerdos en los horarios.
La LFP controla a los 20 equipos de Primera y los 22 de Segunda y tiene convenios con el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y con otros organismos públicos y privados. La LFP debe controlar, tutelar, supervisar y ejercer la potestad disciplinaria ante los clubes pertenecientes a la Liga. Su labor más destacada reside en el reparto de los derechos de televisión.
Uno de los puntos que es función de la LFP. y que más controversia creó el año pasado fue la prevención de la violencia dentro del fútbol. Tras la muerte de Jimmy en los alrededores del Vicente Calderón, muchas miradas recayeron sobre la LFP, que no suspendió el partido, pero a partir de ese momento, aumentó el control en los estadios de fútbol.
picture

Frente Atlético, policías vigilan a la afición

Fuente de la imagen: EFE

La LFP también se ocupa de explotar comercialmente todos los productos de la Liga, así como organizar la publicidad dentro de los estadios y aprobar normas sobre publicidad en las prendas deportivas. En resumen, la práctica totalidad de los acuerdos comerciales de la Liga y de sus clubes pasan por la LFP, como las giras de algunos clubes por Asia y América.
La Liga también regula la recaudación de las apuestas deportivas del Estado y la distribución que deben recibir los clubes de la Liga. Otra de las muchas funciones en el plano económico de la Liga de Fútbol Profesional es controlar los límites establecidos del capital social de las Sociedades Anónimas Deportivas.
En definitva, la LFP controla prácticamente todo lo que tenga que ver con la Primera División y la Segunda División, desde que las condiciones de los estadios sean las apropiadas, hasta la venta de entradas, pasando por los horarios de la Liga. También debe controlar muchos otros aspectos referentes a los clubes de las dos categorías.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio