Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Lo que hemos aprendido del Shakhtar-Real Madrid

David Orenes

Actualizado 26/11/2015 a las 08:49 GMT

El Madrid logró la clasificación para octavos como primero, pero encajó tres goles y sufrió hasta el final en una clara seña de debilidad. Sin embargo, no todo son malas noticias: Bale en la izquierda y hombres como Kovacic o Carvajal se reivindican y Cristiano vuelve a ver puerta.

Gareth Bale, en el Shakhtar-Real Madrid

Fuente de la imagen: EFE

Convencía… hasta el 69’. El Madrid había realizado una notable primera hora, haciendo olvidar lo sucedido en el Clásico con una victoria contundente. Sin embargo, los blancos se relajaron y sufrieron tres goles en apenas veinte minutos, algo que no ayuda si le sumamos las últimas derrotas ante Sevilla y Barcelona.
Cristiano se estrena en noviembre. A 25 de este mes, Cristiano Ronaldo todavía no había conseguido marcar. En los decisivos partidos ante PSG, Sevilla y Barcelona el portugués no había logrado ver puerta, pero su doblete ante el Shakhtar le coloca como máximo goleador de la Liga de Campeones con siete tantos.
De imbatible a coladero. En los últimos tres partidos, el Madrid ha encajado la friolera de diez goles (tres del Sevilla, cuatro del Barça y tres del Shakhtar). Antes de eso, los blancos eran el equipo menos goleado de las grandes ligas y no había recibido ni un solo tanto en Europa. Los de Benítez han pasado de ser un equipo difícilmente batible a sangrar por todos los costados.
Bale, mejor asistente blanco. El galés borró su mala actuación en el Clásico con un gran partido partiendo desde la banda izquierda, su posición natural en el Tottenham. Dos de los cuatro goles del Madrid nacieron de sus botas, gracias a dos arrancadas de vértigo que acabaron en sendos tantos de Cristiano. El Madrid necesita al mejor Gareth para revertir la complicada situación en la que se encuentra.
Reivindicaciones de peso. Hombres descartados en el Clásico tuvieron su oportunidad en el Lviv Arena y no la desperdiciaron. Benítez tiró de rotaciones y aunque más de uno salió mal parado –Kiko Casilla-, casi todos salieron con nota del partido. Entre ellos, un Carvajal que firmó un golazo de bandera y un Kovacic que está llamado a tener más minutos en detrimento de un Toni Kroos dos escalones por debajo de su rendimiento.
Nuestra opinión. El Madrid salvó su primer match ball tras el Clásico. Un empate o una derrota en el Lviv Arena habrían supuesto una gota más en un vaso casi lleno. Sin embargo, el cuadro de Benítez presentó dos caras muy distintas, y la segunda sigue preocupando a la afición, que quiere un Madrid con actitud hasta el último minuto.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio