Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Mundial femenino 2023 | Los ocho meses de Jenni Hermoso en Suecia y cómo la transformaron como jugadora

David Orenes

Actualizado 14/08/2023 a las 08:05 GMT

España se enfrenta a Suecia en unas históricas semifinales del Mundial 2023 de Australia y Nueva Zelanda. Curiosamente, una de las futbolistas más importantes del combinado nacional, Jenni Hermoso, jugó durante ocho meses en el país nórdico, concretamente en las filas del Tyresö sueco. Un tiempo en el que coincidió con las mejores del mundo y que fue clave en su crecimiento deportivo y personal.

Jenni Hermoso jugó en el Tyresö sueco en 2013

Fuente de la imagen: Getty Images

Hace una década, el fútbol femenino crecía en España a pasos muy pequeños, mientras que Suecia era una potencia mundial. Su liga era la más prestigiosa de Europa, y el Umeå I. K. uno de los grandes referentes al disputar las tres primeras finales de Champions y ganar dos. Su liderazgo por entonces lo había heredado el Tyresö F. F., que logró juntar en un mismo equipo a la brasileña Marta, la estadounidense Christen Press, la gran futbolista sueca Caroline Seger y la mejor futbolista española del momento, Vero Boquete.
picture

Jenni Hermoso y Vero Boquete, juntas en el Tyresö sueco

Fuente de la imagen: Getty Images

En abril de 2013, el Tyresö se reforzó con una joven futbolista que ya destacaba sobremanera en su equipo (el Rayo) y en su Selección. Se trataba de Jenni Hermoso. "Jenni es una delantera joven con mucha visión de juego. Su pie izquierdo es fino y delicado, lo que nos aportará nuevas herramientas en el juego de ataque. Somos conscientes de que va a necesitar un periodo de adaptación al país y al idioma, pero estamos convencidos de que con nuestros entrenamientos y el ambiente que aquí se respira encontrará lo que necesita para mejorar su potencial", declaró el técnico, Tony Gustavsson (hoy seleccionador de Australia, actual semifinalista del Mundial) tras hacerse oficial el fichaje de la madrileña.
Jenni jugó en el Tyresö durante ocho meses, entre abril y diciembre de ese año, y al principio encajó a la perfección, siendo titular de forma habitual e incluso anotando un hat-trick ante el Sunnanå. Con el tiempo empezó a tener menos minutos y no lo pasó del todo bien al estar lejos de su familia. Hace unos años me describió su experiencia en una entrevista en Sphera Sports. "Era un equipo que era la leche. Estaban Vero, Marta, Seger… las mejores del mundo. Y esa sí que era una oportunidad que no podía dejar pasar. Nunca había salido de casa y la verdad es que me costó bastante. Al final quería volver porque lo pasé un poco mal, pero me hizo crecer. El clima es muy diferente, la gente… tenía 22 años y mucha ‘mamitis’ (risas). Hubo cosas buenas y malas, pero aprendí muchísimo".
picture

Jenni Hermoso, durante su etapa en el Tyresö sueco - Anders Henrikson

Fuente de la imagen: Eurosport

A pesar de lo corta de su aventura, aquellos ocho meses fueron cruciales en la carrera de la delantera de Carabanchel. "Cuando estuve en Suecia cambié mi estilo de juego, era más físico. Cuando juegas con gente mejor, te sientes cada vez mejor", asegura Jenni, que pudo disfrutar por primera vez de un profesionalismo que luego palparía también en el Barça. "Allí es que vives por y para el fútbol. Las jugadoras no tienen por qué trabajar, solo entrenan y algunas estudian también…". Mucho han cambiado las cosas: hoy España es una de las ligas más importantes, con el Barça como referente tras llegar a cuatro finales en cinco años y ganar dos títulos. Suecia ha bajado varios peldaños: es la sexta en coeficiente UEFA (nuestro país es tercero tras Francia y Alemania) y el Rosengård, su campeón en las dos últimas ligas, fue último de su grupo en Champions la pasada campaña y cayó en la previa el año anterior.
Hoy, Jenni no sería la misma sin ese pedacito de experiencia que se llevó. A su vuelta al fútbol español (y tras un breve paso por el PSG) se convirtió en una de las mejores del mundo en su posición, la poco valorada figura de 'Playmaker'. O lo que es lo mismo, la que es capaz de crear una ocasión de la nada. Como la asistencia que supuso el, hasta ahora, gol más importante del fútbol femenino español. A por más.
picture

Resumen España-Países Bajos: Semifinalistas con todas las de la ley (2-1)

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio