La difícil vida deportiva después del Real Madrid

La pasada temporada fueron Özil e Higuaín, y esta temporada Di María y Xabi Alonso, entre otros. Salir del Real Madrid es una decisión difícil que en la mayoría de los casos no acaba siendo del todo satisfactoria para ningún futbolista.

Xabi Alonso-Bayern

Fuente de la imagen: Imago

Con las únicas excepciones en 2010 de Arjen Robben (Bayern de Múnich) y Wesley Sneijder (Inter de Milán) y tal vez las anteriores de Makelele en 2003 al Chelsea, la de Luis Figo en 2005 al Inter de Milán y la de Clarence Seedorf a este mismo club en 1999, todos aquellos jugadores que abandonaron, o quisieron abandonar, el Real Madrid y recalaron en algún equipo grande del panorama europeo pudieron encontrar mejores salarios, pero un vacío casi total en cuanto a títulos y notoriedad.
Fabio Capello (1997-Milan) – Dejó al Real Madrid como campeón de Liga y pese a tener un contrato firmado con el club blanco decidió regresar al Milan tras una llamada desesperada. Su vuelta acabó sin títulos y con el despido del técnico.
Anelka (2000-PSG) – El entonces fichaje más caro en la historia del Real Madrid se marchó por la puerta de atrás pese a semanas antes haber sido campeón de Europa ante el Valencia siendo titular en aquella final. La llegada de Florentino Pérez a la presidencia y ser el fichaje estrella de Lorenzo Sanz dieron con él fuera del club. Pese a unos notables años en el Chelsea, donde incluso fue campeón de Europa, su carrera dio demasiados tumbos.
Ronaldo Nazario (2006-Milan) – No cabía en el Real Madrid que dirigía entonces Fabio Capello ante el empuje de Van Nistelrooy y su propio deterioro físico. Marchó al equipo rossonero donde sólo encontró algún gol y nuevas lesiones que le obligaron a regresar rápidamente al fútbol brasileño.
Robinho (2008-Manchester City) – Necesitaba irme del Real Madrid si quiero ser el mejor jugador del mundo”, dijo Robinho creyendo que le iba a fichar el Chelsea en aquel cierre de mercado y acabó firmando a última hora por el Manchester City. Salió del club inglés rumbo al Santos en el próximo mercado invernal.
picture

2009-10 Premier League Manchester City Benjani Robinho

Fuente de la imagen: PA Photos

Esteban Granero (2012-Queen’s Park Rangers) – El propio Mourinho le convenció para que saliera del Real Madrid para buscarse una nueva oportunidad y demostrar toda su calidad. Una elección poco acertada, la de irse a un equipo de perfil bajo de la Premier League, cortó la proyección de ‘El Pirata’.
Albiol y Callejón (2013-Nápoles) – Tal vez abandonaran el Real Madrid en contra de su voluntad y con la necesidad de buscar más minutos en otro destino, pero tras una temporada en el Nápoles sólo un título: La Copa italiana.
Higuaín (2013-Nápoles) – El argentino mostró su malestar por no sentirse querido en el Real Madrid, y creyendo que la Juventus apostaría fuerte por él acabó eligiendo un equipos menos grande en Italia. Su proyección para ser delantero de talla mundial también se vio truncada y su caché va cayendo en picado.
Özil (2013-Arsenal) – Su venta conmocionó a parte del madridismo, creyendo que era un grave error estratégico y deportivo. Tras un inicio ilusionante a las órdenes de Arséne Wenger el pasado curso, su magia fue evaporándose, e incluso perdió la titularidad en la selección alemana campeona del mundo en Brasil.
picture

Arsenal-Coach Arsène Wenger (l.) mit Mesut Özil

Fuente de la imagen: Imago

Di María (2014-Manchester United) – Falta por ver si el argentino se convertirá en líder del United y acabará devolviendo su grandeza al equipo inglés, pero de momento ha fichado por un club que ni tan siquiera jugará competición europea esta temporada.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio