Villa y Giovinco, ¿de la MLS al Barça? Una opción real pero muy complicada
Publicado 14/10/2015 a las 20:18 GMT+2
David Villa podría regresar en los próximos meses a un equipo de la Liga, aprovechando el parón de la MLS hasta el mes de marzo. El Valencia y el Barça, dos clubes en los que ya ha jugado, suenan con fuerza tras unas palabras del delantero asturiano en las cuales reconoció tener varias ofertas sobre la mesa. Incluso desde Estados Unidos se habla de un interés del Barça en Sebastian Giovinco.
David Villa
Fuente de la imagen: Eurosport
Los New York City no han logrado clasificarse para los playoffs de la MLS, por lo que David Villa no volverá a competir con su actual club hasta mediados de marzo. Este parón puede servirle para un hipotético regreso a Europa y aunque Valencia o Fútbol Club Barcelona son clubes en los que ya ha jugado y estarían interesados en pedir su cesión, el hecho de que el internacional español regrese es realmente complicado.
Una operación complicada
La MLS, contraria a este tipo de cesiones. La Major League Soccer se ha convertido en esta última temporada en el campeonato que más grandes estrellas provenientes de Europa alberga. Su crecimiento e impacto en esta temporada que finalizará la primera semana de diciembre ha sido notable y por esta razón, el comisionado de la MLS, Don Garber, se muestra reacio a que los grandes jugadores regresen temporalmente a Europa.
¿Por qué? Según Agustín Galán, comentarista y experto de Eurosport en la MLS, Garber no quiere que los grandes jugadores europeos se tomen esta liga como una competición de segunda categoría. Además, el caso de Frank Lampard, fichado por el New York City pero retenido una temporada entera en el Manchester City, hizo que el internacional inglés llegara bajo de forma y sin ninguna adaptación al momento crucial de la temporada, siendo uno de los grandes fichajes del equipo neoyorquino.
El antecedente Beckham. Además existe el caso de Beckham, quien siendo jugador de LA Galaxy aprovechaba estos parones para jugar en el AC Milan y el París Saint-Germain y una vez que regresaba a la competición norteamericana, su rendimiento se resentía notablemente.
No es un problema de dinero. Los salarios de la MLS son públicos y pueden consultarse. Sería cuestión de negociar la parte del salario correspondiente a estos meses de cesión entre la franquicia americana y el club europeo. Además, y en el caso de Villa o Sebastian Giovinco para el Barça, serían fórmulas ‘low cost’ para apuntalar la plantilla.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/09/20/1694349-35885465-2560-1440.png)
Otro gol de Villa y ya lleva 16 en la MLS
Autor del vídeo: IMG
Qué dijo Villa
Giovinco también suena
Sebastian Giovinco, delantero italiano ha anotado hasta la fecha 21 goles con el Toronto FC y está demostrando que por talento y calidad la MLS se le está quedando pequeña. En la prensa estadounidense su nombre se ha asociado al Barça en los últimos días, antes incluso que el de David Villa.
El Barça podría disfrutarlos muy poco. En caso de que el club azulgrana acometiera estas cesiones, tan sólo podría disponer de estos dos jugadores por dos meses: de enero a mitad de marzo, fecha en la que vuelve a iniciarse la competición de la MLS. No podrían jugar el tramo decisivo de temporada con el equipo azulgrana ni podrían reforzar de forma inmediata la mermada plantilla de Luis Enrique debido a la sanción de la FIFA que pesa sobre el Barça.
NUESTRA OPINIÓN: Sería una gran noticia para la Liga que David Villa regresara a Barça o Valencia e incluso le vendría bien al jugador para brillar e incluso volver a la Selección y disputar la próxima Eurocopa. Pero si la MLS quiere seguir creciendo y ser una liga de referencia mundial, debería evitar este éxodo temporal de estrellas.
Anuncio
Anuncio