Eurosport
Prepartido: Toda la info del Alemania-Argentina
Por
Publicado 12/07/2014 a las 13:44 GMT+2
El estadio de Maracaná será el escenario de la gran final del Mundial entre Alemania y Argentina. Es la tercera vez que se estas dos selecciones se disputan el título tras hacerlo en Mexico 86 e Italia 90.
Alemania Argentina (Foto Eurosport)
Fuente de la imagen: Eurosport
Alemania disputará su octava final en un Mundial, más que cualquier otra selección en esta competición. Han ganado tres títulos.
Ellos sólo han ganado una de sus últimas cuatro finales disputadas (en 1990 frente a Argentina).
Alemania ha conseguido llegar a una final de la Copa del Mundo en cada una de las últimas siete décadas (1954, 1966, 1974, 1982, 1986, 1990, 2002 y ahora 2014).
Argentina va a disputar su quinta final en la Copa del Mundo, la ganó en dos ocasiones y perdió en otras dos.
Este será el tercer enfrentamiento entre Alemania y Argentina en una final del Mundial. Las dos anteriores la disputaron de forma consecutiva en 1986 y 1990, con un título para cada una (3-2 para Argentina en 1986 y 1-0 para Alemania en 1990).
Ningún enfrentamiento se ha repetido más en la final de un Mundial como el Alemania-Argentina.
Esta será la 10ª ocasión en la que un equipo europeo y otro sudamericano se enfrentan en la final del Mundial. Siete de esas finales las ganó el equipo sudamericano.
Ambos equipos se enfrentarán por séptima vez en un Mundial, sólo hay un duelo que se haya repetido tan a menudo como este, el Brasil – Suecia en otras siete ocasiones.
Alemania ha ganado tres veces y perdido uno en sus anteriores seis enfrentamientos frente a Argentina en un Mundial (2E). Alemania también ganó la tanda de penaltis de 2006 contra Argentina.
Alemania eliminó a Argentina en el Mundial de 2006 (1-1 tras disputar la prórroga y 4-2 en la tanda de penaltis) y en el Mundial de 2010 (4-0 en los cuartos de final.
La derrota por 4-0 en 2010 supuso la derrota más abultada de Argentina en un Mundial en los últimos 40 años (0-4 frente a Holanda en 1974).
Argentina ha ganado nueve de sus 20 encuentros ante Alemania (5E 6D). El último encuentro (agosto de 2012 en Frankfurt) lo ganó Argentina 3-1.
Ningún equipo ha mantenido más veces su portería a cero en este Mundial 2014 como Argentina (cuatro, Alemania lo ha hecho en tres).
Argentina no ha recibido ningún gol en las fases eliminatorias de este torneo (a pesar de jugar la prórroga en dos de sus tres partidos).
En las últimas cinco ocasiones en las que Alemania se quedó sin marcar en un partido de la Copa del Mundo, perdió.
La última vez que Alemana marcó en un partido del Mundial y perdió fue en los cuartos de 1994 ante Bulgaria (1-2).
Alemania lleva invicto 17 partidos internacionales (12V 5E).
Argentina no ha ido por detrás en el marcador en ninguno de sus seis partidos en este Mundial 2014, Alemania solo ocho minutos (ante Ghana).
Argentina ha ganado cuatro de sus cinco tandas de penaltis en una Copa del Mundo, Argentina cuatro de cuatro (incluida la que disputó contra Argentina en 2006).
Miroslav Klose ha marcado más goles en la Copa del Mundo que cualquier otro jugador en la historia y más que todos los de la actual selección argentina juntos (16).
Solo Lothar Matthaüs (25) ha jugado más partidos en un Mundial que Klose (23, tantos como Paolo Maldini).
Klose es el único jugador de ambos equipos que ha disputado ya la final de una Copa del Mundo (2002, 0-2 ante Brasil).
Los argentinos Ángel di María y Marcos Rojas lideran la clasificación en cuanto a centros al área en jugada en este Mundial, Rojo (25) solo está superado por su compañero Di María (32).
Thomas Müller ha participado en 16 goles en la Copa del Mundo en sus 12 apariciones (10 goles y seis asistencias).
Müller (2010 y 2014) y Klose (2002 y 2006) son los únicos jugadores en la historia en marcar cinco o más goles en Mundiales consecutivos.
Müller es el primer ganador de la Bota de Oro que es capaz de igualar en un Mundial los goles anotados en el anterior (cinco en 2010 y cinco en 2014).
Müller también podría convertirse en el primer jugador que gana la Bota de Oro en Mundiales consecutivos.
Lionel Messi ha sido el jugador más creativo del Mundial 2014, ha creado 21 ocasiones de gol para sus compañeros de equipo.
Messi ha intentado 65 regates en lo que va de torneo, completando con éxito 39 de ellos, récord en este Mundial.
Ningún jugador alemán ha creado más ocasiones para sus compañeros en este Mundial 2014 que Mesut Özil (15).
El centrocampista del Barcelona Javier Mascherano es el que más pases ha dado en la competición (509). Mascherano es también el que ha hecho más tackles (28).
Andre Schürrle ha marcado tres goles en 159 minutos jugados en esta Copa del Mundo.
Solo Tim Howard (27) ha hecho más paradas en la competición que Manuel Neuer (23).
Lionel Messi ha marcado cinco goles en la Copa del Mundo hasta la fecha pero ninguno de ellos en las fases eliminatorias.
Ángel di María o Sami Khedira pueden convertirse en el décimo jugador que gana la Liga de Campeones y la Copa del Mundo en la misma temporada. Siete de los nueve anteriores habían sido alemanes (Bayern Munich 1974) junto con Christian Karembeu en 1998 y Roberto Carlos en 2002.
Alineaciones probables:
/origin-imgresizer.eurosport.com/2014/06/20/1262420-27239999-2560-1440.jpg)
Once Alemania
Fuente de la imagen: Eurosport
Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)
/origin-imgresizer.eurosport.com/2014/07/07/1274566-27483132-2560-1440.jpg)
Argentina
Fuente de la imagen: Eurosport
Estadio: Maracaná de Rio de Janeiro
Video relacionado:
Anuncio
Anuncio