Eurosport
Mundial Qatar 2022 | Previa del Qatar-Ecuador: Arranca el Mundial más atípico y polémico de la historia (17:00)
Por
Publicado 19/11/2022 a las 16:50 GMT+1
Que empiece a hablar el fútbol. El banderazo de salida del Mundial de 2022, tras el preámbulo marcado por la mayor polémica de la historia de este campeonato, se dará entre los que son, en teoría, los dos rivales más débiles del grupo A, la selección anfitriona y una Ecuador que regresa tras una edición de ausencia.
Al Bayt Stadium
Fuente de la imagen: Getty Images
ALINEACIONES PROBABLES
Qatar: Al Sheeb; Ro Ro, Al Rawi, Salman, Hassan, Waad; Madibo, Boudiaf, Hatem; Afif y Almoez.
Entrenador: Félix Sánchez Bas
Ecuador: Alexander Domínguez; Robert Arboleda, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Jhegson Méndez, José Adoni Cifuentes; Ángel Mena, Michael Estrada y Romario Andrés Ibarra o Gonzalo Plata.
Entrenador: Gustavo Alfaro.
Árbitro: Daniele Orsato (Italia)
Estadio: Al Bayt Stadium.
Hora: 17:00
PREVIA DEL PARTIDO
Ecuador, que afronta su cuarto Mundial, busca superar su techo. La fortaleza creada por el argentino Gustavo Alfaro, la única que fue capaz de rivalizar con Argentina y Brasil (contra quienes firmó sendos empates en las eliminatorias sudamericanas), quiere superar por segunda vez la fase de grupos, después de que lo hiciera en Alemania 2006 y, entonces, empezar a soñar con algo más.
Ese es el contrato moral que el preparador se fijó con una selección que, de la mano de estrellas como Pervis Estupiñán, se ha colado en la élite del fútbol planetario.
En su carta de presentación figura un dato: Ecuador llega a Catar con una racha de 540 minutos sin recibir un gol, tanto en la fase de clasificación, en la que fue el tercer equipo menos goleado tras las dos gigantes, como en los amistosos previos que sirven para ajustar los bloques.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/11/19/3492926-71205688-2560-1440.jpg)
Pervis Estupiñán (Ecuador)
Fuente de la imagen: Getty Images
La otra cara de la ecuación es que las dos líneas de 3 que sirven de dique redundan en el rendimiento ofensivo, donde la Tri muestra carencias, que quedaron patentes en el último duelo contra Irak, cuando Gonzalo Plata marró un penalti en el tramo final.
Con esa credencial pretende navegar Ecuador en un Mundial diferente, donde las cartas marinas de otras ediciones sirven menos, porque se celebra en otoño, en medio de una temporada ya lanzada.
"Nos pueden ganar como equipo, pero nadie nos va a ganar como grupo", aseguró el técnico de Ecuador, que desentrañó las dificultades que han llevado a la Tri hasta Catar y pintó un horizonte de ilusión, la de alguien que se fortalece superando baches.
El penúltimo la exclusión de la lista de Byron Castillo, que el técnico consideró que es otro acicate y aseguró que estará en los corazones de sus jugadores.
La misma ilusión pretende alcanzar Catar, que aspira a aprovechar su condición de anfitriona para elevarse como hicieron en el pasado otros equipos pequeños que organizaron el evento, aquella Corea del Sur de 2002 que acabó cuarta.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/11/19/3492677-71200708-2560-1440.jpg)
Felix Sanchez, Head Coach of Qatar, speaks to media during the Qatar Press Conference at on November 19, 2022 in Doha, Qatar.
Fuente de la imagen: Getty Images
Nunca un anfitrión ha perdido en su arranque en un Mundial, una estadística que gusta al seleccionador español de Catar, Félix Sánchez, un producto de "la Masía", el centro de formación del Barcelona, que desde 2006 trabaja en el país y desde 2017 dirige a la absoluta.
De la ciudad española, el técnico, que todavía no ha cumplido los 47 años, se trajo una forma de trabajar y un credo, el fútbol ofensivo, la construcción a partir de la posesión del balón, receta que dio sus frutos en 2019 cuando Catar logró el primer título del país, la Copa Asia, un éxito que desea proseguir en el Mundial.
Sánchez se vistió de cordero, pero avisó de que Catar lleva años esperando este momento y que buscarán poner en apuros a todos los rivales.
Anuncio
Anuncio