Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Qué fue de los subcampeones de Osasuna en la final de hace 18 años en el Calderón?

David Orenes

Publicado 04/05/2023 a las 22:16 GMT

Osasuna solo ha disputado una final de Copa del Rey en su historia, la que le enfrentó al Betis en 2005, hace ya 18 años. Los rojillos perdieron 2-1 en la prórroga y dejaron escapar el primer título de su dilatada historia, por lo que este sábado ante el Real Madrid en La Cartuja buscarán la revancha. Pero... ¿qué fue de aquellos héroes que rozaron la gloria?

David López, Milosevic y Pablo García

Fuente de la imagen: Eurosport

Juantxo Elía. Fue el guardameta en la final en el Calderón. También disputó las semifinales frente al Atlético. Criado en Tajonar, pasó casi toda su vida en Osasuna, acabando su carrera en el Real Murcia, donde una lesión de espalda le obligó a retirarse en 2010, con 31 años. Fue colgar las botas y comenzó a aficionarse al golf, hasta el punto de codearse con los mejores jugadores nacionales. En agosto del pasado año se proclamó campeón navarro de golf amateur en categoría masculina.
Rafael Clavero. Lateral zurdo rojillo. Habitual suplente (Enrique Corrales era el titular), ocupó el costado izquierdo en la mítica final. Luego pasó por Tenerife, Cartagena y Huesca antes de acabar su carrera en el Lucena, en 2ª División B, en 2014. Nunca marcó un gol en sus casi 400 partidos como profesional. Se sacó el carné de entrenador en Huesca, y fue segundo entrenador del Córdoba junto a Luis Carrión. Antes, coordinaba la Escuela AFE en Córdoba.
César Cruchaga. Eterno central rojillo, estuvo 12 años en Osasuna de forma ininterrumpida, retirándose con honores en 2009 aunque hastiado por las lesiones de rodilla. Un año después de colgar las botas, solicitó el reconocimiento de incapacidad permanente con la intención de asegurarse la prestación por invalidez, pero le fue denegada en menos de un mes. Habitual en los encierros de los Sanfermines, inauguró un club de pádel en Navarra junto a Patxi Puñal.
Josetxo Romero. Otro futbolista con una gran trayectoria en Osasuna. Estuvo diez temporadas consecutivas en el club hasta su marcha al Huesca, donde se retiró en 2012. Los años siguientes los dedicó a estudiar, aprobando las oposiciones de funcionario en 2015. Hoy es administrativo en el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona.
Unai Expósito. Lateral derecho.Tras aquella histórica temporada volvió al Athletic, donde pasó tres años antes de recalar en el Hércules.De ahí al Cartagena y después al Numancia, acabando su carrera en el Barakaldo, en 2014. Fue director deportivo del C. D. Santurtzi KE de Tercera División en 2020.
Patxi Puñal. Leyenda rojilla, el futbolista con más partidos en el club (más de 500), retirado en 2014, coincidiendo con el descenso a Segunda. Actualmente es el presidente del Centro Neurológico de Atención Integral ubicado en Imárcoain (Navarra). En este proyecto emprendedor cuenta como socio al también ex Osasuna César Cruchaga.
Pablo García. Aquella temporada le abrió las puertas de todo un Real Madrid, al que se marchó ese mismo verano. Solo duró un año, fichando después por el Celta y el Murcia antes de pasar dos años en Grecia, en el PAOK y después en el Skoda Xanthi, donde se retiró en 2014. En el PAOK dejó tal huella que acabó entrenando al equipo sub-19 del PAOK durante cuatro años, hasta que tomó las riendas del primer equipo en 2020.
picture

Pablo García (PAOK)

Fuente de la imagen: Getty Images

Valdo. El ex del Real Madrid pasó después por Espanyol y Málaga antes de recalar en el Levante, donde disputó tres temporadas. Racing, Lealtad, Peña Sport e Izarra fueron sus últimos equipos, ya en Segunda B. Jugó hasta los 38 años, colgando las botas en 2020. Actualmente reside en Navarra, y ha sido protagonista recientemente por la película 'Llenos de gracia', donde se cuenta cómo transcurrió su infancia, en un colegio interno de monjas, y cómo la hermana Marina fue clave en su irrupción en el mundo del fútbol.
Ludovic Delporte. Estuvo cuatro años más en Osasuna tras aquella final en la que asistió en el único tanto rojillo. El francés estuvo un año en el Nástic de Tarragona antes de regresar en Francia para jugar en Segunda División en el Angers. Acabó su carrera en el París de Tercera División y comenzó su formación de entrenador en el Arras. En 2015 se sacó el cárnet de entrenador y ha dirigido en las categorías inferiores del Arras desde entonces.
Pierre Webó. El delantero camerunés cambió años después Osasuna por Mallorca, donde hizo carrera antes de emigrar a Turquía. Fenerbahçe y Osmanlıspor. Luego se convirtió en auxiliar técnico del Istanbul Basaksehir.
Richard Morales. El uruguayo se marchó al Málaga ese mismo verano, pero no terminó de cuajar. Después volvió a Nacional (Uruguay) y pasó por Gremio y Liga Deportiva Universitaria de Quito, para recalar después en el Centro Atlético Fénix, donde se retiró por culpa de una hernia discal con tan solo tres partidos disputados. Fue asistente técnico en Boca Unidos, Colón y Rosario Central entre 2016 y 2017. Fue también nombrado secretario general de la Asociación Inclusiva de Futbolistas (AIF) y tuvo algún cargo en Nacional, el equipo de su vida. Además, fue actor en 'El presidente: Juego de la corrupción', una serie de Amazon.
John Aloisi. El australiano marcó el único tanto rojillo en la final, forzando la prórroga. Al acabar la temporada se marchó dos temporadas al Alavés, y sus últimos años los pasó en su país, jugando en el Central Coast Mariners, el Sydney y el Melbourne Heart. Rápidamente inició su etapa en los banquillos, logrando el título de Liga en la Primera División australiana con el liga australiana con el Western United la pasada temporada. En 2019 fue intervenido a vida o muerte del corazón.
picture

John Aloisi (Western United)

Fuente de la imagen: Getty Images

David López. Criado en Tajonar, tras un año más en Osasuna puso rumbo al Athletic, donde permaneció durante cinco temporadas antes de marcharse al Lugo. Jugó después en Huesca y en el UCAM Murcia, en Segunda B. Acabó jugando en equipos de categorías regionales: Novelda, Intercity, Eldense, Callosa Deportiva y U.D. Caravaca. Este curso jugó también en la Kings League, llegando a la Final Four con el Saiyans. Tiene 40 años.
picture

David López (Saiyans)

Fuente de la imagen: Instagram

Savo Milosevic. Delantero mítico de la Liga española. Estuvo dos años más en Osasuna antes de marcharse a Rusia, al Rubin Kazan, donde marcó el gol que dio el título a su equipo. Anunció su retirada en 2008. Fue asistente de Branko Brnovic en la selección de Montenegro, y en 2019 comenzó su carrera como entrenador en el Partizán de Belgrado. El pasado año probó fortuna en la televisión, formando parte de la serie 'Héroes serbios de la Edad Media', donde hace de emperador bizantino.
picture

Savo Milosevic, rey bizantino

Fuente de la imagen: Eurosport

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio