Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Isco y Alcácer, de Paterna al cielo

Eurosport
PorEurosport

Publicado 16/11/2014 a las 16:21 GMT

Los dos jugadores coincidieron en el Valencia Mestalla y ahora son referentes en su equipo y en la Selección. El camino de cada uno ha sido distinto, donde el compromiso al conjunto ché sobresale en favor del delantero y la etapa fulgurante en Málaga y Real Madrid por parte del centrocampista. Juan Bernat, también en La Roja, compartió filas con ellos.

Isco y Alcácer con el Valencia

Fuente de la imagen: Eurosport

La selección española está pasando por un momento de transición necesario, donde el combinado nacional está viendo cambios en su estilo y, sobre todo, a la hora de seguir ídolos. Siempre fijándose en las canteras de Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid, la escuadra valencianista ha aportado piezas importantes que parecen determinar el futuro de la Roja. Isco y Alcácer, que hicieron maravillas, en el Valencia Mestalla, están ya consagrados.
Dos mirlos en Paterna
Expertos y seguidores de la escuadra valencianista imaginaban lo que podían hacer las dos promesas de la entidad tras lo que realizaron en 2010/2011. Paco Alcácer, referente en el ataque del Valencia Mestalla, había perforada en 27 ocasiones las porterías de Tercera División, concretamente las de la Comunidad Valenciana. Detrás, un escurridizo Isco Alarcón asistía y también marcaba. Hizo 15 dianas, para sumar gol al talento que tenía en los pies.
picture

Isco con el Valencia ante el Hannover.

Fuente de la imagen: Imago

Este duo copó las portadas de los tabloides valencianos, exigiendo oportunidades para lo que parecía ser la salvación de un Valencia sumido en las deudas, porque la cantera está para esas cosas. El conjunto ché no pudo retener a ambos pues, el proyecto ambicioso de Málaga, puso sus ojos en Isco, que posteriormente generaría polémicas por parte de la opinión pública y, también, por parte de la entidad, que se sentía estafada por los jeques.
Caminos diferentes, mismo objetivo
Paco Alcácer decidió permanecer en el club de sus amores. Del mismo Torrent (Valencia), nada como crecer y llegar a la élite con el cuadro valencianista. Sufrió por hacerse con un hueco en la plantilla pero, con la llegada de Pizzi, comenzó su asentamiento con la entidad. Su juego entre líneas y su capacidad para disparar de primeras se convirtió en una de sus mejores virtudes. De hecho, y con la llegada de Nuno Espírito Santo, se ha consolidado por encima de Rodrigo, desplazado a la banda, y de Negredo, aún en un proceso de aclimatación a la dinámica.
picture

Alcácer dispara en el partido de Copa

Fuente de la imagen: EFE

Por otra parte, la Champions League ha sido para Isco el campeonato que lo ha encumbrado en todos sus sentidos. Con el Málaga de Pellegrini, su límite a los cuartos de final le llevó a ser una de las mejores promesas de Europa, estando rápido el Real Madrid para echarle el lazo. Carlo Ancelotti, recordando lo que ya realizó con Seedorf, lo amoldó a su gusto para el centro del campo, y a partir de ese momento parece no tener un tope de progresión.
¿Futuro con La Roja?
Los roles son diferentes y la trascendencia parece que también. Isco ha salido muy reforzado de su primer partido como titular ante Bielorrusia, y el crédito que parecía tener Alcácer en la Selección está menguando, aunque de momento su mayor competencia por el puesto parece Diego Costa. No obstante, no cabe duda que Vicente del Bosque necesita contar con ellos.
picture

Alcácer, Isco, Koke y Jordi Alba en el España-Bielorrusia

Fuente de la imagen: EFE

El seleccionador ve en el malagueño el próximo genio de la Roja, con la capacidad de tornarse decisivo. Su polivalencia en el centro del campo, así como su naturalidad en la mediapunta, lo convierten en un jugador muy difícil de no ser convocado. Por otra parte, Alcácer necesita que los balones pasen más por el área rival, su zona actuación. Tanto él como Diego Costa tienen que buscar amoldarse a un estilo que parece no estar hecho para delanteros.
Otros genios en Valencia
Paterna es un germen de promesas futbolísticas. Sin tener la misma repercusión que poseen otras escuelas deportivas, la del Valencia es un valor seguro. Seguramente, el lateral izquierdo esté cubierto en los próximos años gracias al conjunto ché. Jordi Alba primero, y tanto Juan Bernat como José Luis Gayá después son el presente de la Roja. Concretamente, el jugador del Bayern de Múnich jugó con Isco y Alcácer en aquel maravilloso Valencia Mestalla.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio