Cannavaro, en la picota

Las imágenes del defensa internacional Fabio Cannavaro mientras se le inyecta en el brazo izquierdo un fármaco, emitidas la pasada medianoche por un canal de la televisión pública italiana (RAI), han levantado un gran revuelo en Italia, del que se hacen h

Eurosport

Fuente de la imagen: Eurosport

Roma, 29 abril.- "Cannavaro, qué vendaval" y "Pinchazo choc", son los títulos más utilizados por la prensa italiana, que tanto la meramente deportiva como la de información general dedica casi una página entera a explicar lo que aparece en el vídeo, así como a recoger las aún pocas reacciones a lo visto, ya que fue emitido de madrugada y, por tanto, con la edición de los diarios cerca del cierre.
El vídeo fue exhibido anoche por el programa del segundo canal de la televisión pública italiana (RAI) "Punto e a capo" (Punto y aparte) y data del 11 de mayo de 1999, en el hotel "Marriott" de Moscú, en el día anterior a la disputa de la final de la Copa de la UEFA que enfrentó al Parma con el Olimpique de Marsella, con triunfo parmesano (3-0).
En aquella época Cannavaro militaba en el Parma y, en una grabación que él mismo realiza con su propia videocámara, se le ve junto a otros jugadores, un masajista y el médico del equipo en una habitación del citado hotel.
Acompañado de comentarios jocosos y frases irónicas, en un momento se aprecia cómo el doctor le aplica a Cannavaro un gota a gota en el brazo izquierdo.
Salvo Cannavaro, el masajista y el médico, cuyos rostros se ven nítidamente, las otras personas (jugadores) aparecen con la cara oscurecida por un "neón" puesto por quien emitió el vídeo, pero se puede apreciar que uno de ellos es el argentino Juan Sebastián Verón, al que Cannavaro dice: "Es la prueba de que Seba se lo hace (pone)".
Según se dice, la sustancia del "goteo" es el fármaco "Neoton", un cardiotónico que no estaba en la lista de productos prohibidos y que, según expertos, "produce energía", aunque otros opinan que no sirve para nada e incluso está a punto de ser retirado del mercado.
Curiosamente, el "Neoton" aparece también en el proceso seguido por la Fiscalía de Turín contra miembros del Juventus de Turín en el periodo 1994-98, como uno de los fármacos suministrados a los jugadores en esa época.
Un juicio, por uso impropio de fármacos, que terminó con la condena del jefe de los servicios médicos del Juventus Turín, el doctor Riccardo Agricola. Sentencia recurrida por las partes.
La polémica, pues, está servida y ya se apunta que la Fiscalía Antidopaje del Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI) abrirá un expediente para estudiar el caso.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio