Eurosport
13 curiosidades sobre la final de campeones
Por
Publicado 12/08/2014 a las 11:40 GMT+2
¿Cuántos equipos españoles han ganado más Supercopas que el Madrid? ¿Qué entrenador italiano ya se la arrebatado al Sevilla? ¿El Madrid tiene un vigente campeón en su plantilla? ¿Qué jugador queda del último trofeo merengue? ¿Con qué equipo la logró el único campeón sevillista? ¿Siempre ha tenido un formato de único partido? Ahí va la respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre la Supercopa:
Supercopa de Europa
Fuente de la imagen: Imago
1. Kroos, vigente campeón con el Bayern
El alemán, que apunta a la titularidad en Cardiff, es campeón de la Supercopa. Toni Kroos se impuso al Chelsea de Mourinho el pasado verano en una final trepidante. Los de Guardiola empataron en el último suspiro a través de Javi Martínez, lo que condujo a la tanda de penaltis. El centrocampista teutón convirtió la segunda pena máxima, Lukaku falló el quinto disparo y el Bayern levantó el título.
2. Casillas, vestigio de la Supercopa de Roberto Carlos
Iker Casillas es el único jugador de la plantilla blanca que levantó la Novena. El portero defendió al Madrid de las internadas de Van Hooijdonk, que logró un tanto. La gran estrella del choque fue el lateral zurdo Roberto Carlos, goleador y nombrado mejor jugador del partido. El partido quedó en segundo plano debido a la inminente marcha de Morientes y el fichaje de Ronaldo.
3. Pepe y Cristiano la perdieron; Xabi la ganó
El central del Madrid perdió la final del año 2004 ante el Valencia. El portugués, líder de la defensa del Oporto junto a Carvalho, no pudo detener a Baraja y Di Vaio, goleadores naranjas. El equipo venía de ganar la Champions League ante el Mónaco. Cristiano, por su parte, no disputó la final del 2008 ante el Zenit por una lesión. El Manchester no pudo vencer al equipo ruso, después de haberse proclamado campeón en Moscú meses antes. Xabi Alonso logró el título con el Liverpool en el año 2005.
4. Reyes, único goleador y MVP de las dos plantillas
José Antonio Reyes, que le dio una Liga al Madrid el año 2007, aspira a arrebatarle un título este martes. El sevillista puede presumir de ser el único jugador de la plantilla que ha marcado un gol en la Supercopa de Europa. Lo logró con la camiseta del Atlético de Madrid en la edición del 2010, cuando los colchoneros pasaron por encima del Inter de Milán. Reyes logró el premio al mejor jugador del partido.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2010/08/27/636603-21916638-2560-1440.jpg)
Reyes, ante el Inter de Milán
Fuente de la imagen: dpa
5. Ancelotti, cuatro veces campeón
El entrenador italiano ha logrado el título en cuatro ocasiones, dos como jugador y otras dos como técnico. Todas ellas han sido con el Milán. Levantó el trofeo a las órdenes de Arrigo Sacchi en 1989 y 1990 y venció al Oporto en 2003 y al Sevilla en 2007.
6. ‘Carletto’ logró una Supercopa ante el Sevilla
El entrenador del Real Madrid ya sabe lo que es ganar una Supercopa de Europa al Sevilla. Logró el título el año 2007, pocos días después del fallecimiento de Antonio Puerta. La final perdió importancia ante el trágico suceso. De cualquier forma, el técnico italiano logró otro título europeo con su Milán tras derrotar al Liverpool en la Champions.
7. No queda nadie del Sevilla que barrió al Barça
El campeón de la UEFA del año 2006 trituró al equipo de Rijkaard. Los catalanes cayeron sin apenas prestar batalla a causa de los goles de Renato, Kanouté y Maresca. No queda ni uno de los jugadores que firmaron aquella proeza, que se vería refrendada con una segunda UEFA ante el Espanyol, esa misma temporada.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2006/08/25/303993-24264302-2560-1440.jpg)
Los jugadores del Sevilla celebran un gol ante el Barça
Fuente de la imagen: EFE
8. Se jugaba a doble partido antes de 1998 y ante el campeón de la Recopa
La Supercopa de Europa no se empezó a disputar a partido único hasta la vigesimotercera edición. Se jugó durante 16 años en el estadio Louis II de Mónaco. La pasada temporada se quebró esa regla, con la disputa en el Eden Arena de Praga. Además, el rival del campeón de Champions fue el campeón de la Recopa hasta que llegó la supresión de esta competición, en el año 1999.
9. Madrid, por detrás de Barça, Atleti y Valencia
Este torneo se empezó a jugar en 1972, una década después de la época dorada del Real Madrid. Las seis Copa de Europa de los merengues no implicaron la celebración de la Supercopa. Después, el Real Madrid no logró ganar ni el año de la Séptima ni el de la Octava, cayendo ante Chelsea y Galatasay. El Barça, con cuatro entorchados, y el Atleti y el Valencia, con dos, superan a los merengues.
10. España, líder del palmarés
Los conjuntos españoles acumulan diez títulos y tienen asegurada la consecución del undécimo. Barça, Atleti, Valencia, Real Madrid y Sevilla superan con sus trofeos a Italia (9) e Inglaterra (7).
11. 20 títulos para la Champions y 19 para la UEFA
Pese a la desigualdad de nivel que se presume entre el ganador de la Champions League y el de la segunda competición continental, el balance está muy igualado en cuanto a vencedores. El triunfador de la ‘orejona’ ha levantado la Supercopa 20 veces, por las 19 en las que lo ha logrado el campeón de la UEFA o Recopa. El Sevilla puede poner las tablas en este duelo.
12. Sevilla y Real Madrid solo se han enfrentado una vez en Europa
Merengues y sevillistas han coincidido solo una vez en competición europea. Fue en la temporada 1957-58, la campaña de la tercera Copa de Europa. El equipo de Di Stefano pasó por delante de todos sus rivales, incluyendo a un Sevilla que se quedó atónito. El Madrid se impuso por ocho goles a cero en la ida. La vuelta terminó en tablas a dos goles.
13. Cuarta final entre compatriotas
El choque de Cardiff será la cuarta ocasión en la que dos equipos del mismo país de enfrentan en la Supercopa. Antes que el Real Madrid y el Sevilla, lo hicieron el Milán y la Sampdoria en 1990 y de nuevo los ‘rossoneros’ con el Parma en 1993. El Sevilla ya ha protagonizado un choque de estas características en 2006 ante el Barça.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio