La dramática confesión de Gervasio Deferr con Jordi Évole: una vida de alcohol, drogas, maltratos...

Gervasio Deferr, exgimnasta y doble campeón olímpico, dejó confesiones muy duras sobre su vida personal y deportiva en el programa ‘Lo de Évole’, de La Sexta. El múltiple medallista confesó sus adicciones al alcohol y a las drogas y lo dura que fue su vida mientras competía y justo tras dejar la competición profesional, admitiendo incluso maltratos a su pareja de entonces.

Gervasio Deferr, en el programa de Jordi Évole

Fuente de la imagen: Eurosport

Hoy en día vive alejado de las adicciones y trabaja en su gimnasio del barrio de La Mina, en Sant Adrià del Besòs, formando a jóvenes gimnastas. Pero la vida de Gervasio Deferr, medallista y campeón olímpico, fue un auténtico infierno tal y como confesó en el programa de Jordi Évole.
Un duro testimonio en el que admitió que durante sus mejores años compitiendo al máximo nivel y rindiendo con medallas en las citas olímpicas, era un adicto al alcohol y consumía todo tipo de drogas como cannabis, cocaína o anfetaminas. De hecho, el punto más álgido de su carrera estuvo marcado por un positivo por cannabis, que le señaló públicamente aunque cumplió su sanción y volvió a colgarse una medalla en Pekín 2008.
Sobre el alcohol y las drogas, estas fueron sus palabras: “Lo que casi me destroza la vida es el alcohol. En Madrid, en las primeras concentraciones, empecé a beber. Y poco a poco se va normalizando. Tomaba cocaína, speed..."
A lo largo de su vida, Deferr confesó también que se refugiaba en el alcohol para evadirse de la realidad: "Me he despertado alguna mañana tirado en la calle con sangre sin saber qué había pasado. No sé qué hacer con mi vida, pero no me puedo jubilar como se jubilará Messi. Llega un momento que pienso que llevo seis años bebiendo todos los días".

El infarto a su madre, lo más dramático

Durante la entrevista, Deferr narra el pasaje en el que su madre sufrió un infarto y él no pudo acompañarla en el hospital debido a que estaba sobrepasado por el alcohol y las drogas, llegando a decir que si ésta hubiera fallecido, él se habría quitado la vida: "A mi madre le dio un infarto y yo no podía estar porque estaba ciego. Era un círculo vicioso de drogas, alcohol y culpabilidad. Y mi madre muriéndose. Si se llega a morir, hoy no estoy aquí".
Una vez retirado (lo hizo en 2011) y confesó a Évole que tras la medalla en Pekín y debido a su edad y que ya no podría ser campeón olímpico en suelo, tenía claro que se iría tras esa cita olímpica, Deferr aumentó sus adicciones y fue cuando decidió pedir ayuda y entrar en un centro de desintoxicación: “El 14 de febrero de 2017 entro por primera vez en la clínica de desintoxicación. Me dijeron que era politoxicómano. Mi familia me ha apoyado todo el tiempo”.
Asimismo, también confiesa que durante este tiempo maltrató psicológicamente a su pareja: "Maltratar a una persona psicológicamente está igual de mal que ponerle una mano encima. Estaba locamente enamorado de ella, pero no estuve a la altura. Por momentos era déspota, imbécil. Es triste”.

La anécdota antes de la final de Atenas

Falló en la modalidad de suelo y antes de disputar la final de salto, confesó que “no me acuerdo de cómo me fui a dormir”, añadiendo que decidió salir de la zona de competición y tomar cervezas: “Me pedí una jarra grande y dije, a tomar por culo”. En la entrevista confiesa que en la mañana de esa final, se levantó sin resaca y con la mentalidad competitiva para darlo todo y alcanzar el éxito.
Otro de los puntos de máximo interés de esta entrevista a Gervasio Deferr es cuando confiesa que ni él ni muchos atletas están formados para asumir el éxito: “Llega de golpe”, dijo refiriéndose a ese gran cambio en personas jóvenes que sólo se dedican a entrenar y no están acostumbradas ni a la fama ni a lidiar con medios de comunicación, anuncios televisivos o una fuera alejada de sus rutinas.
“Tengo tres medallas olímpicas, ¿cómo puede ser que me queden 15 años de hipoteca? Es muy de golpe, de la nada al todo y en cinco meses ya no estás y tienes que volver a entrenar tres años”, zanjó.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio