La extraña e innovadora inauguración de Milán-Cortina 2026: cuatro ceremonias simultáneas y abanderados dispares
Publicado 11/11/2025 a las 18:15 GMT+1
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 serán los primeros de la historia en los que tendrán lugar cuatro ceremonias inaugurales en cuatro sedes distintas. Todos los atletas, incluidos los que ya se encuentren en la montaña, podrán participar gracias a experiencias compartidas, aunque cada comité solo tendrá un abanderado masculino y una femenina.
El equipo español, con más ilusión y ganas que nunca a 100 días de los Juegos de Milán-Cortina 2026
Autor del vídeo: Eurosport
- Toda la cobertura y programación de Eurosport y HBO Max para los Juegos de Milán-Cortina 2026
- Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026: Calendario y horarios de las pruebas
- ¿Cuántas opciones de medalla tiene España en los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026?
Acostumbrados a una única ceremonia inaugural en los Juegos Olímpicos, la de Milán-Cortina 2026 del próximo mes de febrero será muy especial, pues contará con hasta cuatro celebraciones simultáneas, una en cada sede, de tal forma que puedan participar deportistas como los que tienen que competir al día siguiente en la montaña, en snowboard o esquí alpino, y se encuentran a cuatro horas de distancia de donde tendrá lugar el desfile oficial en San Siro, estadio del AC Milan e Inter de Milán con capacidad para 60.000 espectadores.
Así pues, habrá un desfile de los deportistas por países en el mítico campo de fútbol, pero también en Cortina d'Ampezzo, Valtellina y Val di Fiemme.
"Es la primera vez que los atletas que ya se encuentran en la montaña (para sus pruebas) podrán participar" destacó Andrea Varnier, director de los Juegos Olímpicos de 2026, el pasado mes de octubre.
SEDES DE LAS CEREMONIAS
- Milán (San Siro): Patinaje artístico, patinaje de velocidad, patinaje en pista corta y hockey sobre hielo.
- Cortina d'Ampezzo: Esquí alpino, Curling, Bobsleigh, Skeleton y Luge.
- Valtellina: Esquí de montaña. El esquí freestyle y el snowboard se celebran en Livigno, dentro de Valtellina.
- Val di Fiemme: Esquí de fondo, saltos de esquí y combinada nórdica
ABANDERADOS
Si habrá cuatro ceremonias, ¿cómo se repartirán los abanderados? Según la organización, cada comité puede elegir en qué sedes colocar a sus dos abanderados, un hombre y una mujer por delegación, a excepción de Italia, que podrá contar con cuatro.
Queralt Castellet es una de las grandes candidatas a ser la abanderada española por tercera vez, pues es la primera ocasión en la que llega a unos Juegos como medallista. Su pareja en este caso podría ser Javi Lliso, diploma en Pekín 2022, y que ya se mostró ilusionado con ese honor en Eurosport. En caso de que el COE elija a sus abanderados en Milán, los favoritos son la pareja formada por Olivia Smart y Tim Dieck. La británica ya fue diploma representando a España en Pekín 2022, pero el alemán estaría haciendo su debut en unos Juegos después de haber obtenido recientemente la nacionalidad.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/21/image-d9c2a45f-ddf7-4036-9728-d3c22e74450c-85-2560-1440.png)
Planeta Olímpico (ep. 126) | Javi Lliso: "Los Juegos han ayudado a limpiar nuestra imagen"
Autor del vídeo: Eurosport
ASÍ SE VERÁ EN TV
El desfile será transmitido como una experiencia unificada, con imágenes en directo desde las cuatro sedes. Así, aunque los atletas estén físicamente separados, el público verá un desfile continuo y coordinado.
Esto representa una innovación logística y simbólica: por primera vez, los Juegos Olímpicos de Invierno tendrán una ceremonia de apertura descentralizada, reflejando la naturaleza distribuida de Milán-Cortina 2026.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio